logo PTS

La Verdad Obrera N° 554

Michoacán: una crisis de gobernabilidad con impacto nacional

23 de enero

Michoacán: una crisis de gobernabilidad con impacto nacional

En los años previos, el Estado había resuelto la incipiente crisis institucional causada con la creación de la milicia comunitaria autónoma en Cherán, Michoacán, surgida ante los crímenes de los narcos y el despojo que significaba la tala de sus bosques, pactando con la población “aceptar” a regañadientes la existencia de esta forma de autodefensa comunitaria (donde la población en asamblea general decide la política y las acciones de milicia popular), a cambio de que su actuación no traspasara los límites de esa comunidad y manteniendo la “protección” del ejército ante probables ataques de los narcos.

En el ferrocarril Roca, vía libre para La Verdad Obrera

23 de enero

En el ferrocarril Roca, vía libre para La Verdad Obrera

El primer número del año de La Verdad Obrera recorrió a toda máquina distintos rincones de la extensa línea Roca: apenas editado, compañeros de la agrupación ferroviaria Naranja junto a la Juventud del PTS de zona sur acercamos nuestro periódico a distintas estaciones como Berazategui, Bernal, Escalada, Quilmes, Bosques, Temperley y Lomas de Zamora, para conocer la opinión de distintos ferroviarios y ferroviarias sobre la discusión que planteamos en la tapa, la necesidad de un plan de lucha nacional contra el tarifazo y los topes salariales.

Tercerizados ferroviarios: no a los despidos y cesantías

23 de enero

Tercerizados ferroviarios: no a los despidos y cesantías

Randazzo se jacta de “su hazaña” de poner a funcionar algunos trenes de fabricación china y de haber renovado algunos kilómetros de vía, cuando en realidad ese trabajo le cuesta la salud a ferroviarios tercerizados que quedan con lesiones y secuelas en su salud, como un compañero que casi muere electrocutado el año pasado en el Ferrocarril Roca.

"Obreros y estudiantes/ como en el Cordobazo"
SECUNDARIOS DE CAPITAL Y TRABAJADORES GRÁFICOS DE ZONA NORTE, JUNTOS EN UN DOMINGO DE ASADO, PILETA Y REFLEXIÓN

23 de enero

"Obreros y estudiantes/ como en el Cordobazo"

El cantito expresó el espíritu del encuentro; más de veinte secundarios de Capital se juntaron con los gráficos de Donnelley, PrintPack, la Comisión de Mujeres y los hijos de varios trabajadores y trabajadoras en el local de Pacheco a confraternizar, intercambiar experiencias de lucha y debatir de cara a un 2014 que se anuncia con perspectivas de luchas.

Macri y la privatización de la educación

23 de enero

Macri y la privatización de la educación

El PRO sueña con ir hasta el final con su modelo de gestión empresarial arrancando todo lo público, a los trabajadores y al pueblo pobre.

Un nuevo atentado contra el movimiento estudiantil
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

23 de enero

Un nuevo atentado contra el movimiento estudiantil

El miércoles 22 nos enteramos de que el espacio utilizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNC había sido violentado y varios elementos de trabajo en su interior fueron inutilizados.

Gran asado solidario de El Despegue
AREONAUTICOS

23 de enero

Gran asado solidario de El Despegue

Este sábado desde el mediodía, una quinta de Monte Grande se llenó de clasismo. Más de 50 aeronáuticos de distintas empresas, tercerizados y efectivos, compartimos un día de recreación junto a nuestras familias y aprovechamos para realizar una nueva reunión de la agrupación El Despegue.

Despidos persecutorios en Cancilleria

23 de enero

Despidos persecutorios en Cancilleria

El día martes, nos hicimos presentes desde la Marrón Clasista en el acto convocado por la junta interna de ATE de Cancillería, a cargo de Héctor Timerman, exigiendo la reincorporación de 9 trabajadores despedidos.

La poesía del dolor y la esperanza
A MODO DE OBITUARIO DE JUAN GELMAN

23 de enero

La poesía del dolor y la esperanza

A los 83 años falleció el poeta argentino Juan Gelman en México. Dejó una extensa obra de más de medio siglo que incluye una treintena de títulos

Devaluación e inflación: los caminos del ajuste

23 de enero

Devaluación e inflación: los caminos del ajuste

La vuelta de Cristina Fernández a la cadena nacional es la manifestación de dos fracasos. Por un lado, el de la apuesta a la “nueva” conducción en manos del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuyo capital político se disipó a golpes de crisis energética, motines policiales, devaluación e inflación. Y por el otro, el fracaso de las promesas de asistencia social que ya no re-encantan a nadie.

Tradiciones obreras: de Sacco y Vanzetti a los petroleros

23 de enero

Tradiciones obreras: de Sacco y Vanzetti a los petroleros

9 de abril de 1927, Boston, Estados Unidos. Bartolomé Vanzetti aprisiona con sus manos de vendedor de pescado el sombrero que lleva para la ocasión. Hoy es un día importante: el juez va a dictar su sentencia. Tras un juicio absurdo, plagado de torturas y falsos testigos, tras siete años de cárcel, es condenado a la silla eléctrica por un crimen que no cometió.

¿Qué fue el Rodrigazo?

23 de enero

¿Qué fue el Rodrigazo?

En medio de la crítica situación política y económica que sufre el gobierno de Cristina mucho se habla de “Rodrigazo”, en especial la oposición y las patronales. Ellos hacen referencia al paquetazo hiperinflacionario y devaluatorio, que dio Isabel Perón en 1975 de la mano de su ministro de Economía, Rodrigo.

EE.UU.: Un Sistema integral de salud… para el negocio empresarial

23 de enero

EE.UU.: Un Sistema integral de salud… para el negocio empresarial

En los primeros días de 2014 se puso en marcha el tan promocionado –y cuestionado- Obamacare, la reforma sanitaria que el presidente de los EEUU Barack Obama empujó desde su primera campaña presidencial. Más allá de las dificultades en la implementación, hay algo seguro: la reforma fue diseñada a la medida de las grandes corporaciones.

Ante las paritarias docentes en la Ciudad

23 de enero

Ante las paritarias docentes en la Ciudad

En la Ciudad más rica de América Latina, donde el dinero sobra para los negocios espúrios, los docentes no tenemos nada que explicar al gobierno.

Fracasaron las elecciones truchas de Granados
CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO - FILIAL LEDESMA

23 de enero

Fracasaron las elecciones truchas de Granados

Sumate a la lucha por la democracia sindical - Lista Roja “Desde las Bases”

Clandestinidad, explotación y hacinamiento: la vida de los trabajadores inmigrantes

23 de enero

Clandestinidad, explotación y hacinamiento: la vida de los trabajadores inmigrantes

A pesar del crecimiento de ramas de la economía donde trabajan la mayoría de los inmigrantes, las condiciones en que viven y trabajan son de máxima precariedad.

Neuquén: gran lucha de los trabajadores/as de la salud

23 de enero

Neuquén: gran lucha de los trabajadores/as de la salud 

La indignación ante el aumento otorgado al aparato represivo por el gobernador Sapag, dio lugar a la huelga provincial más importante de salud en 20 años. Con un acatamiento de entre el 85 y el 90%, las trabajadoras/es reclamamos $10.000 para el ingresante de menor categoría.

Sigue la lucha de los trabajadores textiles
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

23 de enero

Sigue la lucha de los trabajadores textiles

El maltrato y los despidos en la industria textil siguen dando que hablar. A la lucha por la reincorporación de los despidos en Elemento se suman los 85 despidos en Mariel Bolo, donde la patronal incumple con lo acordado con los trabajadores y el ministerio de Trabajo.

Basta de impunidad policial, el gobierno es responsable
A 5 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LUCIANO ARRUGA

23 de enero

Basta de impunidad policial, el gobierno es responsable

Este sábado se realizara un festival en el barrio de Luciano en Lomas del Mirador impulsado por “Familiares y amigos” y por organizaciones de DDHH, sociales y políticas que venimos exigiendo justicia.

Siguen los golpes, amenazas y abusos de la policía chubutense a los jóvenes

23 de enero

Siguen los golpes, amenazas y abusos de la policía chubutense a los jóvenes

Una vez más Trelew fue escenario de nuevos hechos de la policía provincial. El sábado 11 de enero uniformados de la Comisaría Cuarta, la misma que está involucrada en el asesinato de Julián Antillanca, golpeó y detuvo salvajemente a diez jóvenes, en su mayoría menores de edad.

Seguridad interior bajo formas veladas

23 de enero

Seguridad interior bajo formas veladas

Reeditando la agenda de Duhalde, el gobernador Scioli insistió en la necesidad de revisar “el rol que cumplen las FF.AA. en la lucha contra el narcotráfico” “por las características que toma el delito”, a pesar de que “evidentemente es un tema de seguridad interior”.

Garrahan: patota del SOM golpea a trabajadores y estudiantes

23 de enero

Garrahan: patota del SOM golpea a trabajadores y estudiantes

(Buenos Aires, 21/017/2014) Una patota del SOM golpea a trabajadores y estudiantes. Esto en el marco del desarrollo de las elecciones del gremio de limpieza donde la burocracia sindical intentó en otra oportunidad y en el día de hoy realizar fraude.

Contra el ajuste del gobierno y las “propuestas” de Baradel
DOCENTES BONAERENSES

23 de enero

Contra el ajuste del gobierno y las “propuestas” de Baradel

Preparemos un plan de lucha nacional por todas nuestras demandas.

En FATE reincorporan a Sebastián del Marco
NO SOMOS DESCARTABLES

23 de enero

En FATE reincorporan a Sebastián del Marco

El pasado viernes 17 de enero la empresa de neumáticos FATE recibió un nuevo revés a su política antisindical. Sebastián del Marco fue reincorporado a su puesto de trabajo, tras haber sido acusado falsamente de adulterar certificados médicos.

El plan antiobrero del “soviético” Kicillof
DEVALUACIÓN ACELERADA, TECHOS SALARIALES, ACUERDO CON EL CLUB DE PARÍS...

23 de enero

El plan antiobrero del “soviético” Kicillof

En menos de dos meses desde su asunción el nuevo gabinete desilusionó a aquellos que no cansados de comerse sapos tenían esperanzas en el “soviético” (como apodaron al ministro de Economía) y disipó los fantasmas sobre un posible curso anti-mercado.

Las trabajadoras se ponen en pie de lucha
DESPIDOS EN KROMBERG

23 de enero

Las trabajadoras se ponen en pie de lucha

Con la acción del día miércoles 22/1 las trabajadoras de Kromberg demostraron que están de pie para enfrentar los despidos masivos que intenta imponer la patronal.

Suspenden a Andrés Padellaro, dirigente de la Naranja en el Roca
ÚLTIMO MOMENTO – FERROCARRIL ROCA

23 de enero

Suspenden a Andrés Padellaro, dirigente de la Naranja en el Roca

El miércoles 22 UGOFE sancionó a Andrés Padellaro con diez días de suspensión, pese a que goza de fueros sindicales. El motivo fue defender a una compañera de los atropellos del servicio médico que no le reconoce los días por enfermedad, como a decenas de trabajadores, y la amenaza de despidos.

Zanon en manos de sus trabajadores

23 de enero

Zanon en manos de sus trabajadores

Hoy hemos retirado el título de propiedad de la fábrica, la lucha dada durante estos años y ante la dilación de la ley de expropiación no nos paralizó para dar todas las peleas que nos llevaron a cumplir una etapa de esta heroica lucha.

Chile: Los patrones rompen el diálogo
HUELGA DE TRABAJADORES PORTUARIOS

23 de enero

Chile: Los patrones rompen el diálogo

Por un paro nacional de todos los trabajadores. Por un Comité Nacional de Huelga abierto

“Grecia y Argentina, las mismas luchas de la clase obrera”
CHARLA EN ATENAS

23 de enero

“Grecia y Argentina, las mismas luchas de la clase obrera”

El martes 21 de enero, en el emblemático Instituto Politécnico de Atenas y ante cien participantes, se realizó convocada por Antarsya la charla “Crisis. Grecia y Argentina, las mismas luchas de la clase obrera”, donde Christian Castillo estuvo como orador principal junto a Manos Skoufoglou de OKDE - Spartakos y Leandros Bolaris de SEK, ambas organizaciones pertenecientes a Antarsya.

Más publicaciones