logo PTS

La Verdad Obrera N° 584

FelFort: por la reincorporación de los veintidós despedidos
CORTE DE LOS TRABAJADORES

29 de agosto

FelFort: por la reincorporación de los veintidós despedidos

El viernes 22 la comisión interna de FelFort y los trabajadores realizaron un corte de calle en la puerta de la fábrica en Gascón y Av. Díaz Vélez por el despido de veintidós trabajadores. Veinte obreros contratados de más de un año y dos efectivas.

Los docentes nos sumamos masivamente al paro
A PESAR DEL LLAMADO A NO PARAR DE BARADEL Y LA CTERA

29 de agosto

Los docentes nos sumamos masivamente al paro

Un mensaje contundente al gobierno nacional y los gobiernos provinciales: las escuelas cerradas de todo el país, principalmente en las grandes ciudades y el conurbano bonaerense, dan cuenta de la masividad del paro entre los trabajadores de la educación.

Wichis detenidos hace un mes podrían comenzar huelga de hambre
FORMOSA

29 de agosto

Wichis detenidos hace un mes podrían comenzar huelga de hambre

Hoy se cumple un mes de la represión policial desatada en la comunidad wichi Cacique El colorado, provincia de Formosa, cuando sus miembros impidieron que privados ocupen parte del territorio indígena. Los cinco hermanos Tejada que resistieron están presos por defender su territorio, y organizaciones sociales, de derechos humanos y pueblos originarios reclaman su liberación.

Preocupación por los despidos y suspensiones en la zona
UOM MATANZA

29 de agosto

Preocupación por los despidos y suspensiones en la zona

En un plenario regional del gremio se expresó lo que ya se viene discutiendo en las plantas y que preocupa a la burocracia sindical: los despidos y suspensiones y el significado de comisiones internas dirigidas por la izquierda, no sólo en gremios particulares como el SMATA, sino en otros sectores importantes del movimiento obrero industrial.

Rompiendo la rutina

29 de agosto

Rompiendo la rutina

En frío alegato se pronunciaba el invierno sobre la avenida Henry Ford este 28 de Agosto. Tres cuartos de hora para las 6am, y los minutos que corrían para desembarazar de una hora más al día.

Una nueva generación de luchadores obreros se pone de pie
COMITÉ DE APOYO A TRABAJADORES DE HONDA, CALSA Y SHELL

29 de agosto

Una nueva generación de luchadores obreros se pone de pie

El Puente Pueyrredón amanecía ayer cortado una vez más por las organizaciones obreras y las internas combativas de la zona Sur. Una nueva acción histórica que fue votada en el encuentro obrero convocado el sábado pasado en la Universidad de Quilmes por los trabajadores despedidos de las multinacionales Shell, Calsa y Honda.

CTA Micheli: deslucida marcha y flojo acto

29 de agosto

CTA Micheli: deslucida marcha y flojo acto

El miércoles 27 comenzó la jornada convocada por la CTA y su multisectorial, donde se sumó la CSC-PO. Arrancó con una movilización pequeña y deslucida, donde el aporte central lo dieron los movimientos de desocupados y las corrientes políticas Barrios de Pie, CCC, MST, PO.

DOCENTES: la Marrón-PTS e independientes- en los cortes del 27 y 28

29 de agosto

DOCENTES: la Marrón-PTS e independientes- en los cortes del 27 y 28

Docentes de la Marrón de Tigre, Campana, San Fernando, La Matanza, Morón y Capital Federal participamos de una nueva acción en la Panamericana en apoyo a los trabajadores de Lear que exigen su reincorporación y en defensa de los delegados perseguidos por el SMATA y la patronal buitre.

“La verdadera destrucción del ferrocarril es obra del pedracismo que hoy milita para Randazzo”
ANTE DECLARACIONES DEL MINISTRO CONTRA TRABAJADORES FERROVIARIOS

29 de agosto

“La verdadera destrucción del ferrocarril es obra del pedracismo que hoy milita para Randazzo”

Entrevistamos a Augusto Dorado, miembro de la Agrupación Naranja ferroviaria del Roca.

¿Son o se hacen?
RR DONNELLEY

29 de agosto

¿Son o se hacen?

En RR Donnelley la patronal se fugó. Previamente presentó una quiebra fraudulenta. Dejó a sus obreros ante una disyuntiva de fierro: defender la fuente de trabajo sí o sí. Es necesario entonces que todas las fuerzas que se reclaman clasistas dejen sus mezquindades de lado y los apoyen incondicionalmente.

“Les contesto con toda la verdad”
CARTA DE NORMA, TRABAJADORA DE LEAR

29 de agosto

“Les contesto con toda la verdad”

Trabajé en Lear durante 27 años. La verdad, estoy muy dolida al escuchar declaraciones de nuestros dirigentes y la sarta de mentiras sobre nuestro desempeño en la empresa. Nos acusan de vagos, que fingimos enfermedades laborales que muchos padecemos, que somos “revoltosos”, etc.

Donnelley: la gestión obrera gana las calles

29 de agosto

Donnelley: la gestión obrera gana las calles

Las últimas asambleas empezaron a definir cuestiones importantes entre los trabajadores de Donnelley: “tenemos que volver a ganar las calles” era lo que se escuchaba en las intervenciones de las asambleas.

Lear: tres meses de lucha
GRAN JORNADA EN LA PANAMERICANA 

29 de agosto

Lear: tres meses de lucha

Los trabajadores y delegados de Lear están próximos a cumplir tres meses de lucha contra los más de 200 despidos y contra el intento de descabezamiento de la comisión interna opositora al SMATA. En este marco, el miércoles 27 junto a organismos de derechos humanos, centros de estudiantes y trabajadores de la zona volvieron a cortar la Panamericana en el kilómetro 31. Nuevamente acapararon la atención de los medios nacionales y hasta motivaron una nueva “escena” cinematográfica del secretario de seguridad, Sergio Berni.

El legado de la Constitución de 1994

29 de agosto

El legado de la Constitución de 1994

Nada bueno podía venir de una Constitución remendada por un acuerdo reaccionario y antidemocrático como lo fue el Pacto de Olivos, sellado entre Carlos Menem y Raúl Alfonsín con los auspicios de Luis Barrionuevo y Enrique “Coti” Nosiglia en medio del auge del neoliberalismo, las privatizaciones y una histórica entrega nacional. Un Pacto que solo tenía como fin la reelección del presidente riojano

La Universidad por Donnelley

29 de agosto

La Universidad por Donnelley

Mientras el gobierno ajusta y las empresas suspenden y despiden, los trabajadores de Donnelley muestran otro camino: la defensa de los puestos de trabajo mediante la gestión de la fábrica sin patrones.

“Votamos en asamblea de planta acompañar el paro general, concentrando en la puerta de la fábrica, a contra turno”
VOLKSWAGEN CÓRDOBA

29 de agosto

“Votamos en asamblea de planta acompañar el paro general, concentrando en la puerta de la fábrica, a contra turno”

Entrevistamos a Fabián Basile, delegado de la Lista 2 de VW, opositora a la conducción de SMATA CBA. Esta Lista, junto a trabajadores y despedidos de VW Córdoba, manifestó en la puerta de la planta ubicada en Camino a San Carlos en esta jornada del paro nacional.

Acindar y el paro
EL PARO Y LOS PIQUETES SE HICIERON SENTIR EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

29 de agosto

Acindar y el paro

El paro nacional en Acindar despertó la bronca acumulada de los trabajadores que vienen de 10 días de suspensiones. En la semana hubo algunas asambleas que votaban adherir y exigían hacer asambleas el mismo jueves a las 6 de la mañana para discutir la modalidad.

Paro y piquetes en Tucumán
EL PARO Y LOS PIQUETES SE HICIERON SENTIR EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

29 de agosto

Paro y piquetes en Tucumán

En Tucumán no fue un día normal. La adhesión al paro se hizo sentir con fuerza con los piquetes en las RN 9 y RN 157, donde los camioneros no dejaron pasar el transporte de cargas, y de organizaciones sociales en los cortes de la RN 8 en Concepción, Monteros, y Aguilares. No hubo bancos, y los aeropuertos estuvieron vacíos. No hubo recolección de residuos.

Santa Fe, Rosario: Con piquetes y con presencia de la izquierda
EL PARO Y LOS PIQUETES SE HICIERON SENTIR EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

29 de agosto

Santa Fe, Rosario: Con piquetes y con presencia de la izquierda

Los colectivos vacíos, las estaciones de servicio valladas y el microcentro fantasmal, hablan de que la medida fue contundente. El paro se hizo sentir en Rosario y la región.

Zona Oeste: En el Hospital Posadas paramos masivamente
CONTUNDENTE PRONUNCIAMIENTO DE LOS TRABAJADORES

29 de agosto

Zona Oeste: En el Hospital Posadas paramos masivamente

El paro nacional tuvo un alto acatamiento en el hospital, donde casi el 80% de los trabajadores adherimos.

En Alicorp, con asamblea, se paró
CONTUNDENTE PRONUNCIAMIENTO DE LOS TRABAJADORES

29 de agosto

En Alicorp, con asamblea, se paró

Como es costumbre, la burocracia de la verde del SOJO no llamó a parar, al igual que en los paros nacionales del 20N y el 10A. A pesar de que a la mayoría en Alicorp, Guma, Unilever y Procter les descuentan impuesto a las ganancias, y que ni se vio el 31% de las paritarias.

Mendoza: “El kirchnerismo ya no puede negar los despidos”
EL PARO Y LOS PIQUETES SE HICIERON SENTIR EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

29 de agosto

Mendoza: “El kirchnerismo ya no puede negar los despidos”

El paro tuvo fuerte repercusión en Mendoza. Durante el jueves 28 no funcionó el transporte. Tampoco hubo bancos ni combustible en las estaciones de servicio. Los bares y restaurantes en su mayoría se encontraban cerrados. La Administración Central y la Salud también adhirieron a la medida.

Jujuy: Importante acatamiento
EL PARO Y LOS PIQUETES SE HICIERON SENTIR EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

29 de agosto

Jujuy: Importante acatamiento

El acatamiento en dependencias estatales fue masivo. Las instituciones provinciales, municipales y las escuelas permanecieron cerradas; los hospitales funcionaron con guardias mínimas.

Neuquen
EL PARO Y LOS PIQUETES SE HICIERON SENTIR EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

29 de agosto

Neuquen

La jornada de lucha en Neuquén arrancó con un piquete obrero en la Ruta 7, en el Parque Industrial, donde se concentraron trabajadores de Papelera Molarsa, el Sindicato Ceramista, docentes, la junta interna de ATE del hospital Castro Rendon, estudiantes del CEHuma y la juventud del PTS.

Contra las declaraciones transfóbicas de Hugo Curto

29 de agosto

Contra las declaraciones transfóbicas de Hugo Curto

Hace días el intendente del FPV de 3 de febrero, Hugo Curto, decía en un programa de Rock&Pop "los travestis tienen una enfermedad, no es normal que un hombre sea una mujer" dijo, entre otras "ideas".

Tucumán: ¿Por un movimiento estudiantil combativo o sálvese quien pueda?
UN DEBATE CON PCR-PO

29 de agosto

Tucumán: ¿Por un movimiento estudiantil combativo o sálvese quien pueda?

La vuelta a clases tras el fin del paro docente se ha visto envuelta por las discusiones en los cursos. Si bien el sector activo del estudiantado se limitó a unos centenares, de conjunto se vio atravesado por la polarización, ya sea a favor o en contra del paro docente. Las agrupaciones del régimen, ya sean peronistas o radicales, actuaron en conjunto atacando al paro. El kirchnerismo, con los docentes carneros a la cabeza, utilizó todos los medios a su alcance para desprestigiar al paro. Los centros de estudiantes y consejeros en manos de la Franja Morada organizaron marchas, sentadas, presentaciones, con el lema “Gobierno, queremos clases ya”. Una consigna heredera de la tradición liberal noventista, que fomentaba el individualismo que tenía como lema (en palabras de Menem) “Los estudiantes sólo deben preocuparse por estudiar”. En este marco, un sector de la Franja Morada y el Movimiento Humanista (K), impulsaron con el visto bueno de las autoridades la toma de Bioquímica.

A 20 años de la Constituyente del Pacto de Olivos

29 de agosto

A 20 años de la Constituyente del Pacto de Olivos

El 24 de agosto de 1994 se juraba en Concepción del Uruguay, la Constitución aprobada, en la ciudad de Santa Fe, por la Asamblea Constituyente. El debate sobre la reforma constitucional se había impuesto en la agenda pública a partir de la necesidad de Carlos Menem de conseguir la reelección, vedada por la Constitución de 1853.

Neuquén: A un año de la represión en la Legislatura

29 de agosto

Neuquén: A un año de la represión en la Legislatura

Hace exactamente un año miles nos movilizamos en Neuquén contra la entrega a Chevron y el “fracking”. El gobierno nos recibió con palos, gases, balas y represión, incluyendo las balas de plomo que hirieron a un docente.

Crónica del desalojo
ASENTAMIENTO “PAPA FRANCISCO”, LUGANO

29 de agosto

Crónica del desalojo

Relato de un trabajador estatal vecino del barrio

Criminalización de la pobreza y negocio inmobiliario
VILLA LUGANO: DESALOJO DEL ASENTAMIENTO "PAPA FRANCISCO"

29 de agosto

Criminalización de la pobreza y negocio inmobiliario

El 23 de agosto a las 7 de la mañana gran parte de Villa Lugano quedaba militarizada.

Más publicaciones