6 de septiembre
Este miércoles 4/9, se realizó en México la jornada nacional de “insurgencia magisterial”, convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en lucha contra la contrarreforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto (EPN) y que ya fue votada en el Congreso por el PRI, el PAN y una parte del centroizquierdista PRD, con el aval de la dirección nacional de este partido.
6 de septiembre
Después de que Obama hubiera establecido como “línea roja” para una intervención militar en Siria la utilización de armas químicas, y tras el ataque del 21/8 con lo que se presume serían ese tipo de armamentos en un barrio de las afueras de Damasco con centenares de muertos y que fue atribuído (todavía sin pruebas) a la dictadura de Al Assad, el presidente norteamericano ha quedado en una situación muy delicada.
5 de septiembre
El último 30 de agosto, convocado por las centrales sindicales como un “día nacional de paros y movilizaciones”, se configuró como un nuevo día de protesta nacional de los trabajadores. Si por un lado el 11 de julio se destacó sobretodo por los cortes en al menos 80 rutas en 18 estados del país, el 30 de agosto estuvo marcado por paros en el transporte vial que sacaron de la rutina matutina a 7 importantes capitales.
5 de septiembre
Reproducimos extractos de las declaraciones de Claudio Dellecarbonara, delegado de la línea B de subte, frente a la condena a Ricardo Jaime en una de las causas judiciales que lo involucran.
5 de septiembre
En un artículo de un portal de internet el candidato Itai Hagman llama al mejor estilo Pino Solanas del UNEN, a “auditar” la deuda externa para ver qué parte es lícita y qué parte no. Un planteo similar hicieron Rodríguez Saá y Ruben Giustiniani en el Senado para rechazar la reapertura del canje.
5 de septiembre
Más de 1500 docentes, junto a estudiantes y padres de distintas escuelas de La Matanza nos dimos cita para decir: Basta! Basta de escuelas que se caen a pedazos, que no se terminan, donde estudian los/las hijos del pueblo trabajador de Virrey del Pino a La Tablada y de Ramos Mejía a González Catán.
5 de septiembre
El 31 de enero fueron despedidos 90 trabajadores de Fabrica Kazova en Estambul, sin el pago de cuatro meses de sueldos caídos, prestaciones y horas extras. La fábrica de textiles Kazova existe desde hace 70 años y exportaba a Alemania, Inglaterra y EEUU, entre otros.
5 de septiembre
Soledad Nélida Bowe, de dieciocho años, recibió un disparo mortal en el abdomen por parte de un policía bonaerense que intervino en un asalto en un restaurante ubicado en 9 y 54, en pleno centro de la capital provincial.
5 de septiembre
El paro del 30 de agosto en el transporte público urbano en importantes ciudades junto con el corte de avenidas y rutas clave, hizo que los paros parciales en sectores minoritarios pero significativos de trabajadores (metalúrgicos, petroleros, mineros, construcción civil, profesores y otros sectores de empleados públicos) ganen una dimensión semejante a la ocurrida el 11 de julio.
5 de septiembre
El día jueves 29, se realizó una concentración en la embajada de Grecia por el desprocesamiento de Savas Matsas, dirigente del EEK de ese país (integrante junto al PO de Argentina de la CRCI).
5 de septiembre
5 de septiembre
Esta décima entrega refiere al 4° congreso de la Internacional Comunista, el último que participa Lenin antes de morir, la discusión sobre la táctica de gobiernos obreros como continuidad del frente único y la revolución alemana del 23.
5 de septiembre
La seguridad de la facultad “invitó” a dos estudiantes a retirarse del establecimiento o dejar de besarse para permanecer allí. Por eso desde las agrupaciones Pan y Rosas, Transgrediendo Géneros LGTTBI, llamamos a todas las corrientes estudiantiles a repudiar este ataque.
5 de septiembre
Bajo la consigna “5 meses inundados de mentiras. Bruera, Scioli y Cristina son responsables”, una nueva movilización reunió a las Asambleas vecinales de inundados, organizaciones sociales, estudiantiles y los partidos de izquierda.
5 de septiembre
Entrevistamos a Enrique “Cachito” Fukman de la Asociación de ex detenidos y desaparecidos, para hablar sobre lo sucedido en los últimos días en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio ex ESMA.
5 de septiembre
Producto de la fuga masiva de votos desde el Frente para la Victoria hacia el Frente Renovador del ex kirchnerista Sergio Massa, el gobierno de Cristina Fernández se propuso recuperar terreno respondiendo a los reclamos de “seguridad” que vienen realizando parte de las clases medias y son tema central en los grandes medios.
5 de septiembre
Pese al lobby judicial, la campaña mediática y las movilizaciones impulsadas por el directorio de Ledesma en favor de Carlos Pedro Blaquier y Alberto Lemos, las pruebas y testimonios que los involucran en los crímenes contra la clase obrera en la década del 70’ obligaron a la reaccionaria Cámara Federal de Salta a confirmar el procesamiento del jefe del directorio de la empresa Ledesma y su ex administrador por el delito de privación ilegítima de la libertad en calidad de cómplices.
5 de septiembre
“No es lo mismo un robo o un hurto que una violación” se escuchó en los pasillos de Filosofía y Letras y en Psicología tras enterarnos del segundo caso de abuso sexual de compañeras en los predios de la facultad.
5 de septiembre
El jueves 29/8 se realizó una nueva audiencia en el juicio contra Rodolfo Daer por Administración Fraudulenta, por la estafa a los afiliados en la venta de terrenos del Sindicato.
5 de septiembre
El domingo 1 de setiembre se realizó un campeonato de futbol en la zona norte con más de 200 obreros: más de 100 compañeros de Donnelley, 40 de Kromberg (había también algunas compañeras), compañeros y compañeras de Impresores, otros tantos de la gráfica Saniello, unos 10 tercerizados de Kraft.
5 de septiembre
Este jueves 5 de septiembre, se estarán desarrollando las elecciones de CTERA, principal gremio docente del país con más de 300.000 afiliados.
5 de septiembre
La semana pasada, los trabajadores de TATSA, una de las empresas del millonario grupo Cirigliano, recibieron telegramas donde se anunciaba el despido intempestivo de 13 trabajadores, con un plan de ir sumando progresivamente nuevos despidos.
5 de septiembre
“Acá no se mató a nadie”, respondió sin pudor un militante de HIJOS cuando miembros de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos cuestionaron la preparación de un asado en la ex ESMA.
5 de septiembre
Está surgiendo una nueva generación de jóvenes trabajadores. Después de 10 años de crecimiento económico, bajo el kirchnerismo, seguimos condenados a la inestabilidad y precariedad laboral.
5 de septiembre
El avasallamiento a los derechos democráticos del pueblo trabajador por parte del gobierno del kirchnerista Fellner no cesa. Se intensifica con procesamientos, represión y hasta asesinatos.
5 de septiembre
Las grandes automotrices siguen ganando millones: en lo que va del 2013 ya hablan de un nuevo “record de ventas”. Mientras los empresarios se la llevan en pala, los trabajadores del sector sufren suspensiones, despidos (como ocurrió con cientos de trabajadores de las autopartistas hace pocas semanas) y persecución sindical.
5 de septiembre
El Segundo Encuentro llamado por la Comisión Interna de Kraft junto a las compañeras de Kromberg, muestra las importantes novedades en los sectores obreros avanzados de Zona Norte, luego de las elecciones y la votación al FIT.
5 de septiembre
El 29/8 se hizo la última audiencia por los contratados. Allí se ratificó el pase a planta permanente de 50 compañeros contratados, sobre 62 que estaban en la planta. Es sin dudas un gran logro conseguido gracias a la lucha impulsada por los mismos compañeros, apoyados por la Comisión Interna.
5 de septiembre
El 31/08 se hizo el Segundo Encuentro convocado por la Comisión Interna de Kraft y las compañeras de Kromberg.
5 de septiembre
En Alemania al igual que en muchos países centrales, año tras año miles de personas que por razones políticas, de guerra, segregación, racismo, se han visto obligadas a abandonar sus países de origen, buscan aquí una posibilidad de asilo.