12 de junio
El Partido Obrero nos tiene acostumbrados a sus métodos de intriga, de calumnia y amalgamas (mezclar hechos ciertos con otros falsos para dar por resultado una mentira total) y no podía perderse la oportunidad de practicarlos en el conflicto de Gestamp. Aquí Juan Pablo Rodríguez le da un tono un poco más alto al método rosquero estudiantilista que practican los compañeros ya que Juan Pablo tiene una escuela especial en la materia. Esta vez nos acusa de hacer una "difusión de calumnias" por el simple hecho de que hemos criticado políticamente la intervención del PO en Gestamp donde no jugó prácticamente ningún papel en la lucha en general y en los piquetes en particular.
12 de junio
El viernes 6 de junio se realizó una reunión de Comisión Directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz para sacarles los fueros gremiales y desafiliarlos a Víctor Oñate y Néstor Vibares, cuestión que fue ratificada al otro día en asamblea ordinaria de delegados de toda la provincia en Pico Truncado.
12 de junio
El martes 10 de junio tuvieron lugar las elecciones para comisión interna en el Banco Provincia Seccional Buenos Aires.
12 de junio
Del 3 al 8 de junio se realizó Asterisco, festival internacional de cine sobre diversidad sexual y de género, impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Se presentaron en cinco salas durante 5 días 130 películas, 90 estrenos internacionales de 19 países.
12 de junio
El lunes 9 de junio los obreros de Cerámica Neuquén vienen realizando piquetes de 8 horas en la ruta 7 frente a las puertas de la fábrica, exigiendo su reapertura.
12 de junio
Desde el 9/6 estudiantes y docentes de la UNCO se solidarizaron con los obreros de Cerámica Neuquén en concurridas clases públicas en Humanidades, organizadas por la Comisión Estudiantil por Cerámica Neuquén, el CEHUMA, CECEP y la Secretaría General de la FUC.
12 de junio
Los docentes de la UNT ya llevan 21 días de paro activo por tiempo indeterminado. Haciendo propio el ejemplo de los maestros de Salta y PBA, se autoconvocaron y lograron, desde las bases, imponerle a la conducción de ADIUNT (kirchnerista) una gran medida de fuerza con altísimo acatamiento.
12 de junio
Cinco trabajadores de ATE de Río Gallegos están presos, acusados del incendio de un edificio público, el 19 de octubre de 2013, durante una movilización en el marco de las paritarias.
12 de junio
El Macrismo, con la complicidad de los K , sigue agudizando la crisis educativa de la educación pública porteña.
12 de junio
Los docentes de la provincia de Buenos Aires ganamos las calles hacia la Casa de Buenos Aires en Capital para decirle a Scioli, Cristina y a la oposición patronal que vamos a enfrentar el ajuste contra la educación pública.
12 de junio
Pasaron solo unos días después que la justicia beneficiara al “Gallego” Fernández con la prisión domiciliaria y ahora se prepara para dictar ese beneficio también para el mismísimo Pedraza, ambos condenados por el asesinato de Mariano Ferreyra.
12 de junio
Son 4 departamentos en los que el PTS en el FIT tiene representación luego de la histórica elección que realizara el Frente en octubre pasado.
12 de junio
El senado mendocino se disponía a votar el 10/06 una ley sobre violencia escolar para penalizar con días de arresto a los que ofendieran a funcionarios públicos y a padres que no pudieran asistir a reuniones.
12 de junio
La semana pasada contamos que en plena sesión de diputados, cuando finalizaba la interpelación al Jefe de Gabinete Jorge Capitanich a propósito de la escandalosa posición del gobierno nacional frente al conflicto de Gestamp, que actuó como vocero de la multinacional, fuimos censurados.
12 de junio
En la sesión del 11 de junio, Christian Castillo pidió la interpelación al Ministro de Trabajo, por su actuación en el conflicto de los trabajadores de Gestamp, y defendió un proyecto de adhesión a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentada en el Congreso Nacional.
12 de junio
En primer lugar no nos tiene que extrañar que en medio de la retirada kirchnerista del gobierno, de un fin de ciclo como el que estamos viviendo, empiecen a aparecer casos como el de Boudou.
12 de junio
Con la mira en las elecciones de 2015, Sergio Massa adoptó a dos colaboradores que ilustran perfil: Sergio Bendixen, asesor de Barack Obama en la campaña por el voto latino de 2012, y Juan José ˜álvarez, secretario de Seguridad de Duhalde durante el asesinato de Maximiliano Kosteky y Darío Santillán y ex miembro de la SIDE durante la dictadura. Massa es un amigo de la embajada de EE.UU. y campeón de las políticas de mano dura, a la par del gobernador Scioli.
12 de junio
Finalmente el gobierno de De la Sota, junto a casi toda la oposición patronal, votó la Ley de Ambiente que más allá del barniz progresista que intentaron imprimirle, es una ley hecha a la medida de Monsanto. La multinacional ya adelantó que con esta ley y un nuevo estudio de impacto ambiental, se instalará cueste lo que cueste, más allá del amplio repudio popular.
12 de junio
En estas elecciones del miércoles 4 y jueves 5 de junio obtuvimos desde La Izquierda al Frente (frente encabezado por la Juventud del PTS y compuesto también por PO e Izquierda Socialista) un consejero estudiantil en el principal instituto de la universidad, el Instituto de Ciencia (ICI).
12 de junio
El escenario en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) pos elecciones quedó marcado por una polarización entre el radicalismo y la alianza K-PJ ligada al rectorado, ambas fuerzas empatadas en el 30% cada una. Con grandes aparatos y campañas despolitizadas, centradas en la gestión de centros de servicios, que ocultan los intereses que defienden estas corrientes, nuevamente se impusieron en la UNC.
12 de junio
El “Día D” es conocido popularmente como un día clave, donde se define una situación. Esta es la interpretación que imprimieron EE.UU., Gran Bretaña y Francia (los Aliados) a la “historia oficial” de la Segunda Guerra Mundial, festejando el desembarco Normandía (en la costa noroeste de Francia), el 6 de junio de 1944, como el hecho donde los Aliados, liderados por EE.UU., hirieron de muerte y liberaron a Europa de la dictadura nazi.
12 de junio
Las telefónicas se la vienen llevando en pala. Telecom en 2013 obtuvo una ganancia de USS 670 millones. Telefónica en el mismo año gano 403 millones de Euros.
12 de junio
El evento deportivo del año acapara los medios, mientras continúan las protestas en el país anfitrión, para gran preocupación de la FIFA y del gobierno de Dilma Rousseff, que intenta contener las luchas y el descontento social. ¿Qué lugar se les da a las mujeres en la cobertura mediática? Centralmente se habla de ellas desde frivolidades al estilo de “cuál es la ‘botinera’ más linda”. Pero para muchas mujeres el Mundial no tiene nada de glamour.
12 de junio
“Fellner estuvo acá en Forestal, su padre era de Altos Hornos…, pero ahora no nos quiere atender diciendo que es un conflicto con una empresa privada… parece que se olvida de nosotros”, denuncian los obreros de Aceros Zapla en el corte de ruta.
12 de junio
Por efectivización de los tercerizados y refuerzo de los micros.
12 de junio
La Secccional San Fernando no fue alternativa y desaprovechó la fuerza de los trabajadores de Fate.
12 de junio
El sábado 7 realizamos una peña en solidaridad con los despedidos de Shell y Calsa, votada en la comisión de solidaridad con los despedidos de Shell realizada en ATE Sur.
12 de junio
La protesta de los compañeros de Volkswagen (VW) por la reincorporación de los despedidos y contra las suspensiones arbitrarias y discriminatorias fue un punto de encuentro para que se acercaran los trabajadores de la fábrica Weatherford de Río Tercero y trabajadores de la UOM.
12 de junio
En estas semanas, en medio del conflicto de Gestamp, Ricardo Pignanelli (SMATA) y otros dirigentes sindicales atacaron a los trabajadores en lucha y a la izquierda. Hasta se reunieron para tratar el tema de la “infiltración de izquierda en los gremios”. Dialogamos con Claudio Dellecarbonara (delegado del subte) y Jorge Medina (delegado de Donnelley), militantes del PTS y referentes del sindicalismo combativo.