
¿Por qué volvieron al paro?
C: Pedimos un aumento de emergencia al básico, por esta cuestión de la inflación. Ademas del salario tenemos un petitorio de 38 puntos para mejorar la calidad educativa y nuestro trabajo como docentes.
A: Los docentes trabajamos hasta 66hs y hasta en 7 colegios. Es una explotación impresionante! Y todo aumento que nos dan nos reconoce hasta las 30hs. Hemos vuelto al paro porque hay maestras que se mueren a los 40 años, por las condiciones laborales. Lo que nos hace salir es el hambre, son las condiciones laborales, las maestras más viejas (de primaria) tienen un sueldo de $5000 porque cuando son más antiguas se les reduce el sueldo.
N: Otro motivo por el que estamos peleando porque los supervisores nos arman sumarios falsos para amedrentarnos.
¿Qué respuestas han recibido del sindicato y el gobierno?
C: ADP, SIPEPSA son operadores del gobierno. Lo que quieren es tapar todas la injusticias que están haciendo con nuestro salario y nuestro trabajo.
N: El gobierno a lo largo del conflicto no tuvo respuesta, no es democrático, no dialoga. Desde el principio cuando redujo los puntos del petitorio a solamente cuatro y después solamente a uno. Y el sindicato esta fracturando todo este proceso, ellos están para defender a los obreros para eso se crearon y no lo hacen.
A: El sindicato desde el ‘95-’96, se pasa de bando. Cuando vienen las políticas neoliberales de ajuste y Romero deja a 5mil sin trabajo... se nos ha congelado el salario por 12 años, por 12 años estuvimos mudos de miedo, y el sindicato se pasa del lado del gobierno. Y hoy sigue pactando con el gobierno, acordando miserias de aumento. Por eso nosotros luchamos por fuera y superamos al sindicato.
¿Cómo funciona Docentes Unidos de Salta?
N: DUS es como un principio que cuestiona todo, es una plataforma de dialogo horizontal, que nunca hemos tenido antes.
A: Se eligen delegados de base de las instituciones y delegados regionales revocables. Discutimos en la asamblea. Pero ADP es nuestro sindicato y queremos recuperarlo.