24 de febrero
Nicolás del Caño, diputado del PTS FIT de visita en nuestra provincia, manifestó que "el oficialismo de Morales con el aval de la presidencia del PJ, reafirmaron su decisión política de impedir la asunción de Gastón Remy en la banca del FIT, ante la próxima sesión que se realizará en la Legislatura provincial mañana jueves".
23 de febrero
Los diputados Alejandro Vilca y Natalia Morales salieron al cruce sobre las afirmaciones del Secretario de Gobierno Fredy Morales y el Ministro de Salud Gustavo Bouhid quienes afirmaron que en la provincia hubo vacunaciones discrecionales a familiares de empresarios de clínicas de la salud. Exigen el control de los trabajadores de la salud sobre el sistema de vacunación.
23 de febrero
Desde el PTS - Frente de Izquierda los diputados expresaron el malestar y sostuvieron están presentando un pedido de informe ante el Ministerio de salud de la provincia y nación, como también a las Oficinas de acceso a la información.
22 de febrero
El diputado nacional y ex candidato presidencial del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, estará en Jujuy desde este martes 22 de febrero en apoyo a la pelea que viene dando la izquierda para que exigir que dejen de impedir la rotación del FIT y la asunción de Gastón Remy como también dialogará con distintos sectores de trabajadores en lucha.
19 de febrero
El radicalismo levantó sesión extraordinaria convocada para que se realice un pronunciamiento a favor de maestros y profesores, y en rechazo a decreto del gobierno provincial que avasalla derechos de la docencia.
17 de febrero
A iniciativa de la izquierda y acompañado por el justicialismo el Concejo capitalino sesionará este viernes a las 9 hs para tratar un pronunciamiento frente al decreto N° 1807 duramente cuestionado por los docentes y la situación de la educación. Invitan a la comunidad educativa a ser parte.
17 de febrero
Desde el bloque de diputados del PTS-FIT señalaron que ni el gobierno nacional ni el provincial están garantizando condiciones seguras para la vuelta a clases presenciales, haciéndose eco de las denuncias y reclamos que vienen realizando las y los trabajadores de la educación. Hoy miércoles 17 se están retomando las clases presenciales en la provincia de Jujuy, que junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen los dos primeros distritos del país en los que se produce el regreso a la presencialidad.
16 de febrero
15 de febrero
Ante el fallecimiento del senador y ex presidente Carlos Menem, Octavio Crivaro dirigente del PTS en el Frente de Izquierda declaró "homenajean al padre del neoliberalismo argentino. Para las mayorías populares y trabajadoras Menem fue el responsable del hambre, del desempleo y las privatizaciones. Sobran recuerdos de padres y madres cenando un mate cocido y pan para que sus hijos pudieran comer."
12 de febrero
Ante la reunión del Consejo Federal de Educación en Olivos dirigentes de gremios docentes de la oposición a la conducción de CTERA se congregan a las 10hs en la puerta de dicha reunión para rechazar las maniobras de Trotta. Realizan una clase pública y conferencia de prensa.
10 de febrero
La diputada provincial Natalia Morales, presentó un proyecto del bloque PTS FIT, en solidaridad con la comunidad indígena Las Capillas, Pueblo Ocloya, y para que la Legislatura se pronuncie y solicite la desestimación de la orden de desalojo que existe sobre integrantes de la misma a favor de la minera Piuquenes. Resaltó que en la provincia no se garantiza la Ley 26.160 y su prórroga 27.400, como también los procesos de consulta previa, libre e informada, y que el Estado accionar a favor de las multinacionales mineras.
9 de febrero
Andrea Gutiérrez y Guillermo Alemán del bloque del PTS-Frente de Izquierda, impulsan pedido de sesión extraordinaria junto a concejales del peronismo para tratar, a pedido de la docencia en lucha, la derogación del decreto 1807.
8 de febrero
Los diputados del PTS-FIT, Alejandro Vilca, Natalia Morales, Eduardo Hernández y Gastón Remy (a quién aún le impiden asumir), se pronunciaron a favor del reclamo docente que exige la derogación del Decreto 1807-E/2020 que impulsa el gobierno provincial. Exigen que la Legislatura llame a sesión para tratar su derogación. Acompañaran la marcha docente convocada para hoy a las 17hs en el Ministerio de educación.
8 de febrero
El diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, junto con el diputado provincial, Alejandro Vilca, solicitaron una audiencia al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, puesto que van nueves meses que el FIT no puede rotar su banca por la negativa del bloque oficialista.
8 de febrero
Andrea Gutiérrez y Guillermo Alemán del bloque del PTS-Frente de Izquierda, han presentado un proyecto para que se declare por la derogación del decreto N° 1.807, demanda de los docentes. Piden sesión extraordinaria para tratarlo. Con las firmas del peronismo es posible que se concretice este pedido.
6 de febrero
La concejala Natalia Hormazabal y el diputado Andrés Blanco junto a docentes presentarán iniciativas ante el inminente inicio de clases presenciales.
2 de febrero
Desde el Frente de Izquierda salieron al cruce de las declaraciones que el gobernador realizó contra el sector docente el día de ayer, cuando también suspendió la reunión paritaria intimando al gremio ADEP a abstenerse de realizar medidas de fuerza. Morales se refirió al inicio de clases planteando que es obligatoria y que al docente que no vaya se le va a descontar.
1ro de febrero
En el día de hoy el Frente de Izquierda presentó un pedido dirigido al Presidente de la Legislatura Carlos Haquim para que se convoque en lo inmediato a una sesión extraordinaria en la que se acepte la renuncia del diputado Iñaki Aldasoro y se permita asumir al diputado Gastón Remy. Exigen también que se dé lugar al pedido de sesión extraordinaria presentado por los docentes para que se trate la derogación del decreto 1807, que cuenta con 16 firmas de diputados.
31 de enero
Diferentes organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles junto a vecinas y vecinos de diferentes barrios se convocará el lunes 1 a las 11.30hs en el Palacio Municipal para rechazar la reforma en el transporte público impulsada por el gobierno de Pablo Javkin. Denuncian que se trata de una reforma que fue inconsulta con los trabajadores y usuarios.
31 de enero
La concejala Natalia Hormazabal y el diputado Andrés Blanco junto a las familias de la toma, solicitarán este lunes una audiencia con las autoridades municipales.
28 de enero
Nathalia González Seligra, docente y miembro de la conducción de Suteba La Matanza, se refirió a la polémica en torno a la vuelta presencial del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires.
27 de enero
El día de ayer la docencia se movilizó nuevamente en contra del decreto 1807 que vulnera derechos adquiridos establecidos en los Estatutos Docentes. Se convocaron en el Ministerio de Educación y en la Legistatura.
21 de enero
El 25 de enero se pone en marcha el plan impulsado desde la Municipalidad. Contra la reducción del servicio, el aumento el valor del boleto y el ataque a choferes se movilizó la izquierda.
20 de enero
El Frente de Izquierda Unidad se convocará el jueves 21 a las 11hs en el Palacio Municipal para movilizarse frente al Concejo Deliberante. Dicha movilización se da en el marco del ajuste en el transporte público que se aplicará a partir del 25 de enero.
12 de enero
Diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores presentaron esta mañana un proyecto de ley que plantea la expropiación y estatización de Minera Aguilar bajo gestión obrera con el objetivo de preservar la fuente de trabajo de más de 700 mineros y sus familias que están por quedar en la calle por el cierre unilateral dictado por la empresa multinacional Glencore.
4 de enero
En declaraciones a los medios, el vicegobernador y presidente de la Legislatura de Jujuy, Carlos Haquim, se refirió a la negativa de la Legislatura a que el Frente de Izquierda pueda rotar la banca a partir del pedido de renuncia que presentó el propio diputado, Iñaki Aldasoro (PO-T), y que por esta forma pueda asumir el economista Gastón Remy –primer suplente de la lista de diputados-.
29 de diciembre
"Es una lucha ejemplar para todos los empresarios que quieren disciplinar el justo reclamo de todos los trabajadores, de la mano de congelar los salarios y subir los precios. Por eso es fundamental que los aceiteros triunfen en su justo reclamo salarial y que sirva para el conjuntos de las y los trabajadores”.
28 de diciembre
El diputado provincial por el PTS-FIT, Alejandro Vilca, se refirió al proyecto de cambio en la Ley de movilidad de los haberes de los jubilados y pensionados que este martes 29 tratará el Congreso de la Nación a pedido del Gobierno nacional. Manifestó el voto negativo de los diputados nacionales del FIT.