logo PTS

NACIONAL

Indec: “No somos cómplices de la mentira”
LOS DIPUTADOS DEL FIT EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO

27 de marzo

Indec: “No somos cómplices de la mentira”

El miércoles 25 de marzo se presentó el libro “No somos cómplices de la mentira”, elaborado por los trabajadores del INDEC en el Congreso Nacional.
Convocaron la junta interna de ATE INDEC, junto con los diputados Nacionales: Alcira Argumedo, Claudio Lozano, y los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Nicolás del Caño (PTS) y Néstor Pitrola (PO)
Hubo varias intervenciones de periodistas y diputados que reivindicaron el libro, como una herramienta que concentra la denuncia que los trabajadores venimos elaborando en todo este tiempo, y de utilidad para el futuro, que demuestra porqué la mentira del INDEC afecta a los más pobres y cómo hoy está al servicio de los reclamos del FMI o de los bonistas, quienes se benefician del dibujo estadístico con ganancias extraordinarias, gracias a los bonos atados al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).

Explosión en la planta de YPF Mendoza
Mendoza: dos meses de intensa campaña militante
PUSIMOS EN EL CENTRO DEL DEBATE LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES

27 de marzo

Mendoza: dos meses de intensa campaña militante

El 30 de marzo son las elecciones al concejo de San Carlos y la Ciudad de Mendoza, y en ambas el FIT presenta candidatos.
Desde el PTS hemos desarrollado una intensa campaña militante, que puso en el centro de la agenda las necesidades del pueblo trabajador, desde donde proviene el apoyo al FIT. Para seguir fortaleciendo una alternativa de la izquierda, los trabajadores y la juventud que se plante contra los partidos patronales.

Audiencia Pública: se presenta el Proyecto de Ley contra la Criminalización de la Protesta Social

27 de marzo

Audiencia Pública: se presenta el Proyecto de Ley contra la Criminalización de la Protesta Social

El 8 de abril se realizará en el Congreso de la Nación una audiencia pública en la que será presentado el Proyecto de Ley contra la Criminalización de la Protesta Social. Este proyecto, que surgió como iniciativa del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, se vuelve a presentar luego de que perdiera estado parlamentario sucesivamente en los últimos 10 años. En esta ocasión será vuelto a presentar por impulso de los diputados Virginia Linares (GEN), Víctor de Genaro (UP) y Nicolás del Caño (PTS/FIT), y cuenta con el apoyo de un importante número de diputados de otros bloques del Congreso.

La banca del PTS en el Frente de Izquierda junto a los trabajadores

27 de marzo

La banca del PTS en el Frente de Izquierda junto a los trabajadores

Esta semana en el Congreso nacional presentamos un proyecto en el que rechazamos los despidos en la fábrica Volkswagen (Planta Pacheco), donde la patronal alemana ya despidió a casi 100 trabajadores desde fines del año pasado a la actualidad. A estos despidos se suman las suspensiones que la empresa produjo a principios de marzo. Desde nuestra banca nos pusimos a disposición de los compañeros para todas las acciones de lucha que decidan emprender. También presentamos un proyecto respaldando al compañero Franco Villalba, delegado de la Comisión Interna de Alicorp (ex Jabón Federal), ante el inicio del juicio pidiendo su desafuero, donde denunciamos el nuevo intento de la empresa de despedirlo, avasallando la representación sindical y la organización de los trabajadores en esa empresa. A su vez, también elaboramos , desde la banca del Frente de Izquierda en la legislatura bonaerense, a través del diputado Christian Castillo, dos proyectos análogos que defienden los puestos de trabajo y la defensa de los delegados despedidos.

“Que Capitanich explique si podría vivir con el sueldo de una docente”

27 de marzo

“Que Capitanich explique si podría vivir con el sueldo de una docente”

Entrevistamos a Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS en el FIT, y a Christian Castillo, diputado bonaerense del Frente de Izquierda y dirigente del PTS.

Tomemos el paro en nuestras manos
ANTE LA CONVOCATORIA DEL 10 DE ABRIL

27 de marzo

Tomemos el paro en nuestras manos

Después de muchas vueltas la CGT de Moyano y la de Barrionuevo convocaron a un paro nacional para el jueves 10 de abril. La CTA Micheli ya se sumó al mismo. Razones para un paro nacional sobran y en realidad era necesario mucho antes. Es que el ajustazo del gobierno con devaluación, inflación y tarifazos se desató en enero. En las paritarias el gobierno quiere poner un tope del 25% y para los jubilados fue solo el 11% hasta setiembre. Es un escándalo. Por eso los docentes de casi todo el pais salieron a la lucha, y los de Buenos Aires llevan mas de 15 dias de paro contra un 22% que Scioli les quiere dar y la paritaria nacional aún no cerró.
El salario es la variable de ajuste que utiliza Cristina. Nada que envidiarle a los neoliberales de los 90, como Menem y De La Rua.