29 de agosto
En Sudáfrica, las grandes luchas de los trabajadores están produciendo un fenómeno de ruptura de franjas de la clase obrera con la dirección del Congreso Nacional Africano y la conducción de la COSATU, la principal central sindical del país.
29 de agosto
Los trabajadores de la fábrica de maquinaria para la industria aceitera, Allocco, de Villa Gobernador Gálvez, vienen peleando por la defensa de sus puestos de trabajo y por el pago de los salarios que la patronal les adeuda con un retraso de más de 4 meses.
29 de agosto
El martes 27 comenzaron las indagatorias contra los docentes del SUTEF y los camioneros procesados por orden del gobierno represor de Fabiana Ríos tras la toma de la casa de gobierno fueguina en mayo pasado.
29 de agosto
Tras morder el polvo en las PASO, los kirchneristas mutaron y enarbolaron un discurso de mano dura para captar la atención de las clases medias reaccionarias, dejando atrás la doctrina de la llamada “seguridad democrática”.
29 de agosto
A un mes de cumplirse siete años de la desaparición de Jorge Julio López el gobierno nacional vuelve a tomar una medida que promueve las violaciones a los derechos humanos.
29 de agosto
Comenzó el juicio contra el perito Roberto Locles, responsable de adulterar la bala extraída del cuerpo de Mariano Ferreyra.
29 de agosto
Este jueves y viernes Fate suspenderá los cuatro turnos de producción de la mini planta de “radial auto”, responsabilizando por ello a la baja de las ventas a Brasil. Sin embargo las cubiertas de radial auto se siguen produciendo en los niveles habituales y la empresa venía pidiendo horas extras.
29 de agosto
“Claudio Dellecarbonara, el delegado de la línea B, anoche viajó en la línea A desde la estación Lima”, decía el epígrafe de esta foto que ilustraba la página 17 del diario La Nación el sábado 24 de agosto. El diario de Mitre, haciendo honor a su rica tradición antiobrera, dedicó dos notas al conflicto de la línea B de Subte bajo los títulos: “Subte: miles de pasajeros de a pie por un paro sorpresivo” y “Los metrodelegados fueron el blanco de todas las quejas”.
29 de agosto
El miércoles 21 más de 2.000 trabajadores del Astillero Río Santiago participamos de la asamblea general de la fábrica, luego de realizar asambleas por sector.
29 de agosto
Entrevistamos a Juan Aquino, Andrés Kalutich y ˜ángel Serrano, delegados de EMFER (Emprendimientos Ferroviarios) que relataron la persecución de la que son víctimas por parte de la patronal de los Cirigliano, a quienes el gobierno sigue pagando por reparar material rodante. Esto ocurre luego de que los delegados y trabajadores de EMFER denunciaran la quema de papeles que comprometían a la patronal cuando ocurrió la masacre de Once, en 2012.
29 de agosto
La elección del FIT con más de 900.000 votos en todo el país, y la fuerte caída del Kirchnerismo, son el marco en el que se darán las próximas elecciones. Dar una expresión en la universidad al Frente de Izquierda, fue el planteo que llevamos a todas las facultades, con el fin de levantar una alternativa política que enfrente a las gestiones radicales y kirchneristas que co-gobiernan la UBA, y que sea una opción frente al quietismo en que mantiene a los centros La Mella.
29 de agosto
29 de agosto
El sábado 24 hicimos la primera Conferencia abierta del PTS en el FIT. Unos 200 compañeros debatimos junto a Nicolás del Caño y Raúl Godoy las perspectivas para la izquierda en todo el país y en la provincia tras las PASO.
29 de agosto
Estados Unidos y sus aliados están a punto de lanzar un nuevo ataque militar en el Medio Oriente. La excusa es “castigar” al régimen dictatorial sirio de Bashar al Assad, al que el gobierno de Obama acusó, sin ninguna prueba concluyente, de haber bombardeado con armas químicas un suburbio de Damasco bajo control de fracciones opositoras, en el que murieron cientos de civiles. Con las imágenes horrorosas de este crimen de guerra, sobre el que hay múltiples especulaciones pero ninguna certeza, Estados Unidos pretende legitimar esta intervención imperialista.
29 de agosto
El jueves 29/8, luego de que el fiscal Luis Gernero (bajo la dirección de la Jefa de los fiscales Alejandra Gils Carbó), aceptara escandalosamente el pedido de Rodolfo Daer de que le concedan una probation para que se suspenda el proceso, el Tribunal Oral en lo Correccional N° 21 de Capital Federal deberá decidir si también lo acepta o no.
Al no pelear por su inocencia en el juicio y preocuparse por “zafar” con una probation, cuando se lo acusa de estafar a los trabajadores que dice representar, Daer está reconociendo su culpa en la estafa, por lo que tiene que renunciar al Sindicato y se tienen que convocar nuevas elecciones en el gremio.
29 de agosto
El movimiento obrero a través de su historia se ha organizado internacionalmente para enfrentar a los capitalistas y luchar por una sociedad libre de explotación y opresión poniendo en pie cuatro Internacionales. En esta sección de La Verdad Obrera presentamos una serie de artículos sobre esta historia, con sus debates, sus luchas y sus lecciones. Esta novena entrega refiere al 2° y 3° congreso de la Internacional Comunista y a las principales batallas políticas encabezadas por los revolucionarios frente a las tendencias “oportunistas” y “ultraizquierdistas” en los partidos.
29 de agosto
La movilización unitaria de las trabajadoras y trabajadores de LAN dejó en claro al gobierno nuestra firme decisión de defender todos y cada uno de los puestos de trabajo. Es de esta movilización que surgieron iniciativas como la toma del hangar por parte de los trabajadores, en caso de que el gobierno intente efectuar el desalojo del mismo.
29 de agosto
Publicamos opiniones de trabajadores, trabajadoras y estudiantes que participaron del acto del PTS y la FT-CI
29 de agosto
El gobierno cedió ante el enorme malestar del movimiento obrero desde el gran paro del 20N. El descontento creció en masividad a pesar que las direcciones sindicales burocráticas sacaron el reclamo de las calles para apostar al armado de alternativas patronales.
29 de agosto
El jueves 22 nuevas fallas técnicas en la señalización y los cambios de vía agravaron los desperfectos que fueron frecuentes en las últimas semanas, y que llevaron a la interrupción del servicio hasta las nuevas estaciones, provocando la lógica irritación de los usuarios. Ante la desidia e irresponsabilidad de la patronal y el gobierno de la ciudad que hicieron imposible brindar el servicio, los trabajadores nos vimos obligados a hacer un cese de actividades por 24 horas el viernes 23 exigiendo la resolución inmediata de los problemas técnicos.
29 de agosto
Pasaron casi dos meses de la primera convocatoria hecha por la Comisión Interna de Kraft a todos los cuerpos de delegados, comisiones internas, seccionales y activistas.
Bajo la consigna de los ceramistas de Zanón “tocan a uno, tocan a todos” planteamos la defensa de los contratados de Kraft y los delegados perseguidos.
29 de agosto
Las intervenciones de Santiago Lupe (CcC del Estado Español), Stefan Schneider y Suphi Toprak (Grupo RIO), de la Corriente Comunista Revolucionaria del NPA de Francia, Diana Assun˜ç˜ão (LER-QI), Sergio Moissen (LTS), Javo Ferreira (LOR-CI), ˜ángel Arias (LTS), Brian Brenes (LRS), Claudio ˜álvarez de Uruguay, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca del PTS.
29 de agosto
El lunes 26 Cristina anunció la reapertura del canje de bonos para trasladar el centro de pago de Nueva York a Buenos Aires. Además le abre la puerta a nuevos buitres y busca aislar a los que litigan en Nueva York.
29 de agosto
El viernes 30 vence una nueva prórroga que hizo la empresa a los contratados de kraft. Se trata de 62 compañeros y la empresa quiere dejar afuera a varios de ellos.
Desde el primer día denunciamos que los contratos a plazo fijo que hizo la empresa son ilegales, ya que son puestos fijos y lo único que quiso la empresa es flexibilizar los puestos de trabajo en la planta Pacheco, echando mano a una figura laboral precaria.
29 de agosto
Ante la represión desatada contra los trabajadores estatales en el edificio de Rentas, con un brutal desalojo, que terminó con más de 40 detenidos, Alejandro Vilca, dirigente del PTS y candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda dijo: “desde el PTS y su juventud expresamos nuestra mayor solidaridad y apoyo con esta lucha que ya lleva varios meses.”
29 de agosto
Nuestra posición, que la hemos argumentado en muchísimos lugares, es una posición que también la tienen miles de compañeros y compañeras en toda la provincia. La manifestación de hoy fue enorme, la juventud empieza a tomar la defensa de su propio futuro. Y hoy se está entregando el futuro y los recursos naturales a una empresa multinacional norteamericana.
29 de agosto
En la Ciudad de Buenos Aires nos movilizamos a la Casa de la Provincia del Neuquén junto a organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles, para repudiar la represión del gobierno de Sapag y exigir la inmediata libertad de los detenidos. Participamos con una numerosa columna de trabajadores y estudiantes encabezada por Claudio Dellecarbonara y Patricio Del Corro de la Juventud del PTS, quienes denunciaron el acuerdo del gobierno K con Chevron, la entrega del petróleo y la represión.
29 de agosto
En el 2011 la irrupción de la juventud sin miedo transformó la situación de la política nacional. Fuimos cientos de miles de estudiantes en las calles, con tomas, con lucha callejera contra una Policía que salió con todo su aparato represivo a resguardar el mercado en la educación y el régimen herencia de la dictadura que se puso en jaque.
29 de agosto
Con la Legislatura blindada de policías, hidrantes, perros, vallas y la montada los diputados del MPN y el kirchnerismo votaron el acuerdo entre Neuquén e YPF, necesario para concretar el acuerdo con Chevron. Y lo hicieron contra una de las movilizaciones políticas más grandes de los últimos años. También hubo marcha en San Martín de los Andes, impulsada por el PTS y el PO en el Frente de Izquierda.