18 de abril
La localidad santacruceña de Las Heras ha sido durante los años del kirchnerismo en el poder nacional “un foco de referencia para querer ejemplificar la lucha obrera”. Esta lúcida y certera reflexión que nos dejara Martín “Cuellito” Oñate, en las declaraciones exclusivas realizadas en el día de ayer vía telefónica, desde la penitenciaria de máxima seguridad de Pico Truncado.
17 de abril
El 2 paro nacional contra el gobierno de CFK logró en Bahía una gran adhesión, habiéndose paralizado el conjunto del transporte, colectivos, trenes y aviones, las escuelas públicas y muchas privadas, los 2 principales hospitales, el servicio gastronómico y el principal nudo de concentración obrera, la zona portuaria de Ing.White, donde además de los pulpos multinacionales de las cerealeras, se encuentran las estratégicas plantas del Polo Petroquímico.
17 de abril
El pasado 9 de Abril en una audiencia, la patronal adelanto que reincorporaría solo a 10 de los 55 despedidos (que hoy se encuentran trabajando como parte de la conciliación obligatoria, salvo 3 de ellos que siguen afuera). El sindicato firmó un acta diciendo que aceptaría esa propuesta para seguir negociando luego el resto.
Frente a esto, un grupo importante de compañeros respondió exigiendo una asamblea al sindicato planteando que eso no era lo acordado y que como se dijo desde el primer día, vamos por todos adentro!
17 de abril
El lunes 14 de abril un nuevo plenario de delegados de la FGB votó por mayoría aceptar la propuesta de la cámara empresaria (FAIGA) de un 29,5 % en dos cuotas, 18% ahora y 11,5% en agosto, que al calcularse sobre una escala salarial que incorpora 1,28% de una suma fija de $ 1000 ya cobrados en enero y febrero, lleva el monto final a 31,15%, dejando la categoría inicial en $ 5400 recién en agosto!! Al mejor estilo de la UOM de Caló aunque un poquito más arriba, formalmente no se supera el techo del 30% que exige el gobierno y así la Verde terminó entregando parte del salario de los gráficos.
17 de abril
Las trabajadoras y trabajadores de Panrico y Coca Cola están protagonizando las huelgas más importantes del Estado español. El grito de guerra de Coca Cola Fuenlabrada es "ni cierres, ni despidos", un programa de lucha hermanado con el "0 despidos, 0 rebajas" de los huelguistas de Panrico. Si de coordinar o socializar las luchas se trata, estos valientes trabajadores y trabajadoras están haciendo escuela.
17 de abril
El 13 de abril, a los 78 años, falleció Ernesto Laclau, uno de los más influyentes teóricos políticos argentinos de las últimas décadas. De renombre internacional, Laclau se destacó en pensar la filosofía y la política contemporáneas y se transformó en el intelectual argentino de mayor notoriedad, tanto en ámbitos académicos, como en los debates políticos para un público progresista y de izquierda. En Argentina Laclau se volvió conocido más ampliamente a partir del a poyo del filósofo a los gobiernos kirchneristas.
17 de abril
La derrota electoral en Impresores, importante gráfica del parque industrial de Pilar (PIP), impone sacar las conclusiones necesarias si lo que se pretende es que los trabajadores "retomen el rumbo combativo" (PO 03/04). La realidad es que el golpe al activismo de Impresores ya había sucedido con la derrota del conflicto por el despido de un importante activista de la Naranja, y la consiguiente sangría de retiros voluntarios entre los cuales se encontraban varios activistas de la lucha culminada en octubre.
17 de abril
El Congreso Provincial de ATE Neuquén que se realizó en el día de hoy, fue un congreso antidemocrático, convocado por la actual conducción de la Verde a espalda de los afiliados/as y lejos de las necesidades de los trabajadores/as estatales.
17 de abril
El paro nacional mostró que en Fate pegó un salto el proceso que se viene desarrollando hace varios meses, pero que tuvo como hechos destacados el paro de 32hs contra el despido de Sebastian Del Marco (luego a través de un trabajo muy importante de los compañeros abogados del CeProDH se logró una medida cautelar para su reinstalación inmediata); el corte del Acceso Tigre, con más de 250 compañeros a finales del año pasado y el paro de principios de enero de este año por la rebaja salarial que nos impone recurrentemente la patronal a través del premio celular (productividad); paro que derivó en un avance en la negociación en relación al fraccionamiento de vacaciones, pasando de 55hs a 100hs.
17 de abril
El abrazo solidario a los obreros de la Finca El Talar, marcha que recorrió de punta a punta Libertador hasta llegar al piquete que se encontraba justo frente la administración del Ingenio Ledesma y “La Rosadita”, contó con el acompañamiento de unos mil quinientas personas, entre las que se encontraban trabajadores de ATE, CTA y Sindicato de Empleados Judiciales de Jujuy, y militantes de la Túpac Amaru-Red Organizaciones Sociales, CCC, MST y del PTS.
17 de abril
La UOM de Córdoba hizo hoy miércoles 16 de abril una movilización por las calles de la ciudad con sus cuerpos orgánicos contra los despidos. Esto fue una tibia respuesta ante el descontento generalizado que viene recorriendo las fábricas del sector.
17 de abril
Miércoles 15 de abril, la Plaza 9 de julio en la capital salteña está cubierta de carpas pobladas de docentes en lucha por salario, por la educación pública, por los derechos de los docentes y de todo el pueblo trabajador.
17 de abril
Si digo que fue la experiencia más impactante y educadora de mi corto año de militancia, me quedo corta. Me atrevería a decir, que la jornada del 10 de abril, vitalizo las fibras del conjunto de los estudiantes que estuvimos ahí.
17 de abril
La Verdad Obrera comenzó a recibir algunas reflexiones de trabajadores y estudiantes que participaron de la jornada del paro nacional y los piquetes impulsados por el Encuentro Sindical Combativo, las comisiones internas antiburocráticas que participan de él y el PTS.
17 de abril
Una vez instalado el paro nacional, Moyano y Barrionuevo se encargan de decir que éste no incluye piquetes. A ellos se suman otros sindicalistas rastreros, derechistas disfrazados de progres y oportunistas sin esperanzas.
17 de abril
EL 5 de abril pasado tuvo lugar una movilización simultánea en 40 ciudades de EEUU en contra de las deportaciones. Este suceso se da en un contexto de luchas aisladas pero persistentes (y recurrentes) a lo largo y ancho del país.
17 de abril
Fuera los milicos de las calles. Ayuda obrera, estudiantil y popular
17 de abril
Cristina Kirchner envió al Congreso un proyecto presentado con bombos y platillos como un “combate contra la precarización”. En realidad se trata de una serie de medidas restringidas al trabajo “no registrado”, eufemismo con el que se nombra a los millones de trabajadores “en negro”, sin aportes, jubilación, obra social ni derechos sindicales. Nada de los contratados, los tercerizados, ni las otras formas de precarización.
17 de abril
El plan de ajuste en marcha contra el salario con los techos en paritarias y tarifazos en los servicios públicos junto con una coyuntural estabilización cambiaria y una mínima recomposición de las reservas del Banco Central alientan el consenso anti obrero del régimen burgués.
17 de abril
Un kirchnerista desencantado, en un canal kirchnerista, entrevistado por un facho kirchnerista, desnuda la hipocresía del kirchnerismo sobre derechos humanos, racismo, discriminación y represión a los pueblos originarios.
17 de abril
El año 2013 terminó cruzado por verdaderos motines de una Policía que organiza saqueos y desmanes varios. Los respectivos Gobiernos les otorgaron aumentos e impunidades exigidas mediante este particular método, y la cuestión se cerró en la superficie.
17 de abril
Bajo el visto bueno de la derecha y de Cristina, la declaración de emergencia en seguridad pública trazada por el gobernador Scioli incrementará la violencia social del Estado contra los jóvenes pobres, víctimas de los linchamientos, producto de la estigmatización y la criminalización de la pobreza.
17 de abril
El miércoles 9/4 desembarcaron en Rosario 3.000 efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe. El objetivo declarado es “ocupar el territorio”, como señaló el ex carapintada K Sergio Berni, que comandó el operativo.
17 de abril
Diputados del Frente para la Victoria acaban de presentar un proyecto de ley contra el derecho a manifestarse, sin previa autorización. El proyecto, que tiene 34 artículos, firmado por ultrakirchneristas como Carlos Kunkel, Diana Conti y el ex duhaldista José María Díaz Bancalari, se propone sancionar una "ley de convivencia en manifestaciones públicas" limitando el derecho de peticionar en el espacio público.
17 de abril
El viernes 11 de abril Christian Castillo, diputado bonaerense por el Frente de Izquierda y dirigente nacional del PTS, visitó nuevamente en el penal de Ezeiza a Fernando Esteche y Raúl Lescano, militantes de Quebracho condenados por la acción contra el local de Sobisch en Capital Federal en el marco de una movilización en repudio al asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba.
17 de abril
No será un 1° de Mayo más. El parazo nacional del 10 de abril mostró que los trabajadores no estamos dispuestos a aceptar el ajuste del gobierno kirchnerista y nos preparamos para resistir.