
El economista y docente universitario, candidato a diputado provincial junto a Alejandro Vilca, candidato a gobernador por el Frente de Izquierda, analizó la medida de descuentos anunciada la semana pasada por el gobernador Gerardo Morales.
“En el debut del descuento quedó en evidencia que se trata de una medida electoral que no frena para nada el hambre. Solo se puede efectivizar dos veces -una en mayo y otra en junio-, y alcanza mayoritariamente a los empleados públicos, docentes y jubilados quienes cobran en el banco Macro con una devolución máxima de 2.000 pesos por compra.”
Sobre el funcionamiento del esquema, Remy precisó que “se trata de un negociado para Comodín y las cadenas como Vea y Carrefour que tienen vía libre para seguir remarcando precios. Los grandes supermercados concentran el 58 % de las ventas de alimentos y bebidas en el país y con la remarcación licuan la parte del descuento que les corresponde a ellos. En el caso del Banco Macro logra retener el dinero de las ventas durante 10 días y lo puede jugar a la timba de las Leliqs del Banco Central.”
La propuesta del economista del Frente de Izquierda es opuesta a la del gobierno de Cambiemos, “mientras Morales opta por una medida limitadísima de carácter electoral y sostiene salarios que no cubren ni el 50 % de la canasta familiar en los empleados públicos, la única salida realista al hambre del pueblo trabajador es la pelea por un salario y jubilaciones acordes a la canasta familiar que hoy en Jujuy supera los 28.500 pesos”, afirmó Remy.