logo PTS

La Verdad Obrera N° 520

La masacre de Dacca y la rebelión de las obreras textiles
1 DE MAYO EN BANGLADESH

2 de mayo

La masacre de Dacca y la rebelión de las obreras textiles

Ese 24 de abril, algunas obreras sentían que las paredes crujían. A pesar del ruido de las overlocks podían escucharlo. A pesar del polvo podían ver las grietas. Pero no las dejaron ir.

(Cuasi) esclavitud en la industria textil en Argentina
Voces del cinismo internacional
Médicos residentes de Rosario en lucha contra la precarización laboral y para una salud de calidad para el pueblo trabajador

2 de mayo

Médicos residentes de Rosario en lucha contra la precarización laboral y para una salud de calidad para el pueblo trabajador

En Rosario hay cientos de médicos residentes y medicatos que trabajan en hospitales y centros de salud de nuestra ciudad. Todas las guardias de emergencia e internación dependen fundamentalmente de su trabajo.

No a la coneau en Historia, Letras y Derecho. ¡Congreso abierto de la FUR ya!

2 de mayo

No a la coneau en Historia, Letras y Derecho. ¡Congreso abierto de la FUR ya!

Este año, el Ministerio de Educación y las autoridades de la Franja pretenden acreditar los profesorados de Historia y Letras, para convertirlos en fábricas de docentes que sostengan un sistema educativo en crisis.

Rosario: 1000 estudiantes de la UNR se reúnen en asambleas y plenarios por Facultad
NO A LA CONEAU

2 de mayo

Rosario: 1000 estudiantes de la UNR se reúnen en asambleas y plenarios por Facultad

Más de 1000 estudiantes se reunieron en asambleas en Psicología, Ciencia Política y Humanidades y Artes.

“Es mi primer acto del día del trabajador, antes lo tomaba como un feriado”
TESTIMONIOS DEL 1° DE MAYO

2 de mayo

“Es mi primer acto del día del trabajador, antes lo tomaba como un feriado”

Al locro y al acto en la Plaza vinieron muchos jóvenes trabajadores. Buena parte de ellos lo hacían por primera vez: el 1° de Mayo del año anterior lo habían pasado “como un feriado más”.

Asado de mujeres combativas
PAN Y ROSAS NEUQUÉN

2 de mayo

Asado de mujeres combativas

Estudiantes universitarias, secundarias y terciarias, artistas, trabajadoras de la Salud, la educación, trabajadoras judiciales, trabajadoras precarizadas, obreras textiles, de Zanon y del Parque Industrial compartimos, el sábado 27, una noche de asado, intercambio, charla, música, guitarreada y baile.

“Mujeres con mucho coraje”
LEAR

2 de mayo

“Mujeres con mucho coraje”

El sábado 27 de abril, distintas organizaciones de mujeres de zona norte, realizaron una reunión común para discutir la situación política, cuál es la importancia de organizarse, y por qué decidieron asistir, este 1° de mayo, al locro y acto por el día de los trabajadores.

Paso adelante en la metalúrgica Liliana
ROSARIO

2 de mayo

Paso adelante en la metalúrgica Liliana

Los trabajadores de la metalúrgica Liliana vienen desde hace meses organizándose contra la tercerización, exigiendo el pase a planta permanente y aumento de salarios.

Una nueva reincorporación en Latingráfica
DESPUÉS DEL CORTE DE CALLE CON KRAFT Y LEAR

2 de mayo

Una nueva reincorporación en Latingráfica

Van más de tres semanas de campaña contra los despidos persecutorios en Latingráfica, y primero logramos que reincorporen a uno de los despedidos.

Jujuy: los trabajadores de recolección paran contra la precarización

2 de mayo

Jujuy: los trabajadores de recolección paran contra la precarización

Con una gran firmeza que nos da la unidad del sector y el poder de la asamblea, los trabajadores de recolección de Alto comedero seguimos firmes entrando en el 5to día de paro.

ATEN: reorganizar el sindicato para enfrentar al gobierno
TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN - NEUQUEN

2 de mayo

ATEN: reorganizar el sindicato para enfrentar al gobierno

Desde que se levantó la huelga, las/os que sostuvimos la huelga hasta el final volvimos a las escuelas, con la certeza de que aunque se levantó el paro la lucha continúa, ya que no hubo respuestas satisfactorias a nuestro pliego, sobre todo en el aspecto salarial.

Hacerse el sota

2 de mayo

Hacerse el sota

El 1° de mayo lejos de hacer un acto obrero y llamar a pelear contra el impuesto al salario o contra el tope a paritarias que impone el gobierno de Cristina o por aumento de salarios ante la inflación, el jefe de la CGT opositora se fue a Córdoba.

Sobre la actualidad del legado de Lenin
GRAN PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS SELECTAS EN LA FERIA DEL LIBRO

2 de mayo

Sobre la actualidad del legado de Lenin

A sala llena, con más de quinientas personas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentaron las Obras selectas de Lenin.

En Psicología defendemos la salud pública

2 de mayo

En Psicología defendemos la salud pública

El pasado viernes el Hospital J. Borda amaneció con 300 efectivos de la Policía Metropolitana, para que las topadoras pudieran derrumbar el Taller protegido N° 19, demoliéndolo y reprimiendo con balas de goma tanto a internos como a trabajadores, dejando a varios de ellos heridos gravemente.

El kirchnerismo avanza frente a una FUBA paralizada
CONGRESO DE LA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE BUENOS AIRES

2 de mayo

El kirchnerismo avanza frente a una FUBA paralizada

Llegando a la medianoche del sábado 27/4, con 9 horas de retraso, empezaban los preparativos para realizar el “plenario de cierre”. Poco más tarde, ya entrada la madrugada del domingo, a una cuadra del lugar donde estaba realizándose el plenario, estaba lo único que le importaba realmente a la conducción (PO-MELLA): los “cartones” que representan los votos que luego definirán que lista se queda con la conducción de la federación.

Represión y marcha de repudio
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

2 de mayo

Represión y marcha de repudio

Para hablar de la feroz represión que sufrieron pacientes y trabajadores del Hospital Borda, que convocó al repudio extendido que se expresó en el paro y marcha del martes 30, hablamos con Ana Laura Lastra, delegada de la Junta Interna de ATE-INDEC y miembro de la Lista Marrón; y Bárbara Acevedo, delegada del Hospital Garrahan e integrante de la agrupación Sí se puede!

Con represión avanzan sobre el espacio público y la salud
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

2 de mayo

Con represión avanzan sobre el espacio público y la salud

La brutal represión en el Borda contra pacientes psiquiátricos, enfermeros, médicos, periodistas, legisladores y delegados de ATE, fue la punta de lanza de las topadoras sobre el Taller Protegido 19, una avanzada sobre la salud pública de los sectores más vulnerables en favor de los negocios inmobiliarios y de constructoras amigas.

Uruguay: Agresión de la burocracia sindical

2 de mayo

Uruguay: Agresión de la burocracia sindical

En el marco de las manifestaciones por el día de los trabajadores, la burocracia del PIT-CNT (la única central obrera) agredió físicamente a la columna opositora encabezada por los compañeros del Partido de Trabajadores (organización hermana del PO argentino)

México: importante movilización obrera contra las reformas de Peña Nieto
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE LA LTS

2 de mayo

México: importante movilización obrera contra las reformas de Peña Nieto

La movilización del 1/5 en México DF fue muy importante, con decenas de miles de trabajadores que marcharon contra las reformas laboral y educativa del priista Enrique Peña Nieto, impuestas con el aval de los partidos de “oposición” (PRD y PAN) integrantes del Pacto por México, el cual ha sido fundamental para pasar fast track dichas reformas en el Congreso de la Unión.

Francia: El matrimonio para todos y todas y el fuerte regreso de la reacción
SE APROBÓ EL MATRIMONIO IGUALITARIO CON LA EXTREMA DERECHA EN LAS CALLES

2 de mayo

Francia: El matrimonio para todos y todas y el fuerte regreso de la reacción

Publicamos extractos de un artículo de los compañeros de la Corriente Comunista Revolucionaria (CCR) en el NPA sobre la reciente aprobación de la ley de matrimonio igualitario y las reaccionarias movilizaciones convocadas por la ultra derecha.

En las calles de todo el país
1° DE MAYO

2 de mayo

En las calles de todo el país

Gran locro obrero y popular del PTS
1° DE MAYO

2 de mayo

Gran locro obrero y popular del PTS

Este 1° de Mayo el PTS realizó un locro obrero y popular en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, a pocos metros de la emblemática sede de los explotadores: la Unión Industrial Argentina.

El 1° de mayo en Bangladesh
Christian Castillo (PTS): “Acá están las banderas rojas que tanto le molestan a Cristina”

2 de mayo

Christian Castillo (PTS): “Acá están las banderas rojas que tanto le molestan a Cristina”

La crisis capitalista internacional ya va por su sexto año dejando miseria y desocupación para el conjunto de la clase obrera.

Jorge Altamira (PO): “Saludo esta enorme fuerza en movimiento que es la clase obrera”

2 de mayo

Jorge Altamira (PO): “Saludo esta enorme fuerza en movimiento que es la clase obrera”

La crisis capitalista está provocando enormes sufrimientos, dolores y tragedias en la clase obrera mundial. 28% de desocupados en España, 60% en la juventud es un verdadero crimen social. Ninguno de estos trabajadores va a perdonar el suicidio de su padre, la pérdida de perspectivas de sus hijos, y se la van a cobrar.

Juan Carlos Giordano (IS): “Tenemos que salir a ganarnos a quienes están rompiendo con el gobierno”

2 de mayo

Juan Carlos Giordano (IS): “Tenemos que salir a ganarnos a quienes están rompiendo con el gobierno”

Desde el Frente de Izquierda llamamos a luchar por un plan alternativo al servicio de los trabajadores y del pueblo.

La Plaza de los trabajadores y la izquierda
1° DE MAYO OBRERO E INTERNACIONALISTA CON EL FIT

2 de mayo

La Plaza de los trabajadores y la izquierda

Este miércoles miles de trabajadoras, trabajadores y estudiantes participaron del acto obrero e internacionalista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que tuvo la adhesión y participación de otras organizaciones de izquierda. La amenaza de lluvia constante no impidió que tanto el locro del PTS como el acto común en la Plaza de Mayo tuvieran gran convocatoria.

Las tareas de la izquierda ante un gobierno en decadencia

2 de mayo

Las tareas de la izquierda ante un gobierno en decadencia

El gobierno obtuvo un “triunfo” táctico con la aprobación –por apretada mayoría- de la reforma judicial. Sin embargo, fue a costa de pagar un alto costo político.

Más publicaciones