
El actual diputado y candidato a gobernador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, quien participó de la movilización de los trabajadores, señaló que “el gobierno ordenó a fines de 2017 despedir a 338 trabajadores y hasta el día de hoy no garantiza la estabilidad laboral de los 617 que aún continúan trabajando. No hay garantía judicial ni del gobierno ante los rumores de venta a un grupo empresario de Tucumán que pretendería desvincular a todo el personal y, en caso de recontratarlos, lo haría sin antigüedad ni categoría, una forma de precarización laboral y de avasallar los derechos conquistados con años de lucha. Por eso la crisis actual por la que atraviesa el Ingenio y la incertidumbre de los trabajadores es responsabilidad directa de Morales”.
Vilca junto a Natalia Morales diputada del Frente de Izquierda y candidata a intendenta de San Salvador, acompañaron a Silvio “Choper” Egüez, obrero despedido del ingenio, al igual que Walter “Peluquín” Farfán, ambos candidatos a intendente y concejal por el FIT en San Pedro que participaron de la movilización junto a sus compañeros de trabajo.
El planteo del Frente de Izquierda es contundente respecto de una salida efectiva a favor de las familias azucareras. “En lo inmediato es necesario pelear por el control de trabajadores, técnicos y profesionales de la UNJu para evitar el vaciamiento del ingenio y tener un control de los fondos que ingresan por la venta del azúcar y el alcohol. Mientras se prepara una pelea de fondo por la estatización del ingenio bajo gestión de trabajadores y la comunidad, siendo que el Estado provincial es el principal acreedor de la quiebra, y como única garantía de defender los puestos de trabajo y ampliar a nuevas fuentes laborales siendo el motor económico de La Esperanza y San Pedro”, aseguró Alejandro Vilca.
Contacto:
Alejandro Vilca 0388 - 15582 - 9525
facebook: AlejandroVilca.PTS @vilcalejandro