25 de julio
El derribo del avión del vuelo 17 de Malaysia Airlines que causó la muerte de sus 298 ocupantes mientras sobrevolaba la zona este de Ucrania, conmovió la opinión pública mundial y provocó un salto en la crisis política que atraviesa este país del este europeo desde hace más de 7 meses y que tiene importantes implicancias geopolíticas como uno de los frentes de las disputas entre las potencias imperialistas (EEUU y la UE) y Rusia.
24 de julio
La reciente cumbre de los BRICS, con sus anuncios de creación de un Banco y un Fondo financiero del grupo, y la gira del presidente chino que además de Brasil, visitó Argentina, Venezuela y Cuba para sellar diversos acuerdos, ponen de relieve la creciente presencia del gigante asiático en América Latina y alimentan la discusión sobre su significado y proyecciones.
24 de julio
Convocan: Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, entidades palestinas, organizaciones de izquierda, entre otros.
24 de julio
El 19/7 diversas organizaciones de izquierda, sindicales, de derechos humanos, juveniles, de la comunidad árabe y movimientos sociales se reunieron frente a la sede del canal Red Globo para marchar hasta el consulado de Israel, en repudio a la sangrienta ofensiva sionista. La Liga Estrategia Revolucionaria – Cuarta Internacional (LER-QI) y el Movimiento Nuestra Clase y la Juventude ˜às Ruas adhirieron al acto, que contó con la presencia de casi 5.000 personas.
24 de julio
Desde el lanzamiento de la operación Margen Protector se vienen desplegando en varias ciudades de Gran Bretaña marchas, protestas y vigilias en solidaridad con el pueblo palestino y en repudio de los ataques perpetrados por el Estado de Israel.
24 de julio
Mientras aumentan las manifestaciones en solidaridad con la población de la Franja de Gaza, el gobierno de Hollande sostiene su apoyo al Estado de Israel y busca impedir que se expresen las muestras de solidaridad con el pueblo palestino.
Este miércoles una nueva movilización en Paris reunió a decenas de miles de personas bajo las consignas “Israel asesino, Hollande renuncie”, “Viva Palestina, viva la resistencia”.
24 de julio
Después de dos semanas de silencio, el gobierno de Cristina condenó “el uso desproporcionado y excesivo de la fuerza militar de Israel y las acciones armadas de Hamas” donde “la población civil ha quedado atrapada”. En tal sentido solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que recupere su “rol decisivo” para “evitar los conflictos militares” y llamó a apoyar “los esfuerzos que llevan adelante Egipto y otros actores regionales e internacionales para establecer un cese del fuego inmediato y duradero”.
24 de julio
La ONU toma la falsa postura de los “dos demonios”, mientras Hamas presenta una encarnizada resistencia al invasor