logo PTS

LIBERTADES DEMOCRÁTICAS

Segundo juicio a los genocidas de San Luis
Solo en internet

14 de noviembre

Segundo juicio a los genocidas de San Luis

Este martes 05/11 nos concentramos en la puerta del Tribunal Oral Federal de San Luis, al iniciarse el segundo juicio contra los genocidas de San Luis por su accionar durante la última dictadura cívico – militar.

Un nuevo crimen contra la juventud
OTRO ASESINATO DE UN PIBE POR LA COMPLICIDAD DE LA POLICÍ CON EL NARCOTRÁFICO

14 de noviembre

Un nuevo crimen contra la juventud

El asesinato del joven Enzo Ledesma de 13 años por parte de las mafias narcotraficantes en el barrio La Cárcova de José León Suárez del partido de San Martín, pone nuevamente al descubierto la estrecha relación entre los poderes político, judicial y policial con el narcotráfico.

Marcha del Orgullo LGTBI: organizamos una columna combativa
Por un movimiento independiente del Estado y de la Iglesia

14 de noviembre

Marcha del Orgullo LGTBI: organizamos una columna combativa

El sábado 9 más de quinientos compañeras y compañeros, militantes de la Juventud del PTS, de Pan y Rosas e independientes nutrimos la columna del FIT en la XXII edición de la marcha del orgullo LGTBI.

Yo sabía que los jueces y el Estado bancan a la Policía
SENTENCIA EN EL CASO BULACIO

14 de noviembre

Yo sabía que los jueces y el Estado bancan a la Policía

Tres años de prisión en suspenso, pero ni un minuto preso para el excomisario de la Federal Miguel Angel Espósito. Así fue el fallo que, el Tribunal Oral en lo Criminal 29, dictó el viernes 8 en el caso de privación ilegítima de la libertad contra Walter Bulacio. Los que éramos jóvenes en 1991 nos estremecimos con un caso que reflejaba la represión policial que sufríamos cotidianamente y que los jóvenes de hoy continúan sufriendo.

Justicia para Pablo y Gonzalo
Otra vez, balas para los jóvenes pobres e impunidad para la Policía asesina

14 de noviembre

Justicia para Pablo y Gonzalo

Desde el PTS, nos solidarizamos con la familia, amigos y vecinos de Pablo Obiña (16) y Gonzalo Calderón (16), los jóvenes ledesmenses asesinados por la policía, acusados de robar un celular el 3 de noviembre a la madrugada.

¿Qué hay detrás de las fugas en las cárceles?

14 de noviembre

¿Qué hay detrás de las fugas en las cárceles?

Los fanáticos de la “seguridad ciudadana” están que trinan. Durante los últimos tres meses se registraron 32 fugas de 91 detenidos de diversas unidades penitenciarias. El procurador penitenciario de la Nación (defensor de los DD.HH. de los internos) Francisco Mugnolo acusó la necesaria “participación directa del Sistema Penitenciario”, particularmente en las fugas de los penales de máxima seguridad como Ezeiza. Intramuros nada se mueve sin el guiño de los penitenciarios, los que hasta principios de 2012 conservaban desarmaderos de autos robados en tres unidades penales del GBA.

Las Heras: torturas y juicio a la medida de las petroleras
Viernes 15 de noviembre, marcha a la Casa de Santa Cruz

14 de noviembre

Las Heras: torturas y juicio a la medida de las petroleras

Es grave la situación que están viviendo once trabajadores y sus familias en la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. A mediados de junio se inició el juicio oral en su contra por parte del Tribunal de Caleta Olivia, que dictará sentencia el próximo 12 de diciembre. Fueron acusados injustamente por la muerte del policía Sayago en una pueblada en el año 2006 y seis de ellos pueden ser condenados a cadena perpetua. Podemos asegurar que es uno de los mayores ataques a trabajadores que luchan por sus derechos desde el ‘83 a esta parte.