
¿Cuál es la situación del conflicto?
El conflicto sigue bastante tenso; lo único que ofreció la empresa es dejar 22 compañeros afuera de la negociación y al resto adentro de la fábrica trabajando, algo que no acatamos de ninguna manera porque vamos a pelear por la reincorporación de todos los compañeros.
¿Cómo se vive esta jornada en la fábrica?
Es una manera de demostrar a los vecinos, a la familia, que somos un grupo de trabajadores que sólo queremos trabajar, y no como salió a manifestar la empresa en los medios, un grupo de delincuentes, de violentos. No somos delincuentes ni violentos, somos trabajadores que peleamos por la reincorporación de todos. La empresa en este momento está recibiendo inversiones millonarias, lo que nos hace más fuertes para pelear por la reincorporación de todos los compañeros, mostrando que es una cuestión de persecución y no de problemas económicos, porque la empresa sigue produciendo e incrementando su patrimonio.
En la audiencia del 2/6 no hubo cambios en las discusiones con la empresa; los compañeros mantienen el reclamo por la totalidad de las reincorporaciones, mientras la patronal y el Ministerio plantean ir a una nueva conciliación, pero con 20 compañeros que quedarían con licencia, por 15 días para luego volver a discutir. Fue muy importante el apoyo brindado el martes 3/6 por la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura provincial con la presencia de distintos bloques parlamentarios, por impulso del diputado Christian Castillo. Sirvió para mostrarle a la patronal que los trabajadores siguen sumando apoyos y que la pelea por la reincorporación sigue firme.