
Durante su paso por Chile, Raul Godoy, participó de encuentros de estudiantes y trabajadores, de asambleas y movilizaciones en las ciudades Santiago, Valparaiso y Antofagasta. Además fué parte de las movilizaciones en el marco de la “huelga general” convocada por Mesa de Unidad Social.
Junto a Nicolás del Caño y organismos de DD.HH, mantuvo reuniones con referentes chilenos con el fin de denunciar la escalada represiva. “Nuestro compromiso fue continuar denunciando esta grave situación” informó el diputado del FIT.
En su regreso a Argentina solicitó una reunión con autoridades del consulado chileno y presentó en la Legislatura neuquina un proyecto repudiando “las reiteradas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y a las más elementales libertades democráticas cometidas por el Estado chileno”. También denunció que la represión estatal "se cobró la vida de decenas de jóvenes y trabajadores chilenos. Cientos de heridos, mutilaciones intencionales de los ojos de más de 200 niños y niñas. Violaciones y abusos sexuales, fomentadas y defendidas por el propio Piñera y sus funcionarios".
Laura Santillán, referente del FIT-U en Río Negro convocó especialmente a “la juventud, que mira a Chile como ejemplo de rebeldía, pero también a los trabajadores y trabajadoras, a las mujeres que luchan por sus derechos y no se resignan, a compartir esta charla con Raul Godoy”.
Contacto:
Pablo Vassallo, prensa PTS en el FIT: (298) 431 85 60