logo PTS

A 40 AÑOS DEL GOLPE MILITAR EN CHILE

El día que se juntaron Pinochet y Perón

12 de septiembre

El día que se juntaron Pinochet y Perón

Una leyenda de la izquierda peronista dice que, según Taiana padre, Ministro del General y padre del actual candidato a legislador K, Perón lloró el día que derrocaron a Salvador Allende porque el cambio dramático de la escena política del Cono Sur hacia derrumbar todos sus planes de negociación con el imperialismo.

La experiencia del movimiento estudiantil con el PC de Camila Vallejo

12 de septiembre

La experiencia del movimiento estudiantil con el PC de Camila Vallejo

El movimiento estudiantil chileno, que comenzó a luchar hace años por la gratuidad educativa, importante pilar del neoliberalismo chileno impuesto por Pinochet, ha avanzado hacia el cuestionamiento del legado neoliberal de Pinochet, que se continúa hasta hoy de la mano de los partidos patronales.

El MIR y el trotskismo

12 de septiembre

El MIR y el trotskismo

La mayor parte de las organizaciones de izquierda se encontraban dentro de la Unidad Popular.

Una gesta revolucionaria llena de lecciones estratégicas
A 40 AÑOS DEL GOLPE MILITAR EN CHILE

12 de septiembre

Una gesta revolucionaria llena de lecciones estratégicas

El 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas chilenas comandadas por Augusto Pinochet bombardeaban el Palacio de la Moneda y tomaban por asalto las principales dependencias del poder estatal, así como las fábricas, barrios populares y centros de estudio. Hizo falta este sangriento golpe, organizado por la patronal chilena junto a la embajada norteamericana y las Fuerzas Armadas, para cortar el proceso revolucionario más profundo dentro del gran ascenso obrero y popular de los 70 en el Cono Sur.