
Ante un nuevo aniversario del #8M la referente de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas afirmó que van a movilizar en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI que recaen mucho más sobre las mujeres y disidencias. “Gerardo Morales habla de las maravillas de Jujuy pero las mujeres de los barrios más humildes no tienen trabajo con derechos o están desempleadas, hacen changas, y viven en la pobreza. El Gobierno recorta asistencia social a quienes más lo necesitan mientras beneficia a patronales del campo y las mineras”.
También sostuvo que “sectores feminizados como la educación o salud dan cuenta de salarios que rondan la línea de indigencia”, y apuntó que “sobre esas mujeres pesa el pluriempleo, la precarización, a la que se suma las tareas del cuidado no pagas” “Si Jujuy es rica ¿porqué Morales y Sadir siguen garantizando paritarias que no le ganan a la inflación? Esta situacíón no sólo se da en Jujuy, nuestra compañera Myriam Bregman viene denunciando como las políticas de ajuste afecta la vida de millones de mujeres cuyas vida no ha cambiado, más bien empeoró.
Por otro lado, Keila Zaqueiros, referente de la juventud y Pan y Rosas se refirió a las políticas estatales contra la violencia de género. "En nuestra provincia si una mujer denuncia violencia de género le dan turno dos meses después”.
También remarcó que este 8 de marzo van a salir a las calles “por un verdadero plan de emergencia contra la violencia de género para evitar los femicidios que contemple presupuesto acorde”. También sostuvo que exigirán por la aparición con vida de Tehuel, joven trans que salió a buscar trabajo y nunca volvió en la provincia de Buenos Aires y por una real implementación de la interrupción Voluntaria del Embarazo y la Educación Sexual Integral con perspectiva de género en todos los niveles educativos".