13 de junio
El viernes 7 unos 400 trabajadores nos encontramos para festejar dos triunfos importantes para nuestra clase: ganó la Lista Marrón en la Coca Cola de Pompeya, y mantuvimos delegados y conquistamos algunos nuevos en el subte con la agrupación Democracia desde las Bases. Vinieron trabajadores de alimenticias, de droguerías, telefónicos de la Lista Violeta y la Granate, estatales, trabajadoras de hospitales, docentes, trabajadores inmigrantes y aeronáuticos de Ezeiza y Aeroparque, entre otros.
13 de junio
Tras el histórico paro general y movilización en la prensa escrita el viernes 7, los trabajadores siguen adelante con un nuevo plan de lucha ante la intransigencia de las cámaras patronales.
13 de junio
Marcela Almeida, delegada de INDEC, tercerizada hace 10 años vía un contrato con el Gobierno de la Ciudad, sigue sin cobrar hace 3 meses.
13 de junio
Los obreros de la papelera Molarsa cumplen dos semanas con paro total de la producción exigiendo se otorguen tareas livianas al trabajador “Chango” Acevedo.
13 de junio
El próximo lunes a las 7 hs. los trabajadores de Alicorp (ex Jabón Federal) marcharemos a los tribunales en defensa de los delegados.
13 de junio
Por primera vez vamos a contar con una Secretaría de Género, producto de años de campañas, debates, jornadas, viajes a los encuentros nacionales de mujeres, de organizarnos y plantear nuestras demandas, donde la agrupación Violeta tuvo gran protagonismo.
13 de junio
Las paritarias de la Alimentación aún no cerraron. Las patronales oficialmente ofrecieron un 24% en dos cuotas. Por abajo, la burocracia verde del STIA Capital dice que los empresarios aceptarían un 26%. Daer llamó a dos plenarios de delegados. El primero fue para aprobar la oferta del 24%. En una situación insólita, al día siguiente la oferta (aparentemente) subió al 26%.
13 de junio
El sábado 8 se hizo la segunda reunión convocada por el SUTNA San Fernando para discutir una política común de las seccionales, internas, delegados y activistas antiburocráticos.
13 de junio
Luego de la conciliación impuesta por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores de Donnelley retomamos el plan de lucha por nuestras demandas ya que la patronal respondió con una total negativa a todos los reclamos.
13 de junio
El parque industrial de Pilar cuenta con más de 200 empresas que reúnen un aproximado de 20.000 trabajadores, y es uno de los más grandes de Sudamérica. La autopartista Kromberg & Schubert es parte de ese inmenso conglomerado industrial y logístico donde de sus 600 trabajadores, el 80% son mujeres, y en su mayoría madres solteras. Ellas han interrumpido con bronca y garra la tranquilidad del gigante.