5 de abril
Desde el miércoles a la noche estoy en La Plata ya que mi vieja vive en una de las zonas más afectadas por la inundación, en Tolosa. Mis familiares y amigos por suerte y por la solidaridad entre los vecinos están todos bien. A mi vieja le entró dos metros de agua en la casa y se perdió casi todo, pero lo importante es que están todos vivos.
4 de abril
El sábado vení a partir de las 18 hs. a 33 Orientales 2035 al festival organizado por la Juventud del PTS y el Movimiento juvenil contra la precarización laboral en solidaridad con las víctimas del temporal. Trae alimentos no perecederos, colchones, agua, ropa y todo lo que pueda ayudar!
4 de abril
Entrevistamos a Ana Laura Lastra, delegada de la Junta Interna de ATE-INDEC, cuyos trabajadores enfrentan cotidianamente el hostigamiento y la violencia de la patota kirchnerista que estuvo presente el 24 de Marzo.
4 de abril
Conocé los nuevos post, escritos en los últimos días a raíz de las inundaciones y sus desastrosas consecuencias.
4 de abril
Ante las 54 muertes (hasta el momento) producidas esta semana por las inundaciones los referentes del Frente de Izquierda en Córdoba se solidarizaron con las victimas de los temporales ocurridos.
4 de abril
Mientras miles perdieron todas sus pertenencias y cuando los fallecidos ya superan el medio centenar, la ayuda social del gobierno de Scioli sigue brillando por su ausencia, producto del vaciamiento que desde el último tiempo viene sufriendo el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, tal como venimos denunciando las trabajadoras y los trabajadores del mismo.
4 de abril
El temporal empezó a las 4 de la madrugada. Puse mis compuertas, pero al rato empezó a entrar agua. Traté de poner todo a salvo, pero a las 6 era insostenible. Me tuve que autoevacuar, por temor a morir al no poder abrir la puerta.
4 de abril
Ante la violenta catástrofe natural que provocaron las inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata publicamos extractos del libro "La situación de la clase obrera en Inglaterra" escrito por Federico Engels en 1845, fundador junto a Carlos Marx del socialismo científico, muy útil para entender por qué bajo el capitalismo estos desastres evitables se convierten verdaderos crímenes sociales.
4 de abril
El catastrófico temporal que afecto a la zona de La Plata, Berisso y Ensenada dejo decenas de muertos y desaparecidos, evacuados y miles de familias trabajadoras, entre ellos compañeros y compañeras estatales, que han perdido todo.
4 de abril
Al cierre de esta edición, la interna de Kraft realizaba asambleas en los comedores para proponer una campaña de solidaridad con las víctimas del temporal.
4 de abril
En Neuquén también hubo tormentas que provocaron desastres en los barrios más pobres de la Ciudad, pero las imágenes que llegaban por televisión y las redes sociales no podían más que llenar de conmoción.
4 de abril
Desde muy temprano empezaron a llegar los llamados y mensajes con distintas iniciativas y propuestas.
4 de abril
En el INDEC la bronca y la indignación se evidenciaban en cada rincón del organismo. Desde la Junta Interna de ATE recorrimos cada oficina.
4 de abril
La estación Los Incas (cabecera de la línea B) se inundó rápidamente con las primeras gotas de lluvia. Las escaleras de acceso, convertidas en verdaderas cascadas, formaban en los vestíbulos y andenes grandes lagunas que desembocaban en las vías sin ningún obstáculo.
4 de abril
A pocas horas del desastre, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, anunció que el Frente Gremial Docente suspendía el paro de 72 horas de la semana próxima. Sin discutirlo con ningún docente, pero acordándolo disciplinadamente con Cristina y Scioli, Baradel fue felicitado por la ministra Nora de Lucía.
4 de abril
Las intensas lluvias que desencadenaron el colapso de La Plata, Capital y GBA, ponen al descubierto el nefasto rol del Estado capitalista en la producción del espacio urbano.
4 de abril
Nuestra región y alrededores fue una de las más castigadas por el temporal. A la noche del miércoles oficialmente había 48 muertos, pero seguro van a ser más. Los evacuados llegaron a 3.000.
4 de abril
La TV anuncia lo que todos sabíamos: Los viejos se llevaron la peor parte. Imposibilitados de escapar, postrados en sus camas, quedaron atrapados o arrastrados por el agua. Muerte en soledad. Esta es solo una parte del saldo con el que cargan los gobernantes.