29 de julio
Con el lanzamiento de los spots gratuitos en televisión y radio, la campaña para las “primarias” de las elecciones legislativas de 2013 entró en su última fase. En las publicidades predominan la falta de planteos políticos, sólo imágenes que muestran a candidatos entre la gente, besando niños al ritmo de cumbia o slogans vacíos que buscan resaltar algún atributo del candidato.
25 de julio
Trappes: una ciudad de 30.000 habitantes de los cuales el 50% tienen menos de 30 años. Una fuerte presencia de población inmigrante, víctima del racismo cotidiano de la policía municipal del intendente cercano al PS (Partido Socialista), Guy Malandin.
25 de julio
Estuvimos con César Gómez, docente y candidato a concejal y con Gabriela Grand, docente de escuela especial y candidata a primera consejera escolar, ambos por Lomas de Zamora.
25 de julio
Como lo denunciamos en los spots del Frente de Izquierda de Tigre, los trabajadores de Kraft sabemos muy bien quién es Sergio Massa.
25 de julio
Para exigir la absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras y que dejen de aterrorizar a los testigos, nos convocamos el próximo viernes 26 de julio de 2013 a las 17 hs. en el Obelisco, para marchar desde allí a la Casa de la Provincia de Santa Cruz.
25 de julio
Ya venimos anticipando el oportunismo del MST de Bodart habiéndole dado sus años mozos a Solanas (y a Eduardo Bussi, ni hablar de Vilma Ripoll que se sacó la foto junto a Biolcatti de la Rural).
25 de julio
El macrismo no deja de sorprender por sus derechadas. Ahora quieren prohibir a los jóvenes menores de 16 años “la concurrencia, presencia y/o permanencia en protestas sociales, manifestaciones o marchas de índole partidario, sindical, social o político”.
25 de julio
A pesar del frío, el FIT viene llevando adelante una intensa campaña militante.
25 de julio
El 22/7 los candidatos del PTS en el Frente de Izquierda estuvieron en la Ciudad de Cutral Co presentando sus propuestas para las elecciones PASO del próximo 11/8.
25 de julio
El último día 11 de julio, la clase obrera protagonizó un importante día nacional de actos y protestas, con cortes de calles y paros. El día nacional de luchas marcó su entrada en escena, después de un mes de intensas movilizaciones de masas, que hizo temblar la estructura del gobierno cuestionando la creciente precarización de la salud, la educación, el transporte y las condiciones de vida de la población, además de gastos exorbitantes del Estado para los mega eventos de los que Brasil será sede.
25 de julio
Aclamado como una estrella de rock, “el “papa del pueblo”, tal como lo bautizó la revista Time, saludó a sus feligreses en su desembarco por las calles de Río de Janeiro, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud a la cual concurrieron 2 millones de jóvenes de 138 países.
25 de julio
La elección del cardenal Bergoglio como Papa y la elección del nombre papal como Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, comienza a articularse más claramente en esta extensa visita al Brasil.
25 de julio
En esta entrega veremos cómo la expansión del capitalismo imperialista provocó el reparto del mundo entre los grandes monopolios y potencias capitalistas y tuvo como consecuencia una nueva relación entre naciones opresoras y oprimidas.
25 de julio
El lunes 15/7, se realizó una masiva asamblea en Huanuni, empresa que está bajo control obrero colectivo. Se dio en el marco de un ataque gubernamental. Los masistas pretenden chantajear a la empresa que fue nacionalizada gracias a la dura lucha obrera y costó muertos, con los fondos que faltan para realizar las inversiones necesarias (más de 50 millones de dólares).
25 de julio
En las elecciones de SUTEBA enfrentamos y logramos arrancarle 11 seccionales a la burocracia Celeste aliada al gobierno nacional. Ahora, en las PASO reaparece como candidata una burócrata que no tiene nada que envidiarle a Baradel.
25 de julio
Como dice Clarín del lunes 22/7 las elecciones del 14 de agosto son un verdadero test. Se eligen 104 delegados y la Verde va dividida mientras nosotros, la oposición consecuente, formamos una lista unitaria para enfrentar a las dos listas de la burocracia asesina de Mariano Ferreyra y recuperar la Comisión de Reclamos y el cuerpo de delegados para todos los ferroviarios y ferroviarias.
25 de julio
El miércoles 23 fue la segunda audiencia en el Ministerio de Trabajo de Tigre por el despido armado de Sebastian Del Marco.
25 de julio
Las obreras de Kromberg fueron los protagonistas de un histórico corte de la Panamericana. Participaron más de 200 trabajadoras con el apoyo de las principales comisiones internas y delegaciones de las fábricas de norte: Donnelley con más de 60 obreros, Kraft con unos 30 trabajadores, Lear, de Wordcolor, Unilever, el Sutna San Fernando y el Suteba de Tigre y decenas de estudiantes.
25 de julio
El viernes 19/7, más de 100 trabajadores y organizaciones solidarias debatieron cómo enfrentar los despidos en Alicorp (ex Jabón Federal), la persecución a sus delegados combativos, que enfrentan juicios por defender a estos trabajadores, y la precarización laboral.
25 de julio
Este miércoles los trabajadores de VW, en lucha por su reincorporación, llevaron adelante un contundente corte por casi 4 horas en Avenida Circunvalación, paralizando la circulación de camiones en un lugar central de la ciudad y ocasionando un congestionamiento de 7km de largo.
25 de julio
La verdad se impuso y César Milani, hasta el momento, no fue ascendido a Teniente General del Ejército, pese a los ríos de tinta que le destinaron los escribas oficialistas.
25 de julio
César Milani, como tantos genocidas, planificó su propia impunidad. La planificó cuando en 1976 llamó al secuestrado Alberto Ledo “desertor” e instruyó un sumario para encubrir el crimen. Cuando desapareció el cuerpo y todo rastro del soldado. Cuando en 2010 desclasificó una lista del Batallón 601 sin apodos, sin fotos, sin legajos, sin ningún dato que acompañe esos nombres arrojados en el vacío.
25 de julio
Cuando el acuerdo entre YPF y Chevron está en el centro de la atención pública nacional y provincial, la Comisión de Hidrocarburos de la Legislatura neuquina no sesiona por falta de quórum.
25 de julio
El decreto 929 da a las petroleras que inviertan más de U$S1.000 millones condiciones de privilegio comparables a las de las mineras y el sector financiero. Hector Valle, director de YPF, ha salido a defender el convenio con Chevron haciendo una reivindicación del “desarrollista” Arturo Frondizi. Tiene razón: como entonces, se defiende una entrega al imperialismo con la trampa de identificar soberanía con autoabastecimiento.
25 de julio
Son los únicos que plantean denuncias y reivindicaciones concretas de los trabajadores.
25 de julio
Entrevistamos a Claudio Dellecarbonara, delegado de la línea B del subte y candidato a Senador por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda.
25 de julio
El jueves 25 de Julio se llevará adelante una nueva movilización y acto, para exigir justicia y repudiar al empresario Blaquier y los milicos que planificaron y ejecutaron “las noches de los apagones”, esos operativos represivos que llegaron a hacer efectiva la detención de 400 personas y desaparecieron a más de 30 luchadores en el departamento Ledesma.