logo PTS

INTERNACIONAL

Destacada actuación de Profesores desde las Bases, en la convención de la lista Oposición Alternativa
Brasil - Sindicato de Profesores de San Pablo

27 de marzo

Destacada actuación de Profesores desde las Bases, en la convención de la lista Oposición Alternativa

El sábado 22 de marzo tuvo lugar la convención de la lista Oposición Alternativa que integran nuestros compañeros de la agrupación Profesores desde las Bases junto al PSTU, Conspiración Socialista y Espacio Socialista, para definir la política de este sector de oposición a la actual dirección del Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de San Pablo (Apeoesp), una casta de privilegiados que utilizan el sindicato para ayudar al PT a administrar el Estado capitalista y aplicar sus planes electorales. La convención tuvo lugar en una coyuntura nacional muy nueva que la agrupación Profesores desde las Bases intentó expresar en su programa e intervenciones.

Encuentro de Trabajadores: ¡Hagamos como los garís de Río de Janeiro!
San Pablo - 29/03

27 de marzo

Encuentro de Trabajadores: ¡Hagamos como los garís de Río de Janeiro!

Después de las grandes jornadas de junio del 2013 que tuvo a la juventud como principal protagonista, Brasil se ve nuevamente sacudido, ahora por una fuerte huelga obrera. Los garís (barrenderos) de Río de Janeiro, sector mayoritariamente negro, lograron imponer una victoria histórica, superando a la dirección burocrática del sindicato de la UGT, su sindicato, auto-organizándose desde las bases y derrotando a los patrones y al gobierno de Paes (alcalde de Río de Janeiro).

Se realizó el “Encuentro Sindical y Popular” de Caracas
Venezuela

27 de marzo

Se realizó el “Encuentro Sindical y Popular” de Caracas

Diversas corrientes políticas también se hicieron presentes, y la LTS conjuntamente con la Juventud Revolucionaria Barricada participó activamente en un evento que duró todo el día planteando una política de independencia política y de clase de los trabajadores

Crisis en Venezuela: del impasse político a la actuación de Unasur

27 de marzo

Crisis en Venezuela: del impasse político a la actuación de Unasur

El impasse político que se vive en Venezuela no avizora zanjarse, mientras los hechos políticos continúan sucediéndose, como la detención de tres Generales de la Aviación por supuesta conspiración, la suspensión como diputada de María Corina Machado por aceptar ser representante alterna de Panamá en la OEA, los aumentos de precios en toda una serie de productos de primera necesidad como parte de los acuerdos del gobierno con los sectores empresariales, una nueva devaluación implícita a través del Sicad II, y la presencia de la delegación de Cancilleres de UNASUR que ya inició un ciclo de reuniones tanto con el gobierno como con el personal de la derecha de la MUD.

Histórico paro general en Paraguay
Tras casi 20 años

27 de marzo

Histórico paro general en Paraguay

Multitudinaria movilización en Madrid
22 de Marzo - Estado español

27 de marzo

Multitudinaria movilización en Madrid

Panrico: ¡Que la crisis la paguen los patrones!

27 de marzo

Panrico: ¡Que la crisis la paguen los patrones!

Los trabajadores y trabajadoras de Panrico de Santa Perpetua (Cataluña) que llevan adelante una histórica lucha de más de cinco meses contra los despidos y rebajas salariales, se encuentran frente a momentos decisivos del conflicto. La burocracia sindical de la Federación Agroalimentaria y la cúpula de CCOO Catalunya intentaron varias maniobras para levantar el juicio contra la patronal que debía comenzar el 20/3. Así como vienen enfrentando el ataque patronal en las calles y en la planta, ahora enfrentaron con asambleas y movilización todas y cada una de las maniobras de la burocracia que quiere hundir el conflicto. Se impuso de esta manera que el juicio tuviera lugar en Madrid, hasta donde se movilizaron junto decenas de trabajadores. En esta cita de honor frente a la Audiencia, que fue acompañada por actos y concentraciones internacionalistas en varios países como Argentina, México y Francia entre otros, confluyeron y profundizaron la unidad con el importante conflicto de los trabajadores y trabajadoras de Coca Cola. Un gran ejemplo de unidad y coordinación obrera en la lucha contra las patronales y los pactos burocráticos de las cúpulas sindicales a espaldas de los trabajadores.