logo PTS

MOVIMIENTO OBRERO

La Verde carnerea, los ferroviarios NO
GRAN CAMPAÑA DE LA NARANJA POR UN PARO ACTIVO CONTRA LA CARNEREADA DE LA BUROCRACIA VERDE

11 de abril

La Verde carnerea, los ferroviarios NO

Aunque el paro fue total en todos los ferrocarriles, ya que no se movió ningún tren por la adhesión de maquinistas (La Fraternidad) y señaleros, la mayoría de los ferroviarios estamos encuadrados en la Unión Ferroviaria, sindicato que no sólo llamó a carnerear abiertamente (¡hasta sacaron solicitadas en los diarios!) sino que llegaron al colmo de realizar un plenario de delegados donde la figura fue Randazzo (!!), el personaje que nos impone controles a los trabajadores y nos acusa de todos las falencias en el ferrocarril para ocultar las responsabilidades del Estado y sus funcionarios.

Ataques anti sindicales en Crónica, BAE y Perfil
TRABAJADORES DE PRENSA

11 de abril

Ataques anti sindicales en Crónica, BAE y Perfil

Los trabajadores de prensa vienen sufriendo crecientes ataques contra su organización sindical desde fines del año pasado.

Pilar - Contundente paro y bloqueo en el Parque Industrial
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Pilar - Contundente paro y bloqueo en el Parque Industrial

El Parque Industrial Pilar es el más grande de la Argentina, y este 10 de abril vivió una jornada importantísima.

Emblemática lucha contra las tercerizadas en Ingenio Ledesma

11 de abril

Emblemática lucha contra las tercerizadas en Ingenio Ledesma

Voces del piquete obrero en la “Rosadita” de los Blaquier

Gran movilización ceramista por las calles de Neuquén
JORNADA DE PARO Y LUCHA DE LAS 3 FÁBRICAS

11 de abril

Gran movilización ceramista por las calles de Neuquén

El jueves 3 de abril los obreros ceramistas pararon en todas las fábricas y se movilizaron exigiendo respuestas al gobierno nacional y provincial. Por la mañana los obreros de Zanon, Cerámica Neuquén y Stefani de Cutral Co realizaron una volanteada en la ruta 7 del Parque Industrial difundiendo su reclamo a la comunidad.

Elecciones en la CTA: Denunciamos el fraude desde la izquierda antiburocrática

11 de abril

Elecciones en la CTA: Denunciamos el fraude desde la izquierda antiburocrática

Este pasado 8 de abril terminó el plazo para la presentación de listas en las elecciones de la CTA Micheli.

El paro se sintió en el interior
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

El paro se sintió en el interior

A pesar de que la CGT local levantó el paro ayer por televisión, los sectores del sindicalismo combativo del Parque Industrial de Neuquén pararon y se movilizaron en el marco del paro nacional de ayer.

Baradel carnereó, pero los docentes paramos masivamente
LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA DEL SUTEBA VOTÓ PARAR EN ASAMBLEAS

11 de abril

Baradel carnereó, pero los docentes paramos masivamente

El paro fue enorme en las escuelas bonaerenses, a pesar de que el SUTEBA provincial no llamó al paro Las seccionales opositoras de La Matanza, Quilmes, La Plata, Ensenada, Tigre, Escobar, Berazategui, Marcos Paz y Bahía Blanca votaron la adhesión al paro en asambleas y cuerpos de delegados masivos y se desarrolló una intensa actividad para poder garantizarlo.

Un paro enorme y contundentes piquetes en Rosario
DESTACADA PARTICIPACIÓN DEL PTS

11 de abril

Un paro enorme y contundentes piquetes en Rosario

El centro de Rosario parecía un pueblo fantasma. No era solamente por el paro de transporte: la ciudad virtualmente se vació de trabajadores que adhirieron masivamente al paro. Los docentes paralizaron las escuelas y las universidades.

En la zona Oeste de GBA: Paro activo con cortes y piquetes solidarios
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

En la zona Oeste de GBA: Paro activo con cortes y piquetes solidarios

El 10A en la zona oeste nos encontró impulsando un paro activo desde la madrugada. A las 5 AM, casi 100 militantes del PTS junto con los docentes de Lista Marrón del Suteba Matanza ya estaban en la puerta de Alicorp (ex Jabón Federal).

Los trabajadores de La Plata, Berisso y Ensenada paramos y cortamos la autopista
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Los trabajadores de La Plata, Berisso y Ensenada paramos y cortamos la autopista

El piquete en La Plata es el resultado del Plenario Regional de Trabajadores impulsado por el Astillero Río Santiago que unió a los docentes de los Suteba La Plata y Ensenada, los estatales de diferentes Juntas Internas, los trabajadores de la salud de los principales ospitales de la región, trabajadores y delegados Judiciales, municipales, no docentes, docentes y estudiantes de la UNLP.

Se hizo sentir el paro en Capital
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Se hizo sentir el paro en Capital

Desde el PTS fuimos parte no sólo de la jornada del 10, sino de las batallas de los días previos junto a cientos de trabajadores, para garantizar el paro y para que se expresen los sectores antiburocráticos, combativos y clasistas. Destacamos algunas de ellas, que se suman a la dada en el subte.

Masivo acatamiento en el subte
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Masivo acatamiento en el subte

Luego de intenso debate y lucha política, el paro en el subte fue total y contundente, paralizando todas las líneas.

Los obreros combativos cortaron el Puente Pueyrredón
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Los obreros combativos cortaron el Puente Pueyrredón

Empezó el paro con el emblemático Puente Pueyrredón cortado por una importante delegación de trabajadores y la Comisión Interna de Coca Cola (Planta Alcorta), aeronáuticos junto a la Comisión Interna de Falcon, el Cuerpo Delegados de LAN Aeroparque y trabajadores de la tercerizada GPS de Ezeiza.

Voces desde la Panamericana
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Voces desde la Panamericana

Los compañeros decían que había que parar, las quejas son cotidianas por no llegar a fin de mes.

Gran jornada de la vanguardia obrera y el PTS en Zona Norte
10A: PARAZO CONTRA EL AJUSTE

11 de abril

Gran jornada de la vanguardia obrera y el PTS en Zona Norte

Desde hace más de una semana comenzaron las habladas en los comedores en Kraft, pasadas por los sectores y volanteos para explicar los motivos del paro y convencer a la base de la fábrica sobre la necesidad de parar. Lo mismo sucedió en PepsiCo, en Lear y en Donnelley. Las docentes del Suteba hicieron asambleas en sus escuelas.