21 de agosto
El 15 de agosto, en medio de una complicada renegociación de las obras de ampliación, el gobierno panameño y la prensa internacional celebraron los 100 años de la apertura al tráfico del Canal, como una grandiosa obra de ingeniería que abrió “nuevos rumbos al comercio y el progreso”. Sin embargo, ocultan la siniestra historia de colonialismo, intervenciones y explotación, que desde sus mismos comienzos convirtió al Canal en un símbolo de la dominación norteamericana sobre nuestro continente.
21 de agosto
Luego de 90 días de huelga universitaria, y tras una violenta patoteada del PJ a los estudiantes que tomamos el rectorado, la docencia tucumana arrancó una partida extra de $1.000 por docente que duplica el porcentaje aceptado en la paritaria por las federaciones K. El discurso de Capitanich contra los docentes coronó la política de ataque sistemático por parte del gobierno nacional y provincial y de las agrupaciones K, en conjunto con la iglesia católica y la UCR – Franja Morada. La enorme base docente y su des
21 de agosto
Nuevo corte y escrache de centros de estudiantes frente a la Cámara de Comercio de EE.UU.
21 de agosto
Por primero vez hemos asistido a un gran encuentro como éste, para apoyar a los compañeros de Donnelley y de Lear...
21 de agosto
“Una asamblea en una cárcel, no es una asamblea”, leía hoy en el lema del boletín de lucha N° 27 de los trabajadores despedidos de la autopartista buitre Lear. En la movilización que se realizó el 20 de agosto por la mañana a la Cámara de Comercio Norteamericana, pude presenciar una acción artística y juvenil que dejaba ver la realidad que se sufre dentro de ésta fábrica, que está militarizada, y cuyos trabajadores están dando una lucha ejemplar.
21 de agosto
R.R. Donnelley es una multinacional de origen norteamericano dedicada a la industria gráfica que tiene 57 mil empleados en 41 países de 4 continentes. Con una facturación anual en 2013 de 10 mil millones de dólares, está en los primeros puestos de facturación del ranking de las empresas del sector. En Argentina esta empresa informó mediante una carta que cerraba su fábrica aduciendo una supuesta crisis, mientras al mismo tiempo daba a conocer que en el segundo trimestre del 2014 tuvo ventas netas por 2,9 mil millones de dólares, un 12,9% más que en el mismo período de 20131.
21 de agosto
La muerte en un accidente aéreo del candidato a presidente Eduardo Campos provocó un giro en la campaña electoral hacia las elecciones presidenciales de octubre. Marina Silva, candidata a vicepresidente del fallecido Campos, al asumir el primer lugar de la lista muestra mayores posibilidades de ganar, dando fuerza al debate sobre la llamada “tercera vía”, que sería una alternativa a la tradicional oposición entre el PT de Lula y Dilma por un lado y, por otro, el PSDB del ex presidente Fernando Henrique Cardoso y del actual candidato Aécio Neves. Pero Marina, así como Dilma y Aécio, no son una alternativa para la mayoría explotada y oprimida del país.
21 de agosto
Las injusticias sociales siempre fueron algo que nos angustiaba, niños con sus necesidades básicas insatisfechas, mendigando en la calle descalzos en el invierno, sin poder comprender porque sucedía eso ¿cuál era la manera de erradicar tanta pobreza?, pobreza que duele en los huesos, y provocan sentimientos de rabia, impotencia e indignación. La respuesta de las personas cercanas siempre fue: “porque siempre fue así, esto no se puede cambiar”. Hoy en nuestro trayecto educativo como estudiantes las respuestas aunque con otras palabras, son similares. Vemos y sentimos las condiciones en las que trabajan los docentes y en las que estudian los niños, con todos sus derechos vulnerados, que hace que sean discriminados y convivan en un ambiente de violencia constante.
21 de agosto
En la puerta de Donnelley, donde después del cierre ilegal de esta multinacional yanqui los trabajadores la pusieron a producir bajo gestión obrera, se reúne la mesa de coordinación de mujeres de la zona norte. Las mujeres de Donnelley estamos con nuestras remeras azules. Nos organizamos en el 2011 para enfrentar los despidos. Hoy enfrentamos una nueva ofensiva patronal. A través de una quiebra fraudulenta y un cierre ilegal, la multinacional, de un día para el otro, nos dejó a todos en la calle. Más de 400 familias en la calle. Más de 1500 niños sin el pan en la mesa.
21 de agosto
La Juventud del MTS organizó el martes 19/8 una exitosa presentación con 150 jóvenes y trabajadores en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Este libro, esfuerzo de Ediciones Armas de la Crítica -impulsada por el MTS-, recopila ensayos sobre Argentina, Brasil, Canadá, Chile, el Estado español y México. Es una contribución desde el marxismo revolucionario sobre el balance y retos de las movilizaciones juveniles de las últimas décadas.
21 de agosto
En dos o tres artículos publicados en Prensa Obrera, Néstor Pitrola viene intentando convencer a sus lectores que el PTS se ha convertido en algo así como un ala del propio kirchnerismo y, también o como parte de ello, en una especie de izquierda pro-imperialista. Pero como su emprendimiento es un tanto difícil tiene que actuar cual prestidigitador para ver si en medio de una maraña de cuestiones y argumentos sueltos convence a algún distraído
21 de agosto
Entre decenas de anécdotas, discursos, palabras emotivas y propuestas positivas en el Encuentro convocado en la puerta de Donnelley hubo dos posturas criticables del PO.
21 de agosto
El anuncio del vicepresidente Jorge Arreaza de que los ministros y altos funcionarios del gobierno de Maduro han puesto todos sus cargos a disposición del presidente, ha dado mucho que hablar. Es la segunda vez que los ministros toman esta medida en lo que va del año a la espera de lo que el propio Maduro ha dado en llamar “el sacudón”, que implicaría tanto cambios en el gobierno como el anuncio de nuevas medidas económicas y políticas. Son diversas las lecturas que se hacen, desde que podría tratarse de una política “distraccionista” y modificaciones cosméticas en el aparato burocrático, hasta la de cambios en la arquitectura de poder del chavismo.
21 de agosto
Días atrás se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación -al igual que en la Legislatura bonaerense por impulso de Christian Castillo- un proyecto de ley de expropiación de la empresa Donnelley.
21 de agosto
El martes 19 de agosto en una sesión conjunta de las comisiones de Educación y transporte, se aprobó un dictamen conjunto que permitirá tratar sobre tablas la gratuidad universal del boleto educativo.
21 de agosto
Continúa la lucha contra la trata de personas
y por el esclarecimiento de la desaparición de Johana Chacón.
21 de agosto
El martes 19 de agosto se reunió la Comisión de Legislación Penal de la cámara de diputados para tratar la derogación de la Ley Antiterrorista, ley que el gobierno siempre pretendió usar para criminalizar la protesta social y a las organizaciones obreras y populares, pedida por la Secretaría de Estado norteamericana, precisamente esa fue la denuncia de Nicolás Del Caño. La “confusión” de la Presidenta diciendo que se iba a aplicar esta ley a la patronal buitre de Donnelley, demuestra para quién fue creada la Ley Antiterrorista.
21 de agosto
Presentamos una denuncia penal para que se investigue los graves hechos de violencia institucional y violación de derechos humanos por parte de la GNA que ocurrieron el pasado 8 de agosto. De esto resultó la detención ilegal de cuatro personas, que se manifestaban a favor de los trabajadores despedidos de Lear, se los golpeó y destrozo con una barreta el auto en que se trasladaban. Solicitamos se investigue la responsabilidad del Comandante de Gendarmería Juan Alberto López Torales y del Secretario de Seguridad Sergio Berni, quién ha reconocido públicamente que dirigió este operativo y reivindicó el accionar de la GNA en el mismo.
21 de agosto
Aunque volvió sobre sus pasos por una presunta “confusión”, el gobierno de Cristina intentó legitimar por “izquierda” la Ley Antiterrorista acusando a los empresarios de Donnelley de “crear zozobra en un país al que quieren ver de rodillas”. Con sano instinto, los gráficos de la multinacional norteamericana se opusieron, advirtiendo la maniobra de un gobierno que tiene más de 5000 luchadores obreros y populares procesados por luchar, amenazados potencialmente por esa ley que podría habilitar la prisión efectiva.
21 de agosto
Este aniversario se da en un momento especial en nuestro país. Hace tiempo que no se escuchaba hablar tanto de “los troskos” en los medios o en las discusiones políticas nacionales. Los matones sindicales amigos del gobierno como Pignanelli, están desencajados por tener que referirse constantemente a esta corriente “maldita”. Esta es la vieja tradición de lo más rancio de la derecha peronista, que ya desde los ’60 y ’70 bramaba contra “el sucio trapo rojo”.
21 de agosto
El 20 de agosto se cumplieron 74 años del asesinato de León Trotsky, por órdenes de Stalin.
Trotsky perdura como una figura revolucionaria reconocida mundialmente, retomada por la historia y la literatura, y sus seguidores continúan siendo miles en el mundo, a diferencia del estalinismo. En nuestro país el “trotskismo” tiene una larga historia y es nombrado insistentemente en distintos medios por su inserción en el movimiento obrero. ¿Por qué el PTS se reivindica “trotskista”?
21 de agosto
“Mini primavera” mostraban en la tele del lunes.
Diez equipos salen a la cancha del Club Puerto Nuevo de Campana convocados por la Juventud del PTS. Es feriado y más de 120 trabajadores, decidieron pasarlo en solidaridad con los trabajadores de Lear y Donnelley. Ya a media mañana empiezan a escucharse los primeros gritos de gol. Equipos de trabajadores de Siderca, petroleros, de Luz y Fuerza, Estatales, Docentes, Estudiantes del terciario, jóvenes del Barrio Las Acacias, del Malvinas, de La Josefa, hacen un párate al mediodía para comer unos choris y escuchar a los trabajadores de Donnelley Sin Patrón. René Cordoba, de la Comisión Interna dijo: “Nosotros pusimos en pie una agrupación para ponerse al frente de las demandas hace ya 7 años”Hoy peleamos por la estatización bajo gestión de los trabajadores, si el gobierno estatizó Ciccone que hace billetes... ¿por qué no va a estatizar Donnelley que podemos hacer libros para los chicos?”.
21 de agosto
El martes 5 de agosto nos llegaba la terrible noticia. Mientras participábamos junto a las trabajadoras y los trabajadores de Lear de uno de los tantos piquetes en la puerta de la fábrica de Pacheco por la reincorporación de los despedidos, nos avisaban que se había incendiado la casa del Pollo.
21 de agosto
El asesinato del joven afroamericano Michael Brown a manos de la policía de la ciudad de Ferguson hace menos de dos semanas, volvió a encender en EE.UU. la bronca contra la opresión racial, lo que ha generado que miles se movilicen a lo largo y ancho del país.
La respuesta a la bronca desatada por la muerte de este joven que se encontraba desarmado ha sido la represión. A medida que avanzan las horas, se dan a conocer más datos acerca de su muerte y de la cada vez más brutal violencia policial.
21 de agosto
Este miércoles 20 de agosto, los trabajadores de la Universidad de San Pablo (USP), organizados en el SINTUSP, realizaron una nueva acción como parte de la histórica huelga que completa ya casi 90 días. Organizaron nuevamente un bloqueo, cerrando toda la universidad que tiene 3 portones principales (en un campo de cerca de 24 millones de m2). La policía de Alckmin junto al Rectorado intentó lanzar una gran ofensiva contra la huelga para terminar con los piquetes. La resistencia de los trabajadores duró cerca de 1 hora, enfrentando las bombas de gas lacrimógeno, balas de goma y la dura represión policial. Los trabajadores del Hospital Universitario fueron el sector más radicalizado. Una decena de trabajadores fueron heridos, en especial las mujeres que estuvieron al frente de los piquetes junto a los estudiantes.
Después de resistir la ofensiva policial, los trabajadores reunidos en una gran asamblea con más de 1500 compañeros y compañeras, votaron por unanimidad la continuidad de la huelga. Todo esto ocurría al mismo tiempo que la justicia, a pedido del Rectorado, había llamado a una reunión de “conciliación” de la que aún no se conocía el resultado. Ahora sabemos que la justicia, que está al servicio de los patrones, por el momento, no tuvo condiciones para criminalizar nuestra huelga por completo y propuso anticipar la negociación, lo mismo que venimos reclamando desde hace meses.
21 de agosto
Reproducimos la carta enviada, a los representantes de R.R. Donnelley en el Reino Unido, por Bert Schouwenburg, Responsable de Asuntos Internacionales del GMB, uno de los sindicatos más importantes que cuenta con más de 600 mil afiliados, solicitando explicaciones por el cierre de la fábrica en Argentina.
21 de agosto
Luego de 10 días de tregua durante los cuales no se llegó a ningún acuerdo para un cese del fuego, el Estado de Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza desde el martes 19/8. Tomando de excusa el lanzamiento por parte de Hamas de 3 cohetes que cayeron en territorio israelí sin causar víctimas ni daños materiales, el gobierno sionista del primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó reanudar la ofensiva militar. Se realizaron más de 80 incursiones aéreas con un saldo de casi 30 palestinos muertos y decenas de heridos. El principal objetivo del ejército sionista fue el jefe del brazo armado de Hamas, Mohamed Deif, que dirige las brigadas Al-Qassam. Para esto arrojó cinco misiles sobre su vivienda matando a su esposa e hijo de ocho meses. La suerte de Deif que vivía en la clandestinidad, todavía es incierta.
21 de agosto
El 16 de agosto se presentó Osvaldo Bayer en la localidad santacruceña de Las Heras, en el marco de la gira de su obra de teatro “Las putas de San Julián”. Ese día la Secretaría de Cultura Municipal, con el auspicio del Ministerio de Educación de Nación, organizó la proyección de la película “La Patagonia Rebelde”, que contó con la presencia del intendente Teodoro Camino; el senador nacional por el FpV Paulo González; entre otros. Es decir, el kirchnerismo se disponía a realizar un evento con ropaje progresista en la localidad donde se condenó a cadena perpetua a trabajadores por luchar. Desde el PTS viajamos especialmente para encontrarnos con Ramón Cortes, uno de los condenados, y Franco Catrihuala, hermano de Darío, también condenado en la misma causa, e intervenir denunciando este caso y los más de cien procesados por luchar con que cuenta esta localidad de menos de 30 mil habitantes.
21 de agosto
Los trabajadores de Donnelley proponen que la producción esté puesta al servicio de las necesidades del pueblo trabajador, y concretamente la impresión de todo tipo de material bibliográfico y didáctico destinado a la educación pública: manuales, libros de lectura, cuadernos, hojas, material lúdico, revistas pedagógicas, etc.
21 de agosto
Los SUTEBAs recuperados seguimos la lucha en defensa de la educación pública y damos pasos firmes en la coordinación con los sectores obreros en lucha. Por eso fuimos parte del importante encuentro obrero llamado por los trabajadores de Lear y Donnelley