11 de abril
Carla Lacorte, víctima del gatillo fácil policial y miembro del Centro de Profesionales por los Derechos, repudió las medidas emanadas del decreto de “emergencia en la seguridad pública” lanzado este sábado por el gobernador Scioli.
11 de abril
Aunque el paro fue total en todos los ferrocarriles, ya que no se movió ningún tren por la adhesión de maquinistas (La Fraternidad) y señaleros, la mayoría de los ferroviarios estamos encuadrados en la Unión Ferroviaria, sindicato que no sólo llamó a carnerear abiertamente (¡hasta sacaron solicitadas en los diarios!) sino que llegaron al colmo de realizar un plenario de delegados donde la figura fue Randazzo (!!), el personaje que nos impone controles a los trabajadores y nos acusa de todos las falencias en el ferrocarril para ocultar las responsabilidades del Estado y sus funcionarios.
11 de abril
El pasado 4 de abril, luego de una intensa jornada a 7 años del asesinato de Fuentealba, la UNCo fue escenario de una conmovedora charla con Ramón Cortés, uno de los trabajadores de Las Heras condenados a perpetua.
11 de abril
Los trabajadores de prensa vienen sufriendo crecientes ataques contra su organización sindical desde fines del año pasado.
11 de abril
El jefe del Ejército César Milani volvió a ser noticia. Nuevas pruebas muestran su participación en la última dictadura militar. En 1984 en La Rioja se formó la Comisión Provincial de Derechos Humanos (CPDH) que documentó los casos de desaparición de personas.
11 de abril
El Parque Industrial Pilar es el más grande de la Argentina, y este 10 de abril vivió una jornada importantísima.
11 de abril
La ciudad de Neuquén recibió desde el día jueves 03/04 al Lunes 07/04 un record histórico de 200 milímetros (mm), superando de esta forma el promedio histórico de la región que es de unos 180mm.
11 de abril
Este Congreso fue la culminación de un periodo de intensa actividad en la lucha de clases -expresado en la participación en la lucha magisterial, el movimiento juvenil y por los derechos de la mujer, y en la lucha por la libertad de los presos políticos- y de la campaña por el registro como Agrupación Política Nacional.
11 de abril
Voces del piquete obrero en la “Rosadita” de los Blaquier
11 de abril
No es casualidad que CFK y la oposición, Moyano, Barrionuevo y el resto de los dirigentes burocráticos se olviden del 40% de los trabajadores, de los que tenemos trabajos precarios, tercerizados y en negro, con sueldos que no alcanzan a cubrir ni la mitad de lo que cuesta vivir y sostener a nuestras familias.
11 de abril
Con el 8% de los votos para Izquierda Norte, logramos instalar un Frente de Izquierda con total independencia de las camarillas y el gobierno.
11 de abril
El martes 8, en una asamblea con 250 estudiantes de Humanidades resolvimos participar en el paro con nuestras propias banderas: contra el ajuste del gobierno K, la criminalización de la protesta y por la absolución de los petroleros de Las Heras.
11 de abril
Todavía no terminaba de amanecer y por la Panamericana avanzaba una enorme columna de obreros y estudiantes esquivando los cordones de la Gendarmería.
11 de abril
La sesión con el Jefe de Gabinete en el Congreso el 4 de abril dejó muchos interrogantes, pero también una enorme certeza: el doble discurso K se complementa a la perfección con la mentira lisa y llana cuando de defender las políticas de ajuste y criminalización se trata. Capitanich nos dejó varios ejemplos de esto.
11 de abril
Esta semana el Gobierno logró el acuerdo de las comisiones para que el 23 de abril sea sancionado en la Cámara de Diputados el escandaloso acuerdo con la Repsol para pagarle 5 mil millones de dólares de indemnización por la falsa “estatización” de YPF.
11 de abril
El legislador del Frente de Izquierda Marcelo Ramal (PO) junto a Patricio del Corro (PTS) y Laura Marrone (IS) que rotarán en la banca, presentaron el lunes 7 en la Legislatura proyectos de ley para prohibir despidos y suspensiones por 24 meses y llevar el salario mínimo en la Ciudad a $9000, replicando los ya presentados en el Congreso Nacional por los diputados Nicolás del Caño (PTS) y Néstor Pitrola (PO) y en la Legislatura bonaerense por el diputado provincial Christian Castillo (PTS). Lo hicieron acompañados por el delegado de la línea B de subte Claudio Dellecarbonara y representantes de decenas de comisiones internas, sindicatos y agrupaciones de trabajadores de la Ciudad.
11 de abril
Este miércoles 9 sesionó la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda y dirigente nacional del PTS, presentó diversos proyectos, comenzando por cuestionar el decreto de “emergencia en seguridad” del gobierno provincial.
11 de abril
Los linchamientos en las grandes ciudades manifiestan un salto cualitativo de la campaña por “seguridad ciudadana” con elementos protofascistas, producto de la sistemática criminalización y estigmatización de los jóvenes pobres.
11 de abril
El jueves 3 de abril los obreros ceramistas pararon en todas las fábricas y se movilizaron exigiendo respuestas al gobierno nacional y provincial. Por la mañana los obreros de Zanon, Cerámica Neuquén y Stefani de Cutral Co realizaron una volanteada en la ruta 7 del Parque Industrial difundiendo su reclamo a la comunidad.
11 de abril
Este pasado 8 de abril terminó el plazo para la presentación de listas en las elecciones de la CTA Micheli.
11 de abril
La victoria de los garís (barrenderos) de Río contagió al resto de los trabajadores del sector en todo el país. En el ABCDMR no fue diferente.
11 de abril
Las conversaciones y acuerdos con los grandes sectores empresariales por parte del gobierno de Maduro marchan a paso acelerado. El gobierno viene cediendo en todo lo que solicitan, desde los aumentos de precios, constantes devaluaciones de la moneda, el aval generalizado para que las empresas puedan despedir libremente, hasta las ya conocidas exoneraciones de impuestos y otras ventajas para el gran capital.
11 de abril
El diputado nacional Nicolás del Caño, del PTS en el Frente de Izquierda, participó, el viernes 9 de abril, de la conferencia de prensa de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto en el Congreso, donde se presentó por quinta vez el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, con más de sesenta firmas de diputadas y diputados de todos los bloques.
11 de abril
A pesar de que la CGT local levantó el paro ayer por televisión, los sectores del sindicalismo combativo del Parque Industrial de Neuquén pararon y se movilizaron en el marco del paro nacional de ayer.
11 de abril
Los compañeros del SUTNA y el PO habían llamado el 2 de abril a una reunión para organizar las actividades del 10, en todo el país. Fueron delegaciones del resto de las regionales ya que prácticamente el PO no influencia fábricas, empresas ni colegios en esta estratégica zona. Previo a este Plenario, quienes formamos el Encuentro Sindical Combativo les pedimos a los compañeros una cita que no aceptaron.
11 de abril
El paro fue enorme en las escuelas bonaerenses, a pesar de que el SUTEBA provincial no llamó al paro Las seccionales opositoras de La Matanza, Quilmes, La Plata, Ensenada, Tigre, Escobar, Berazategui, Marcos Paz y Bahía Blanca votaron la adhesión al paro en asambleas y cuerpos de delegados masivos y se desarrolló una intensa actividad para poder garantizarlo.
11 de abril
El centro de Rosario parecía un pueblo fantasma. No era solamente por el paro de transporte: la ciudad virtualmente se vació de trabajadores que adhirieron masivamente al paro. Los docentes paralizaron las escuelas y las universidades.
11 de abril
El 10A en la zona oeste nos encontró impulsando un paro activo desde la madrugada. A las 5 AM, casi 100 militantes del PTS junto con los docentes de Lista Marrón del Suteba Matanza ya estaban en la puerta de Alicorp (ex Jabón Federal).
11 de abril
El piquete en La Plata es el resultado del Plenario Regional de Trabajadores impulsado por el Astillero Río Santiago que unió a los docentes de los Suteba La Plata y Ensenada, los estatales de diferentes Juntas Internas, los trabajadores de la salud de los principales ospitales de la región, trabajadores y delegados Judiciales, municipales, no docentes, docentes y estudiantes de la UNLP.
11 de abril
Desde el PTS fuimos parte no sólo de la jornada del 10, sino de las batallas de los días previos junto a cientos de trabajadores, para garantizar el paro y para que se expresen los sectores antiburocráticos, combativos y clasistas. Destacamos algunas de ellas, que se suman a la dada en el subte.