19 de diciembre
El sábado 14 de diciembre desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se convocó a una actividad contra la impunidad de ayer y de hoy,
19 de diciembre
El lunes 16 debía iniciarse el juicio contra el policía Héctor Méndez, por el asesinato del joven Matías Casas. Insólitamente, siguiendo los pasos del policía Salas del caso Braian Hernández, esta vez el defensor particular de Méndez pidió la suspensión del juicio, alegando un cuadro de "tuberculosis", muy difícil de probar antes de que se termine el año.
19 de diciembre
El 17 de diciembre se dictó la sentencia en la segunda causa a los genocidas del V Cuerpo del Ejército.
19 de diciembre
Al gobierno de los derechos humanos se lo recordará por encumbrar a un genocida.
El ascenso del jefe del Ejército cuenta con el respaldo de las titulares de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto, respectivamente.
19 de diciembre
En el marco de la importante lucha de los compañeros y compañeras de Panrico en el Estado español, que reflejamos en estas páginas, nos llegan las primeras firmas en solidaridad con los trabajadores de Las Heras
19 de diciembre
El 12 de diciembre el Tribunal N° 1 de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, condenó, con causas armadas, a los trabajadores petroleros acusados de haber asesinado al policía Sayago, en la pueblada del 2006.