
Ante la presentación que realizaron los abogados del CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos) para que el juicio sea revisado por el Poder Judicial ante las irregularidades y nulidades que se suscitaron en el mismo. Gastón Mercau, Juez de Control, decidió no pronunciarse sobre las mismas amparándose en el cuestionado Código Contravencional y lo devolvió a Matías Ustarez, quién se encuentra a cargo de la causa, para que determine una sentencia.
"Es un bochorno que un funcionario dependiente del Poder Judicial que supuestamente tiene el deber de controlar que se respeten las garantías y derechos constitucionales no haya dicho nada de los policías que se infiltraron de civil y pasaron como testigos en la causa. Su único argumento fue que este recurso no está previsto en el inconstitucional Código Contravencional. Los estudiantes están por segunda vez perseguidos ya que inicialmente se había iniciado una causa penal, no se cumplió siquiera con el procedimiento. Es una muestra más de la intencionalidad política del gobierno y sus jueces adictos, avalando que se restrinja el derecho de los estudiantes a defender su derecho a la educación, utilizando un código que se aparta de las mínimas garantías constitucionales" dijo Maia Hirsch, abogada del CeProDH.
"Claramente con estas causas contravencionales se está buscando acallar las voces de los opositores políticos y en particular de la izquierda. Nos enteramos que nos iniciaron otra causa contravencional junto a otras organizaciones, por manifestarnos hace 10 meses en las puertas de la legislatura al comienzo de las sesiones ordinarias. A Gerardo Morales no le bastó con desatar una brutal represión y al día siguiente ordenar detenciones sino que ahora nos arma causas cuando el mismo Código Contravencional establece que la acción contravencional prescribe a los 6 meses" sostuvo el docente de Ciencias Económicas y apoderado del PTS, Gastón Remy.
Alejandro Vilca, diputado provincial por el PTS en el Frente de Izquierda manifestó: "a este régimen policial solo lo podemos enfrentar en las calles junto a la fuerza imparable de las y los trabajadores unido a las mujeres y la juventud junto a todos los sectores oprimidos que están sufriendo las inclemencias de la política de este gobierno. Debemos tirar abajo todas las causas contra luchadores y derogar el nefasto código contravencional votado por el PJ y Cambiemos, que solo sirve para criminalizar la protesta y pisotear nuestros derechos".
Contactos:
Maia Hirsch: 388 154363922
Gastón Remy: 388 588-1719