3 de abril
Dentro de esta lucha que es conocida y que lleva más de siete años, le hemos dado otro golpe a la desprestigiada intervención del INDEC.
3 de abril
La Agrupación de Trabajadores Textiles Cosiendo Conciencia y el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), denuncian que el día sábado 22 por la noche, luego de participar de una actividad social con sus compañeros de trabajo de la fábrica textil Elemento, Eduardo Toro fue golpeado y agredido por una patota a cuadras de donde se desarrollaba el evento.
3 de abril
El jueves 27 de marzo los medios de comunicación de la capital mendocina no fueron los mismos. Más de 200 trabajadores de prensa dejaron las redacciones, los estudios y las radios para salir a la calle a denunciar lo que pasa puertas adentro de los principales medios.
3 de abril
Luego de haber tomado de manera formal los días de paro del 5 y 6 de marzo, y asegurado el inicio de clases posterior, la burocracia celeste de UTELPa está haciendo lo posible para cerrar la negociación por migajas con el gobierno provincial.
3 de abril
Nathalia Gonzalez, secretaria de DD.HH de SUTEBA La Matanza afirmó “Repudiamos la represión que sufrieron nuestros compañeros docentes salteños que se manifestaban ante la Legislatura provincial, cuando querían entregar un petitorio donde reclaman mejoras salariales y laborales.
3 de abril
Jornadas de trabajo interminables de más de 30 horas ininterrumpidas, con indumentaria inadecuada para esas tareas, el látigo y el maltrato patronal constante, sueldos miserables y más de 100 trabajadores en negro.
3 de abril
Después de un mes de lucha de trabajadores estatales y docentes, con paros, movilizaciones, cortes de ruta y acampes, se levantó el paro de la Intersindical de Gremios Estatales de Jujuy, de la que son parte ATE, ADEP, APUAP, APL, y otros.
3 de abril
Reportaje a C., obrero temporario despedido de Finca El Talar.
3 de abril
El próximo 29 de mayo están convocadas las elecciones de la CTA Micheli. Esta es la primera elección después de la división de la CTA en las elecciones de 2010, tras denuncias cruzadas de fraude entre ambos sectores.
3 de abril
Desde que arrancó el año, los secundarios de la agrupación Manuel Gutiérrez, estamos impulsando una campaña para que todo estudiante sepa quiénes son los petroleros de Las Heras y por qué hay que defenderlos.
3 de abril
Luego de dos intensas semanas, donde centenares de compañeros se sumaron a la campaña por la absolución de los petroleros, llegaron las primeras asambleas del año en Sociales y Filo de la UBA.
3 de abril
Comunicado de prensa: los sindicatos combativos de Neuquén impulsarán cortes de ruta y movilizaciones
3 de abril
El miércoles 2 nos reunimos los compañeros de la internas de Donnelley, Kraft, PepsiCo, Lear, Rioplatense, Unilever, despedidos de Kromberg, trabajadores de Procter & Gamble, dirigentes del SUTEBA Tigre y delegados docentes de Pacheco y San Martín.
3 de abril
Este 10 de abril el Encuentro del Sindicalismo Combativo impulsa la intervención común de todos los sectores antiburocráticos. Lo hace con un programa independiente y exigiendo un plan de lucha con continuidad para derrotar el ajuste y conquistar todos los reclamos obreros. Por eso imprimió una declaración que será distribuida por miles en todo el país.
3 de abril
Quiero comenzar repudiando la represión que sufrieron nuestros compañeros docentes salteños que se manifestaban ante la Legislatura provincial, que se suma a la sufrida en otras provincias anteriormente. Luego de la represión del gobernador Urtubey, anunciaron paro por tiempo indeterminado. En La Rioja, docentes y padres toman escuelas por aumento salarial y obras de infraestructura. En Neuquén siguen los paros, ante la ausencia de una propuesta salarial por parte de Sapag.
3 de abril
En primer lugar la huelga demostró que la izquierda que ganó las elecciones de los SUTEBA del año pasado en un clima de pasividad, pudo cumplir un rol muy importante durante el proceso de lucha, garantizando asambleas por distrito, participando de las autoconvocatorias, impulsando movilizaciones, propusimos un programa alternativo a la burocracia, y junto a la enorme bronca de los docentes logró imponer un paro de 17 días a Baradel.
3 de abril
La huelga de ATEN ya lleva un mes de paros escalonados, con adhesión masiva pero frente a un gobierno muy duro, que se mantiene en la posición de discutir salario recién en junio, haciendo de cuenta que no hubo devaluación.
3 de abril
El pasado lunes el gobierno realizó una nueva propuesta, que claramente no satisface a los trabajadores de la educación. En la última reunión paritaria el gobierno presentó el 30,5% en una cuota, sumado a una cláusula extorsiva de que si se levantan las acciones se devolverían los días de paro del año pasado y no se descontarían los de este año.