17 de septiembre
En las elecciones de octubre hay 6 candidatos pero solo 2 políticas. La de los candidatos que representan los intereses de los empresarios, y la izquierda. Por un lado Scioli, Massa o Macri (también Rodríguez Saá y Margarita Stolbizer, que va aliada al PRO en varias provincias) que hablan de devaluación, aumentos de tarifas y paritarias a la baja. Y endeudar al país con créditos internacionales. La corrupción de estos políticos es generalizada, antes fue Boudou, ahora Niembro del PRO.
3 de septiembre
La lucha docente se transformó en el gran hecho político de la situación nacional las dos últimas semanas.
3 de septiembre
La clase trabajadora europea es profundamente plurinacional, además del enorme porcentaje de mujeres y jóvenes que la integran. Frente a la xenofobia y el racismo, es necesaria una respuesta internacionalista y de clase.
3 de septiembre
La capitulación de Alexis Tsipras frente a los ajustes exigidos por el imperialismo europeo consumó la traición del gobierno de Syriza (Coalición de la Izquierda Radical) al mandato popular expresado en el referéndum del 5/7 y a sus promesas de campaña. Su renuncia al cargo de primer ministro y la convocatoria a elecciones (finalmente confirmadas para el 20/9) en las que tratará de conseguir un nuevo mandato, cerró una etapa política que permite sacar conclusiones.
3 de septiembre
Se trata de Jorge Héctor Conti, periodista y yerno del ex ministro de Bienestar Social, “El Brujo” José López Rega; Carlos Alejandro Villone, ex secretario privado de López Rega; y Julio José Yessi, ex jefe de la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA). Rubén Pascuzzi, Norberto Cozzani, un feroz torturador que durante la dictadura actuó bajo las órdenes de Ramón Camps, jefe de la Policía Bonaerense.
3 de septiembre
A 40 años de un feroz ataque contra la izquierda y los luchadores obreros que sigue impune.
3 de septiembre
El Frente de Izquierda puede conquistar un lugar en el Concejo Deliberante por primera vez en la historia de la ciudad. Eso es por lo menos lo que parecen indicar algunos sondeos y lo que se “vocea” en el mundo de la política local.
3 de septiembre
El 4 de octubre se realizarán las elecciones a intendente y concejales en Neuquén Capital, donde se renuevan 9 de las 18 bancas del Concejo Deliberante. El Frente de Izquierda apuesta a conquistar una banca en la ciudad, para llevar la voz de los trabajadores.
3 de septiembre
Luego del fraude en las elecciones en Tucumán, se espera un escenario bastante parecido en la provincia, aunque no rija la Ley de Acoples.
3 de septiembre
El pasado sábado 29, con la diputada nacional y candidata a vice presidenta del FIT, Myriam Bregman fuimos invitadas a participar del Encuentro de Mujeres y LGTB que organizaron nuestras compañeras brasileñas de P˜ão e Rosas. Más de 400 mujeres trabajadoras, estudiantes y amas de casa, mujeres y hombres trans y jóvenes gays se reunieron para debatir, votar campañas y actividades que llevarán adelante en sus lugares de trabajo y estudio.
3 de septiembre
Durante la semana del 7 al 11 de septiembre las facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) definirán las futuras conducciones de sus centros de estudiantes, así como los representantes a los órganos de co-gobierno de la Universidad. La Juventud del PTS participará de las elecciones en las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, Psicología, donde conducimos los centros, y en las facultades de Derecho, Económicas y FADU.
3 de septiembre
La campaña del Frente de Izquierda ha movilizado a miles de trabajadores. En los lugares de trabajo, por gremio o en los barrios. Contra los grandes aparatos de los partidos tradicionales, militan para que las ideas de la izquierda clasista lleguen a todos lados. Empezamos a reflejar testimonios de nuevos compañeros y comités que ya se pusieron en marcha.
3 de septiembre
Desde distintos gremios denunciamos las condiciones que nos imponen en los lugares de trabajo: ritmos agotadores, condiciones precarias, jornadas largas y extenuantes que producen accidentes y enfermedades. Y el contraste entre nuestra vida y la de los empresarios, funcionarios y burócratas.
3 de septiembre
Hace pocos días se produjo un fatal accidente en un yacimiento de Tecpetrol en Chubut. Cristian Gutiérrez perdió la vida, Roberto Araneda y José Luis Guinao pelean por sobrevivir.
3 de septiembre
El sector atraviesa una notable caída, afectado en gran parte por la recesión de Brasil, pero también por el estancamiento interno. Como siempre buscan que la crisis la paguen los trabajadores.
3 de septiembre
La reacción inmediata de la patronal de QuadGraphics a la puesta a producir bajo gestión obrera de la gráfica ubicada en el PIP no tardaría en llegar, la “Justicia” sería la vía que usaría la empresa para intentar derrotar a los obreros y obreras de WorldColor. Pedidos de desalojo, tanto en la Justicia Civil como en la Penal, y una orden de restricción que sacó un juez comercial de Capital Federal.
3 de septiembre
El pasado viernes, los trabajadores de WorldColor y MadyGraf volvimos a cortar la Panamericana dando continuidad a nuestro plan de lucha.
3 de septiembre
Debate en el Congreso sobre la participación en ganancias.
3 de septiembre
Entrevistamos a Christian Castillo, referente del Frente de Izquierda y dirigente nacional del PTS.
3 de septiembre
Este lunes Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que la hija de Gladys Castro y Walter Domínguez, secuestrados en Mendoza en diciembre de 1977, recuperó su
3 de septiembre
El PTS a la vez que apoya a quienes, con bronca contra el fraude, tienen aspiraciones y se movilizan por nuevas elecciones generales y sin acoples -no solo a gobernador-, levanta la necesidad de pelear para imponer con la movilización una Asamblea Constituyente provincial que, además de acabar con el sistema de acoples (colectoras) que tiene rango constitucional, discuta solucionar los problemas estructurales.
3 de septiembre
Las elecciones del 23 de agosto sacudieron al régimen político provincial y resonó en la disputa presidencial. Durante los comicios se vieron irregularidades y maniobras.
3 de septiembre
En las últimas semanas, el poder de fuego del aparato represivo del Estado se ha incrementado a lo largo y ancho del país, dejando como saldo: más muertes, represión e impunidad.
3 de septiembre
Entrevista al candidato presidencial por el Frente de Izquierda
3 de septiembre
Sale a la calle la edición impresa de La Izquierda Diario, como continuidad de La Verdad Obrera, el periódico del PTS.