9 de mayo
Después de cuatro meses de seguir esperando (¡por segunda vez!) que se abran las paritarias bancarias, el sindicato vuelve a “dialogar” y “negociar” con el Ministerio de Trabajo de Tomada, ministro impidió un acuerdo que supere el techo impuesto por el gobierno de Cristina y que el acuerdo se pueda regular según la inflación.
9 de mayo
"El trabajo del campo es muy duro. Al trabajo de recolección de basura lo asimilo al trabajo de campo porque entras a las 5 de la mañana con lluvia, calor, caigan truenos, piedras o lo que fuere. Lo mismo hay que salir afuera. No tenes feriados, ni domingos que valgan".
9 de mayo
El jueves 2 se realizó el acto escolar por el día del trabajador en el Liceo 4 de CABA. Una escuela donde sus aulas son colmadas por jóvenes de la Villa 31, mayormente inmigrantes.
9 de mayo
Más de 1.000 vidas se cobró el trabajo en los talleres textiles en los últimos 6 años. Industria donde los trabajadores entregan más de 10 horas de producción en lugares precarios y por salarios de hambre.
9 de mayo
Los trabajadores de la metalúrgica Liliana de Rosario siguen dando una ejemplar lucha por aumento de salarios, por el pase a planta y por la reincorporación de un delegado despedido discriminatoriamente.
9 de mayo
Desde hace tres días trabajadores de la empresa Elecnor (contratista en obras de Telefonica) están acampando en la puerta del edificio de la empresa española en Maipú y Corrientes, pleno centro porteño.
9 de mayo
En los últimos números de La Verdad Obrera venimos informando del desarrollo del conflicto y nuestra política. En esta nota queremos plantear algunos aspectos de balance, reflexión y orientación después del levantamiento de la huelga, que dejaremos plasmados en un próximo boletín de la Agrupación.
9 de mayo
Entrevistamos a María Díaz Reck, Carlos Musante, Nathalia González Seligra y Elizabeth Campodónico, delegados de SUTEBA La Plata, Quilmes, La Matanza y San Martín-Tres de Febrero y candidatos de la Marrón en la Lista Multicolor provincial y en sus seccionales.
9 de mayo
En medio de los sacudones de la política económica del gobierno, lo que se mantiene es el cepo a la recomposición salarial. Además de que continúa el impuesto al salario (¡que los jueces no pagan!) hay una presión abierta para que ninguna paritaria supere el 25%.
9 de mayo
En la Planta Pacheco tomaron trabajadores con contratos “a plazo fijo” por tres meses, en un intento de flexibilizar 100 puestos de trabajo para lograr una “rotación” donde exista en la fábrica un sector de compañeros que se rompa el lomo trabajando con la promesa de quedar efectivo, de tarea en tarea, haciendo extras sin levantar la cabeza, yendo a trabajar enfermos…
9 de mayo
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación convocó a paros de dos horas por turno para el lunes 6, en rechazo a la oferta (provocación) patronal de un aumento del 19% que terminaría de cobrarse ¡en febrero del 2014!
9 de mayo
Los trabajadores de Lear están en lucha desde hace ya un mes. Lograron una conciliación obligatoria con los despedidos adentro, trabajando en sus puestos, luego de varios días trabajando a reglamento y con bloqueos. Así ganaron un primer round de la pelea, pero no se conformaron.