
Tras cuatro anuncios fallidos de venta al grupo empresario colombiano de los Panama Papers - Omega Energy- y ante una incertidumbre absoluta de cuáles son las gestiones y negocios que se están haciendo en el Ingenio La Esperanza. El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda apeló a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se haga pública toda la información y caiga la sanción contra la abogada de los trabajadores Maia Hirsch que ordenó el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy.
Alejandro Vilca manifestó: "luego de un año y medio se quedaron en la calle 338 familias y hasta el día de hoy no se produjo ningún acuerdo para llegar a una resolución definitiva. El salario de los trabajadores se encuentra congelado prácticamente y mantienen una incertidumbre total si efectivamente se están realizando gestiones en la actualidad. Tenemos que terminar con estos acuerdos a espaldas del pueblo trabajador que ha mantenido el PJ y se profundizó con Gerardo Morales. Por eso acompañamos y seguiremos siendo parte de la lucha para dar una salida favorable a las familias azucareras".
Silvio “Chopper” Eguéz ex trababajor del Ingenio La Esperanza y candidato a intendente de San Pedro por el Frente de Izquierda dijo: "No depositamos ninguna confianza en el Poder Judicial, sabemos que son enemigos de la clase trabajadora. Pedimos información y nos las negaron e inclusive buscan sancionar a nuestra abogada Maia Hirsch. Exigimos la reincorporación de los despedidos como un control obrero de la producción junto a profesionales de la UNJu para evitar el vaciamiento y los negociados".