15 de mayo
“El Encuentro tiene que empezar ahora”, decía un delegado de Lear en las reuniones de preparación del Encuentro. No era para menos, ante los despidos en la autopartistas Gestamp, en Kromberg & Schubert y la persecución a los delegados independientes de la burocracia del SMATA en VolksWagen había que responder rápido.
15 de mayo
Tras los despidos de la semana pasada, el 9 de mayo los trabajadores de GESTAMP convocaron a un acto en la puerta de fábrica, donde acampan. Casi 500 trabajadores, delegados y Comisiones Internas de Lear, Kraft, Pepsico, Suteba Tigre y Escobar, Procter & Gamble, Kromberg, Fate, además de la presencia del “Pollo” Sobrero y “Poke” Hermosilla, finalizaron el acto con un corte de Panamericana.
15 de mayo
“Nos vemos en junio” fue la respuesta de Gutiérrez, al pedido, de adelantamiento de la mesa salarial, de ATE y ATEN. Es una burla a los trabajadores/as que desde hace meses venimos reclamando una recomposición salarial acorde al aumento del costo de vida producto de la escalada de precios y tarifazos.
15 de mayo
En el marco de esta fuerte campaña, el día lunes una delegación de Organismos de DD.HH, Diputados, Delegados de empresas multinacionales y nacionales, se presentó en la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, para expresar su preocupación por el fallo que revocó la sentencia de reinstalación del Daniel Galván en Kraft (hoy Mondelez), donde se encuentra trabajando al día de hoy.
15 de mayo
La Verdad Obrera tuvo la oportunidad de estar presente en una charla entre dos trabajadores, entre mate y mate charlaron sobre la crisis de la industria automotriz, Las suspensiones y los despidos en la zona norte.
15 de mayo
En la Dirección de estadística y censos de Neuquén, los encuestadores nos encontramos trabajando bajo la modalidad de monotributo, engrosando las filas de los trabajadores en negro en el Estado nacional y Provincial.
15 de mayo
Lque viene sufriendo la conducción de la Lista Blanca de ATE ensenada que incluyó la echada en Asamblea General del ex dirigente de ATE y Gerente de RRHH Pachuli Ignomiriello, dio paso a un reclamo de democratizar la mesa del cuerpo de delegados.
15 de mayo
El 13 de mayo se realizó en la seccional capital el plenario de delegados en dos turnos (mañana y tarde), en el que se debatió sobre la situación de las escuelas y la continuidad de los reclamos de los trabajadores de la educación, así como la necesidad de impulsar la solidaridad activa con los obreros y obreras de Cerámica Neuquén
15 de mayo
Organizado por la Junta Interna de ATE del Hospital Castro Rendón, la Comisión Interna de la Papelera Molarsa, la agrupación Negra en la Secretaría de DDHH de ATEN Capital, junto a la agrupación estudiantil La Imaginación al Poder y la Juventud del PTS (en la Conducción del CEHuma, el CECEP y la Secretaría Gral. de la FUC), el día 9 de mayo se realizó el Foro Obrero Estudiantil, en el que trabajadores y estudiantes debatieron sobre la situación política nacional y el surgimiento de un nuevo sindicalismo combativo, antiburocrático y de izquierda, que comienza a disputarle la representación de sectores de trabajadores a la burocracia sindical.
15 de mayo
¡Salgamos a las calles para derrotar a las patronales y lograr la reincorporación de todos los despedidos!
15 de mayo
El martes 13, los obreros de Zanon y el Sindicato Ceramista participaron de un plenario conjunto de comisiones en la Legislatura provincial, donde plantearon la situación crítica de la maquinaria de la fábrica, expusieron el plan de compra de repuestos y renovación de maquinaria (no se hace desde 1995), y solicitaron que los diputados intervengan para que el gobierno de Sapag otorgue el crédito de $20 millones que vienen reclamando.
15 de mayo
El STIA a través de Daer y Morán, declaró en los medios que piden para estas paritarias $9.000 de básico, lo que representa más de un 40% de aumento, pero hasta ahora han demostrado que las palabras no están acompañadas de una voluntad seria de pelear por esta suba que rompería el techo salarial del gobierno.
15 de mayo
La disputa que mantiene Alperovich contra la conducción de La Bancaria tuvo el martes trece un nuevo episodio.
15 de mayo
Ante el quite de colaboración votado en asambleas del Ferrocarril Sarmiento, Randazzo insiste en atacar a los ferroviarios con mentiras como que ganamos “un promedio de $20 mil” o acusándonos con la ridícula cuenta de que hubo “127 mil horas perdidas” (¡!) este año, cuando en realidad las demoras y “horas perdidas” son producto del servicio desastroso que brindan las empresas que gestionan el ferrocarril, y que ahora fueron premiadas con la gestión de todas las líneas urbanas.
15 de mayo
El día martes 13/5 realizamos una masiva asamblea en la que participaron más de 400 docentes.
15 de mayo
En un clima de desconcierto y bronca, este martes 13 se realizó un paro de 24 horas convocado por la oficialista UOM de Antonio Caló en el marco de la negociación paritaria de la Rama 21 Siderúrgica.
15 de mayo
El jueves 8 de mayo, los nueve despedidos de la multinacional Shell junto a nuestros compañeros de trabajo y organizaciones solidarias como integrantes del SUTEBA Quilmes, el CECSo y el CEFyL de la UBA, además del consejero del DESACO-UNLa, las secretarias de género y diversidad SECSEA-UNQui, la de DD.HH. del CEPyPP-UNLa y la de Prensa CESACO-UNLa, fuimos a la puerta del ministerio de Trabajo (sede Alem) durante la audiencia convocada para tratar el tema de nuestros despidos.
15 de mayo
En todos los medios de comunicación se habla de la crisis automotriz, pero ¿cómo viene realmente la cosa? Primero hagamos números. En 2013, los trabajadores fabricaron cerca de un millón de unidades. Las patronales lograron ganancias enormes. Proyectan 700 mil unidades para 2014. Los empresarios exageran para naturalizar que estamos en una situación sin salida. Es un gran chantaje contra los trabajadores.