logo PTS

ECONOMÍ

Recesión y ajuste, fase superior del “modelo”

11 de septiembre

Recesión y ajuste, fase superior del “modelo”

El ajuste y la recesión avanzan en la economía argentina. En el acumulado hasta julio, los datos del Indec indican que la industria se retrotrajo 2,8%. Estimaciones privadas, como las de la consultora FIEL, hablan de una caída aún mayor. La peor situación se vive en las automotrices con miles de suspensiones y cientos de despidos. En el frenazo, si bien asisten causas estructurales como el atraso del aparato productivo y la dependencia del imperialismo (como se hace evidente en la necesidad de que ingresen los dólares que imprime la Reserva Federal de los Estados Unidos), también actúa la política del gobierno que con la brusca devaluación de enero y la suba de tasas de interés, impuso el enfriamiento. En la recesión local también incide la situación de Brasil donde hay una caída en la industria, la economía se desaceleró y podría terminar en estancamiento o zona negativa este año.