logo PTS

La Verdad Obrera N° 596

Fútbol sin patrones
HAY EQUIPO

26 de marzo

Fútbol sin patrones

“El año pasado jugábamos con los patrones y supervisores” dice un gráfico mientras termina de recuperarse del último partido. ¿Y a quién no le pasó alguna vez? Por eso los torneos de fútbol que vienen organizando los trabajadores y trabajadoras de MadyGraf se han convertido en un gran puntapié (valga el término) para las jornadas de fútbol y amistad obrera que se empiezan a desarrollar en distintas zonas industriales del país.

“El Jardín de Tili”
ENSENADA

26 de marzo

“El Jardín de Tili”

“Mujeres que hacen la historia”
ENTREVISTA EN LA TV PÚBLICA

26 de marzo

“Mujeres que hacen la historia”

En el programa “Nación Zonámbula”, integrantes de la Comisión de Mujeres de Donnelley y Lear contaron su experiencia de lucha y organización.

Carta de los luchadores de Lear a todos los que los apoyaron

26 de marzo

Carta de los luchadores de Lear a todos los que los apoyaron

Han pasado más de 9 meses desde que se inició nuestra lucha, (…) que la patronal de Lear despidió a más de 240 familias. Peleamos contra la multinacional estadounidense (…) que usó todas sus fuerzas contra los trabajadores. Enfrentamos a las traiciones, entregas y patoteadas del SMATA (…). Nos enfrentamos también al Ministerio de Trabajo, cómplice de la empresa y el sindicato.

De buena fuente
DE NUESTROS CORRESPONSALES

26 de marzo

De buena fuente

Opinan trabajadores: Scioli, Macri y Massa, los candidatos de la burocracia. La alianza entre el PRO y la UCR, el apoyo de Caló y Pignanelli a Scioli, la propuesta de Massa. Qué alternativa plantear desde los trabajadores.

Madygraf: crece el apoyo a la campaña por la expropiación
EXPROPIACION Y ESTATIZACION BAJO CONTROL OBRERO DE LA EX DONNELLEY

26 de marzo

Madygraf: crece el apoyo a la campaña por la expropiación

Desde la Comisión de Mujeres y la Comisión de Juegoteca, venimos impulsando distintas actividades difundiendo la campaña por la expropiación y estatización de Madygraf (ex Donnelley).

“Avanzaron la izquierda y los sectores combativos del Subte”
ELECCIONES DE LA AGTSYP

26 de marzo

“Avanzaron la izquierda y los sectores combativos del Subte”

Entrevista a Claudio Dellecarbonara, delegado de la Línea B y referente de la oposición a la conducción kirchnerista del sindicato del subte de Buenos Aires.

¡Leo Norniella, hasta el socialismo siempre!

26 de marzo

¡Leo Norniella, hasta el socialismo siempre!

El jueves 12 de marzo falleció a los 39 años el compañero Leonardo Norniella, destacado dirigente obrero que durante años fue miembro de la dirección nacional del PTS. Había comenzado a militar muy joven en San Martín, a mediados de los 90. Fue un gran organizador y dirigente obrero de nuestro partido.

Una agresión del imperialismo británico

26 de marzo

Una agresión del imperialismo británico

El gobierno argentino repudió la “actitud belicista y armamentista” y recurrirá al Comité de Descolonización de la ONU, pero sin meterse con ninguno de los múltiples y multimillonarios negocios de las trasnacionales inglesas.

Alperovich y sus mansiones
TUCUMÁN

26 de marzo

Alperovich y sus mansiones

La semana pasada los pobladores de El Molino recibieron la visita de la primera dama provincial y senadora nacional Beatriz Rojkes, quien había llegado con su equipo de prensa para mostrarse.

Armas de tortura y empresarios: slogans de campaña
CIUDAD DE BUENOS AIRES

26 de marzo

Armas de tortura y empresarios: slogans de campaña

La campaña se llena de símbolos. La justicia porteña falló a favor del PRO autorizando el uso de pistolas Taser por la Metropolitana. Por su parte, este 24 de marzo Hebe de Bonafini llegó a la Plaza con Aníbal Fernández, y Estela de Carlotto llamó a votar con la memoria. Es una memoria selectiva porque olvida a Milani, Proyecto X o el gendarme “carancho”.

Neuquén: contra los candidatos de Chevron

26 de marzo

Neuquén: contra los candidatos de Chevron

El gobernador Sapag viene instalando a Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa desde el año pasado, para lograr la continuidad del Movimiento Popular Neuquino que gobierna desde hace casi 60 años.

“Asambleas para que el paro sea activo y adhieran todos los sindicatos”
ANTE EL 31M: HABLAN DIRIGENTES DEL SINDICALISMO DE IZQUIERDA

26 de marzo

“Asambleas para que el paro sea activo y adhieran todos los sindicatos”

Ante la convocatoria de los gremios del transporte y las centrales opositoras, La Verdad Obrera entrevistó a cuatro dirigentes del PTS y el sindicalismo de izquierda. La opinión de Claudio Dellecarbonara (directivo del sindicato del subte por la oposición), Eduardo Saab (delegado aeronáutico de LAN), Augusto Dorado (referente de la Lista Naranja del FFCC Roca) y Lorena Gentile (delegada de Kraft y dirigente de la oposición en la alimentación).

Cuando los patrones temblaron de miedo

26 de marzo

Cuando los patrones temblaron de miedo

Hace pocos días se cumplieron 45 años del inicio del gran proceso de organización y lucha obrera que fueron los sindicatos clasistas de Fiat en Córdoba. SiTraC (Sindicato de Trabajadores de Concord) y SiTraM (Sindicato de Trabajadores de Materfer) fueron parte de las experiencias más avanzadas de la clase obrera argentina.

Francia: los trabajadores de PSA Peugeot Citroën van a la huelga por aumento de salario

26 de marzo

Francia: los trabajadores de PSA Peugeot Citroën van a la huelga por aumento de salario

La prensa francesa celebraba el retorno, el lunes 23/3, de la empresa PSA Peugeot Citroën al CAC 40 (el índice de referencia de la Bolsa de París) después de dos años de ausencia.

México: jornaleros de San Quintín son reprimidos por el gobierno
HISTÓRICA HUELGA DE LOS OBREROS AGRÍCOLAS

26 de marzo

México: jornaleros de San Quintín son reprimidos por el gobierno

Este 17 de marzo 35.000 jornaleros en San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, se fueron a paro para exigir mejores condiciones de trabajo. Los videos de las protestas sorprenden. Se puede ver a miles de personas sosteniendo barricadas, quemando llantas antes de la represión.

Se extiende La Izquierda Diario por América Latina

26 de marzo

Se extiende La Izquierda Diario por América Latina

Con el lanzamiento el 15/3 de la edición de La Izquierda Diario Chile y de la edición en portugués de Esquerda Diário Brasil el 25/3, La Izquierda Diario se transforma en el primer diario internacional de la izquierda. Una experiencia político-periodística colectiva que no registra antecedentes.

Brasil: La crisis en el gigante de América Latina

26 de marzo

Brasil: La crisis en el gigante de América Latina

Entrevistamos a Daniel Matos, corresponsal en Argentina de Esquerda Diário, primer diario de la izquierda en Brasil, sobre la situación en el país vecino. La entrada en recesión de la economía brasileña, la crisis política por los escándalos de corrupción en Petrobras y las medidas de ajuste de Dilma Rousseff son algunos de los temas en esta entrevista.

La izquierda rechaza falsa acusación del kirchnerismo
LA PLATA

26 de marzo

La izquierda rechaza falsa acusación del kirchnerismo

Sectores alineados con el gobierno usaron un hecho deleznable como fue la quema de un muñeco que representaba a Milani y Hebe de Bonafini juntos, el lunes 23 en la marcha de La Plata, para calumniar a organizaciones de izquierda y de derechos humanos que conformamos la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada.

Bahía Blanca: Charla contra la impunidad de ayer y de hoy
A 39 AÑOS DEL GOLPE

26 de marzo

Bahía Blanca: Charla contra la impunidad de ayer y de hoy

Más de 200 personas se juntaron el viernes 20 en el auditorio de la Universidad Nacional del Sur para escuchar a un panel de destacadas representantes de las luchas por los derechos humanos.

Memoria para la lucha
A 39 AÑOS DEL GOLPE

26 de marzo

Memoria para la lucha

El viernes 20 de marzo la comisión de ex detenidos y desaparecidos de la FORD realizó un acto para recordar que dentro de la fábrica funcionó un centro clandestino de detención y tortura, muestra de la complicidad cívico-militar.

Christian Castillo: “Los empresarios que hicieron el genocidio hoy mantienen el poder económico”
A 39 AÑOS DEL GOLPE

26 de marzo

Christian Castillo: “Los empresarios que hicieron el genocidio hoy mantienen el poder económico”

El diputado provincial del PTS/FIT, en la sesión del 18 de marzo en la legislatura bonaerense denunció la impunidad de los empresarios partícipes de la dictadura genocida y presentó un proyecto de expropiación de “El Quincho”, ex Centro Clandestino de Detención ubicado en la planta de FORD de General Pacheco.

El sindicalismo de izquierda marchó con el FIT
A 39 AÑOS DEL GOLPE

26 de marzo

El sindicalismo de izquierda marchó con el FIT

Los referentes del sindicalismo de izquierda participamos del acto en Plaza de Mayo convocado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, la izquierda y los organismos de derechos humanos independientes. Asistimos con la convicción de reclamar justicia por la memoria de nuestros más de 30mil compañeros desaparecidos.

El 24 fuimos miles contra Milani, el espionaje y la impunidad
A 39 AÑOS DEL GOLPE

26 de marzo

El 24 fuimos miles contra Milani, el espionaje y la impunidad

En un nuevo aniversario del golpe cívico-militar que dio inicio al genocidio de 30 mil compañeras y compañeros, veinte mil personas nos movilizamos en la Ciudad de Buenos Aires, desde Congreso a Plaza de Mayo, y varias miles más en las plazas de las ciudades más importantes del país.

31M: exijamos a los sindicatos un verdadero paro nacional
EDITORIAL

26 de marzo

31M: exijamos a los sindicatos un verdadero paro nacional

Los gremios del transporte lanzaron un paro para el martes 31. El reclamo es el impuesto “a las ganancias” (mal llamado así, ya que el salario no es ganancia). Se pliegan los bancarios y la CGT de Moyano. También la CTA Micheli y la CGT de Barrionuevo. Puede ser un gran paro si los trabajadores lo toman en sus manos. ¿Lo permitirán las cúpulas sindicales?