23 de mayo
El viernes 17 de mayo, en el marco del Día Internacional Contra la Homolesbotransfobia, llevamos a cabo un cine-debate en la Facultad de Humanidades de la UNCo, donde proyectamos el documental español Test de la vida real, dirigido por Florencia Marano.
16 de mayo
Luego de varias semanas de reclamos y tras seis días de tomas en varios colegios, más de 600 estudiantes y docentes de escuelas secundarias y terciarias, nos movilizamos el 15 de mayo a la Municipalidad reclamando
soluciones inmediatas a los problemas de infraestructura que sufren decenas de escuelas de la ciudad.
16 de mayo
Prensa Obrera “desmintió” los números de la crónica publicada en La Verdad Obrera sobre el acto del 1° de Mayo.
16 de mayo
El sábado pasado se realizo la reunión convocada por la Seccional San Fernando del Sutna, para organizar una acción en común contra el impuesto al
salario y los topes a las asignaciones
familiares, según el mandato
de la asamblea de FATE.
16 de mayo
Nuevamente sale a luz un caso de trata de personas en Jujuy. Otra vez las víctimas son mujeres, jóvenes, niñas, que engañadas por una oferta de trabajo y luego sometidas por la fuerza padecieron durante dos meses el trabajo esclavo, el abuso y la explotación sexual.
16 de mayo
El pasado jueves 9 de mayo se llevó a cabo por las calles céntricas de Trelew una marcha de más de 500 personas en repudio a la absolución de todos los policías acusados de golpear, torturar y violar a un pibe de 16 años en la Comisaría Segunda de nuestra ciudad el año pasado.
16 de mayo
Los Residentes de Clínica Médica de Rosario nos venimos organizando reclamando que todos cobremos un sueldo porque el 54% no estamos rentados.
16 de mayo
El 10 de mayo nos movilizamos a la Central del SUTNA reclamando la convocatoria a una asamblea general del gremio para definir el reclamo salarial en paritarias. Llevamos como propuesta lo votado en la asamblea general de trabajadores de FATE: 35% de aumento, acuerdo paritario a 9 meses, eliminación del impuesto al salario y adelantamiento de las paritarias.
16 de mayo
Los obreros de la multinacional Papelera MOLARSA viven un importante proceso de organización y lucha en contra de las condiciones de trabajo insalubres y la tercerización.
16 de mayo
Este sábado 11, bien temprano y sin que el frío otoñal nos detuviera, llevamos adelante una actividad de difusión desde la Asociación Neuquina de Empleadas Domésticas (ANED) en una plaza al oeste de la ciudad.
16 de mayo
Con sueños de progreso, una generación de jóvenes obreros ingresó a la multinacional Lear Corporation, una de las más importante autopartistas del país y proveedora exclusiva de sistemas eléctricos para Ford Motor Pacheco.
16 de mayo
En la puerta de la fábrica un grupo de trabajadores, familiares y estudiantes aguardaban los resultados de la negociación. Unidad es la expresión que eligieron todos los trabajadores, para hablar del conflicto.
16 de mayo
Testimonio de un ex despedido de Lear: "La historia de hoy es muy distinta a la de 2005. Los ritmos de producción eran infernales, a los 6 meses tenía tendinitis. Ahí me di cuenta que las lesiones iban a ser una plaga."
16 de mayo
La idea de un locro familiar y solidario con la lucha de Lear surgió el 1° de mayo compartiendo el locro del PTS . Desde el movimiento de mujeres
trabajadoras Pan y Rosas de Campana pensamos en hacer esta actividad en solidaridad con la lucha de los despedidos en LEAR.
16 de mayo
Congresales opositores de la Bordó reclamaron la reapertura de paritarias.
16 de mayo
Con dos asambleas generales masivas se abrió la discusión sobre las paritarias 2013 en Astillero Rio Santiago.
16 de mayo
La noticia de la reincorporación del delegado Luis Rivero, despertó una alegría enorme entre los cerca de 500 compañeros que participaron en la asamblea del viernes pasado en el Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma-SOEAIL-. Entrevistamos a Miguel López y Gabril Brizuela.
16 de mayo
Entrevistamos a Gabriela Vera Ibañez, José “Pepe” Ferraiuolo, Gabriela Macauda, César Gómez y Hernán Perriere, candidatos de la Lista Marrón en la Multicolor de La Matanza, La Plata, Tigre, Lomas de Zamora y Bahía Blanca.
16 de mayo
Los telefónicos tercerizados de la empresa Elecnor, que presta servicios para Telefónica lograron, luego de 10 días de acampe y acciones en la puerta del edifico República, un acuerdo por el cual la empresa tercerizada firmó con Telefónica la extensión del contrato por 4 años más, garantizándose los 300 puestos de trabajo que estaban en peligro.
16 de mayo
A 65 años de la fundación del Estado de Israel y su contrapartida en la Nakba palestina, la realidad demuestra que en nuestra época las demandas democráticas de los pueblos oprimidos, como el derecho a la autodeterminación nacional, son irresolubles en los marcos del capitalismo.
16 de mayo
Trabajadores, jóvenes y mujeres de Bolivia residentes en Argentina repudiamos la represión y ataques lanzados por el Gobierno de Evo Morales contra los mineros de Huanuni, trabajadores docentes, de salud y fabriles que están en pleno plan de lucha contra la ley de pensiones, que viene de los años ’90 y deja con jubilaciones de hambre a los trabajadores, mientras garantiza el 100% del salario a los militares a la hora de retirarse.
16 de mayo
Este martes 14 de mayo se realizó en Barcelona la charla sobre la lucha de Zanon con Raúl Godoy, como parte de su gira por varios países de Europa. La actividad, que ya había tenido gran repercusión en las redes sociales durante los días previos, fue un gran éxito, con más de 200 personas que colmaron la sala.
16 de mayo
El diputado obrero del Frente de Izquierda, Raúl Godoy, dirigente de Zanón y ex secretario general del Sindicato Ceramista de Neuquén, inició su gira por Europa. junto a los trabajadores de PSA (Peugeot) Aulnay en lucha.
16 de mayo
Muchos piensan que “con toda la plata que hay en el Vaticano, podrían dársela a los pobres…”. Y la verdad que frente a un trono de oro como usa el papa, anillos de oro y copones de oro como usa el papa, obras de arte hechas de oro y mucho más oro en las catedrales del Vaticano, la verdad es que nada tienen que ver con los pobres.
16 de mayo
El 9 de mayo, antes del viaje de Raúl Godoy a Europa, se presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto de ley para que los casinos de la provincia pasen nuevamente a manos del Estado.
16 de mayo
Bajo el título “¿Democratización de la Justicia?”, el martes 14 se realizó una charla-debate en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba.
16 de mayo
La provincia de Córdoba que De la Sota promociona nacionalmente, incluye represión y criminalización de la protesta social. Hace pocos días se conoció la noticia de que en la cárcel de Barrio San Marín se encontraron camastros de metal y 17 cadenas de 70 centímetros que se utilizaban para torturar a los presos que reclamaban contra las pésimas condiciones de detención.
16 de mayo
Ante la represión desatada en Empalme Graneros, Octavio Crivaro, dirigente del PTS y candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda, sostuvo: “Denunciamos la brutal represión mandada por los gobiernos de Bonfatti y Fein contra los humildes vecinos que reclaman nada más que un pedazo de tierra para poder vivir. El FAP de Binner, que se la pasa declarando que se uniría con el derechista Macri, ya tuvo su propio “Hospital Borda”, reprimiendo brutalmente como lo hace la derecha"
16 de mayo
En la argentina K mientras se amplían algunos derechos civiles como el matrimonio igualitario, o la ley de identidad de género, las personas trans y travestis siguen muriendo asesinadxs en las calles, obligadxs a ejercer la prostitución o por enfermedades, porque la igualdad ante la ley no es necesariamente la igualdad ante la vida.