logo PTS

INTERNACIONAL

Sudáfrica: Más de 200 mil trabajadores en la huelga contra el tope salarial del gobierno y los empresarios

3 de julio

Sudáfrica: Más de 200 mil trabajadores en la huelga contra el tope salarial del gobierno y los empresarios

A tan solo una semana del triunfo de la histórica huelga de los mineros del platino contra las principales multinacionales del sector, más de 200 mil trabajadores del NUMSA (Sindicato de Metalmecánicos e Ingenieros según su sigla en ingles) van al paro contra el tope salarial que quieren imponer los empresarios con complicidad del gobierno. Una nueva huelga que sacude la política de acuerdos salariales impulsada por el gobierno que busca garantizar la rentabilidad de las empresas mientras los trabajadores pagan la desaceleración de la economía.

Francia: La huelga de los ferroviarios fue una advertencia para Hollande

3 de julio

Francia: La huelga de los ferroviarios fue una advertencia para Hollande

Desde hacía varios meses era la oposición por derecha al gobierno de Hollande, con las movilizaciones reaccionarias contra el matrimonio igualitario y los resultados electorales de la extrema derecha, lo que resaltaba en el paisaje político francés. La huelga de los ferroviarios de junio último, que duró 15 días, representó la oposición obrera más dura a la que el Partido Socialista tuvo que enfrentar desde que asumió el poder en 2012. Además de presentar una ruptura alentadora en un panorama político corrido a la derecha, esta huelga exhibió las primeras fisuras del método de “dialogo social” empleado por el PS y su “pacto social” con la patronal francesa.

Venezuela: Nuevo capítulo en la crisis del gobierno de Maduro

3 de julio

Venezuela: Nuevo capítulo en la crisis del gobierno de Maduro

Entrevistamos a ˜ángel Arias, dirigente de la Liga de Trabajadores por el Socialismo, organización hermana del PTS en Venezuela, para conocer luego de los últimos cambios ministeriales y la crisis al interior del partido del gobierno, el PSUV, así como la situación económica y política actual que atraviesa el país.

Protestas de los refugiados en Alemania

3 de julio

Protestas de los refugiados en Alemania

El martes 1/7 unos 2.000 estudiantes secundarios y universitarios en Berlín en Alemania participaron de una huelga en apoyo a los refugiados (inmigrantes sin papeles). Una ex-escuela en el barrio céntrico de Kreuzberg está ocupada por refugiados desde finales de 2012.

Bolivia: Nuevo ataque antiobrero de la burocracia minera contra docentes y estudiantes de la UNSXX

3 de julio

Bolivia: Nuevo ataque antiobrero de la burocracia minera contra docentes y estudiantes de la UNSXX

Javo Ferreira, dirigente de la LORCI, organización hermana del PTS en Bolivia, y uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores impulsado por la Central Obrera Boliviana (COB) y la Federación Minera (FSTNMB) a fines del 2012 y 2013. Comenzó a trabajar como docente en la Universidad Nacional Siglo XX a invitación de algunos dirigentes de la FSTMB en momentos que ésta se oponía al gobierno del MAS e impulsaba el PT como alternativa de independencia de clase.

Un empresario K defiende los crímenes del Estado de Israel
NUEVA ESCALADA MILITAR CONTRA EL PUEBLO PALESTINO

3 de julio

Un empresario K defiende los crímenes del Estado de Israel

El pasado 30 de junio aparecieron los cuerpos sin vida de tres adolescentes israelíes que estaban desaparecidos desde el 12 de junio, secuestrados cuando salían de una escuela religiosa ubicada en un asentamiento de colonos ilegal en el territorio palestino de Cisjordania.

Lear Corporation: Directivos multimillonarios, trabajadores precarizados
HISTORIA DE UNA MULTINACIONAL BUITRE

3 de julio

Lear Corporation: Directivos multimillonarios, trabajadores precarizados

Lear Corporation es una multinacional autopartista de origen norteamericano que tiene ciento veintidós mil empleados en treinta y seis países. Está dentro de la lista de las quinientas principales empresas del mundo y el año pasado tuvo ventas por dieciséis mil millones de dólares. Mientras en Argentina pretende aducir algún tipo de crisis, la propia empresa declara que durante el primer trimestre de 2014 las ventas globales de la compañía aumentaron un 10 % en relación a 2013. Entre sus clientes principales se encuentran Ford, Mazda, Peugeot, GM, Mercedes Benz, Audi, Hyundai, Nissan.