logo PTS

La Verdad Obrera N° 589

No a la judicialización de la protesta social, y los reclamos de los trabajadores
Jujuy: basta de persecución al SEOM

24 de octubre

No a la judicialización de la protesta social, y los reclamos de los trabajadores

A partir de los hechos de público conocimiento, durante el reclamo por el cumplimiento del compromiso del blanqueo laboral por parte del ejecutivo municipal de S.S. de Jujuy, miembros de nuestro sindicato se vieron envueltos en un incidente dentro de edificio central de la municipalidad de San Salvador de Jujuy el pasado 8 de octubre, donde en un confuso episodio termino herido el funcionario radical Ekel Meyer y se registraron destrozos.

Fellner y Morales defienden un régimen electoral antidemocrático
JUJUY - CAMPAÑA CONTRA EL PISO ELECTORAL

24 de octubre

Fellner y Morales defienden un régimen electoral antidemocrático 

El PJ local no abriría el debate sobre la modificación del piso del Código Electoral provincial, dijo el diputado Noceti. Esta pareciera ser la respuesta que da el gobierno al pedido de reforma que iniciamos hace meses con la visita del diputado nacional Nicolás del Caño.

Liliana: crece la campaña por la reinstalación de Lucas Castillo
ROSARIO

24 de octubre

Liliana: crece la campaña por la reinstalación de Lucas Castillo

Liliana S.R.L. sigue en la ilegalidad. El 16 me presenté en la fábrica con una copia del fallo judicial, la carta documento donde los notificamos y con una escribana. El jefe de personal no me dejó entrar.

Gran lucha en el Ingenio San Juan
Tucumán

24 de octubre

Gran lucha en el Ingenio San Juan

Diez días de paro y bloqueo del Ingenio y casi una semana de control obrero sobre el stock en fábrica son una muestra del proceso de lucha que se vive en el Ingenio San Juan. A la superexplotación patronal habitual y el silencio de la dirigencia sindical, se le sumó el no pago de salario y el temor al cierre del Ingenio. Estalló la bronca y se paralizó el Ingenio.

Cuatro años del crimen de Mariano Ferreyra
ACTO HOMENAJE EN BARRACAS

24 de octubre

Cuatro años del crimen de Mariano Ferreyra

En la misma esquina de Barracas donde la patota “Verde” de la Unión Ferroviaria asesinó a Mariano Ferreyra el 20 de octubre de 2010, unas 400 personas concurrieron al acto que organizó este lunes el Partido Obrero.

“Es un claro ejemplo de la criminalización de la protesta”
PERSECUCIÓN DE ACTIVISTAS

24 de octubre

“Es un claro ejemplo de la criminalización de la protesta”

Reproducimos parte de la entrevista a Andrea Forgueras, abogada que lleva adelante la defensa de Carlos Montaigne, trabajador del subterráneo perseguido por SBASE.

Claudio Dellecarbonara: “Queremos recuperar nuestra organización histórica”
SUBTE

24 de octubre

Claudio Dellecarbonara: “Queremos recuperar nuestra organización histórica”

El jueves 23 la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP) realiza una asamblea extraordinaria para modificar los estatutos del sindicato. Entrevistamos al delegado de la Línea B, referente de la oposición en el subte y dirigente nacional del PTS.

Podemos hacer que a ningún niño le falte un cuaderno
MADYGRAF, EX DONNELLEY

24 de octubre

Podemos hacer que a ningún niño le falte un cuaderno

Bajo el poder de la asamblea, que es su principal organismo de democracia directa y donde se toman todas las decisiones, votaron por unanimidad donar diez mil cuadernos a las escuelas públicas de la zona norte. En acuerdo con docentes de los Suteba de Escobar y de Tigre, han puesto en marcha esta gran acción de solidaridad de clase.

Lear: 150 días de lucha

24 de octubre

Lear: 150 días de lucha

En la madrugada del miércoles 22, un grupo de cinco patoteros atacó la carpa que tienen los trabajadores despedidos de Lear frente a la planta en General Pacheco. Nos los amedrentan, van por la 12° jornada Nacional de lucha.

El triunfo de Evo Morales
ELECCIONES EN BOLIVIA

23 de octubre

El triunfo de Evo Morales

Las elecciones generales en Bolivia dieron un nuevo triunfo al MAS de Evo Morales que consiguió la reelección con el 61% de los votos mientras que el empresario opositor Doria Medina obtuvo el 25% y el neoliberal “Tuto” Quiroga un 10%.

No se descansa, la lucha sigue

23 de octubre

No se descansa, la lucha sigue

Viernes 17 de octubre, día donde termina una semana agobiante de trabajo. El día en que miles de trabajadores anhelan su merecido descanso, pero este viernes 17 de octubre que pareciera ser rosa pasó a ser un viernes negro. Prendo la tele, en el fondo nunca pensé que llegaría esta noticia que hasta hoy no la puedo tragar. Aparece Luciano Arruga muerto ¿Cómo es posible esto? ¿Cómo es posible que un ser humano aparezca después de 5 años muerto en el cementerio de la Chacarita, como ’N N?
No puedo dejar de pensar…

La intervención norteamericana en Siria e Irak

23 de octubre

La intervención norteamericana en Siria e Irak

Los acontecimientos de la ciudad kurda de Kobani constituyen un capítulo de la guerra lanzada por Obama contra el Estado Islámico (EI), el que se propone avanzar sobre esa ciudad situada en el norte de Siria, cercana a la frontera con Turquía. Enemigo histórico del pueblo kurdo, el gobierno turco se negaba a enfrentar al EI para evitar el fortalecimiento de los kurdos, aunque ahora el ministro Mevlut Cavusoglu anunció que permitirá el paso por su territorio de ayuda para Kobani proveniente de los kurdos iraquíes.

Masivas marchas contra los recortes en Londres, Belfast y Glasgow
Reino Unido

23 de octubre

Masivas marchas contra los recortes en Londres, Belfast y Glasgow

Los sindicatos de los trabajadores estatales demandan al gobierno un aumento salarial.

El Partido Obrero y su ignorancia faccional del proceso político boliviano

23 de octubre

El Partido Obrero y su ignorancia faccional del proceso político boliviano

Luego de las elecciones del pasado 12 de octubre en que Evo Morales obtiene el 61% de los votos en el ámbito nacional, y que se encuentra a dos escaños de obtener los 2/3 en la cámara de diputados, que podría obtener con la pérdida de los diputados del Partido Verde y el Movimiento Sin Miedo que no llegaron al piso del 3%, queda claro que la construcción del nuevo régimen llamado Estado Plurinacional, al servicio de la burguesía, se va consolidando.

Polémica con el PO sobre la elecciones en el sindicato petrolero de Cuyo

23 de octubre

Polémica con el PO sobre la elecciones en el sindicato petrolero de Cuyo

En la nota de Prensa Obrera N°1336 del 16/10/14 titulada “Paliza electoral a Dante González”, los compañeros hacen una descripción de lo que es la burocracia de González, quien además es diputado por el FPV y está acusado de casos de corrupción.

Surge un amplio movimiento democrático en México
CONTRA LA MASACRE DE IGUALA Y LA REPRESIÓN

23 de octubre

Surge un amplio movimiento democrático en México

La indignación popular con la masacre de Ayotzinapa, donde 6 estudiantes normalistas fueron asesinados a balazos y otros 43 desaparecidos en una acción conjunta de la policía metropolitana y elementos armados de la banda Guerreros Unidos, despertó un amplio movimiento democrático que recorre las calles en todo México y que muestra la podredumbre del Estado capitalista y de sus instituciones.
Este miércoles 22 se llevó adelante la jornada global de lucha con cientos de acciones en todo el país que movilizaron a decenas de miles por la aparición con vida y en repudio a la represión. En Argentina, Bolivia, Brasil (San Pablo y Río de Janeiro) y Venezuela acompañamos la jornada con concentraciones frente a consulados y embajadas de México.

Brasil: votar nulo y organizarse de forma independiente
SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

23 de octubre

Brasil: votar nulo y organizarse de forma independiente

En la recta final de las elecciones la politización recorre todos los sectores sociales. Más allá de las propagandas de la TV y de los discursos de los candidatos, muchos trabajadores y jóvenes van definiendo su voto en discusiones y conversaciones con compañeros, amigos y familiares. Entrevistamos a Claudionor Brand˜ão sobre qué actitud tomar en la segunda vuelta electoral. Brand˜ão es un reconocido luchador, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sintusp) y de la Liga Estrategia Revolucionaria – Cuarta Internacional (LER-QI), organización hermana del PTS en Brasil.

El Estado según Marx… y según Lear

23 de octubre

El Estado según Marx… y según Lear

¿Qué es el Estado para Marx? ¿Por qué es un mito que defienda los “interés comunes” de toda la población? ¿Cuál es la crítica de Marx a “igualdad de derechos” tal como la postulan las democracias capitalistas? ¿A qué se refiere con que el Estado es una “máquina del despotismo de clase”? En el presente artículo, vamos a abordar estas preguntas tomando en cuenta la experiencia de la gran lucha de Lear.
Para profundizar estos y otros temas actualmente se están realizando los cursos del Instituto del Pensamiento Socialista de los que comenzaron a participar más de 900 personas en todo el país y se iniciarán este jueves con Christian Castillo en Córdoba y a fin de mes en Tucumán y Jujuy. La inscripción se encuentra abierta a través de: [email protected]

La Verdad Obrera pisa fuerte en Cresta Roja

23 de octubre

La Verdad Obrera pisa fuerte en Cresta Roja

Dos de la tarde, cambio de turno en Cresta Roja: nuestro periódico se vende como pan caliente en los portones. Calculando un ejemplar por minuto y con una gran recaudación, se vendieron casi 100 LVO. Centenares de obreros saliendo y entrando, y muchos de ellos que se acercan a relatar la novedad: “el Croata Rasic (dueño) amenazó con cerrar la planta para generar miedo, que nos quedemos en el molde, para ir por los que están por ART”, “ustedes (el PTS) estuvieron apoyando desde el principio”. Hacían referencia a la gran difusión que dimos al reclamo con La Izquierda Diario y la ejemplar lucha que dan los compañeros de Lear y Donnelley contra los ataques patronales. Este periódico es una valiosa herramienta para difundir las luchas obreras, planteando una salida política que es la organización para que la crisis no la paguemos los trabajadores.

Nuestro periódico en la comarca petrolera

23 de octubre

Nuestro periódico en la comarca petrolera

En agosto de 2013 el diputado ceramista del PTS Raúl Godoy repudió en la Legislatura neuquina y en las calles, junto a miles de trabajadores, estudiantes y la comunidad Mapuche, la entrega de los recursos naturales a la imperialista Chevron. En las Asambleas Abiertas del PTS de este año venimos planteando la necesidad de que trabajadores de este estratégico sector tomen en sus manos la pelea por la nacionalización del petróleo y el gas bajo control obrero. Los militantes del PTS de Neuquén hemos volcado esfuerzos militantes para que nuestras ideas lleguen a este sector clave en esta provincia.

“Hay más movimiento de izquierda”
LA IZQUIERDA DIARIO Y LA VERDAD OBRERA EN LAS FÁBRICAS

23 de octubre

“Hay más movimiento de izquierda”

Hoy el protagonista es Juan, congresal de la Bordó y militante del PTS en el turno noche de Kraft. Nos juntamos en su casa, mate por medio, a charlar. Me cuenta sobre el periódico, sobre La Izquierda Diario, sobre cómo ve la realidad de los trabajadores, sus luchas, el rol de nuestros diputados, la politización que hay y el interés por nuestras ideas. El día anterior nos habíamos visto con él y otros compañeros, leíamos y pensábamos juntos una parte de un texto de Trotsky en el que plantea que la influencia del partido no se expresa sólo en los delegados, sino también en la circulación de la prensa, los trabajadores convocados a la lucha, los votos en las elecciones y los trabajadores que van a los actos partidarios (Tesis 12 de Comunismo y Sindicalismo). Releemos el texto y empezamos a charlar…

Extractos de la declaración de la Comisión de Mujeres de MadyGraf (ex Donnelley):

23 de octubre

Extractos de la declaración de la Comisión de Mujeres de MadyGraf (ex Donnelley):

Viajamos junto a La comisión de mujeres de Lear, y de este encuentro salimos hermanadas. Ellas son un ejemplo de resistencia para nosotras. Vienen enfrentando a la gendarmería de Berni, al gobierno nacional, la patota del SMATA de Pignanelli contra los despidos y suspensiones. Nosotras también enfrentamos una multinacional yanqui que de un día para el otro se fugó y nos dejó en la calle a más de 400 familias con una quiebra fraudulenta.

¿Por qué luchamos por la emancipación de las mujeres?
LAS BATALLAS DE PAN Y ROSAS EN EL ENCUENTRO DE SALTA

23 de octubre

¿Por qué luchamos por la emancipación de las mujeres?

Los días 11, 12 y 13 de octubre, las compañeras del PTS y la agrupación Pan y Rosas participamos del XXIX° Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizó en Salta. Con la delegación más importante de la izquierda, de centenares de trabajadoras y estudiantes de todo el país, acompañamos a las indomables mujeres de Lear y MadyGraf (ex Donnelley), hoy bajo gestión obrera, para que sus luchas llegaran a las 15 mil mujeres que participaron del encuentro.

Más de mil mujeres de Pan y Rosas participaron del ENM

23 de octubre

Más de mil mujeres de Pan y Rosas participaron del ENM

Se organizaron en sus fábricas, lugares de trabajo o casas de estudios, en todo el país, para participar en el Encuentro Nacional de Mujeres. Muchas viajaron por primera vez. Volvieron convencidas de que se necesita una organización de miles para pelear en las calles para conquistar nuestros derechos.

La Justicia no es ni lenta ni rápida, es de clase
REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

23 de octubre

La Justicia no es ni lenta ni rápida, es de clase

El martes a la noche Cristina Fernández de Kirchner anunció por cadena nacional que presentará en el Congreso un proyecto para reformar el actual Código Procesal Penal, que es la serie de normas que rigen el procedimiento con el que deben manejarse jueces y fiscales en el ámbito de la Justicia Federal y nacional para investigar, enjuiciar y dictar sentencias. La iniciativa cumple con un pedido insistente del Poder Judicial, que lleva años reclamando el fin del sistema (levemente) mixto, pasando de “inquisitorio-acusatorio” a directamente “acusatorio”.

Somos miles de Lucianos

23 de octubre

Somos miles de Lucianos

Después de 5 años, el viernes 17 se conoció la aparición del cuerpo de Luciano Arruga.

A Luciano Arruga lo mató la maldita Policía

23 de octubre

A Luciano Arruga lo mató la maldita Policía

No hubo negligencia ni falta de voluntad para investigar como dicen algunos medios; hubo voluntad de ocultar, de desaparecer: cuerpo, datos, libros de registro. Durante tres años la causa estuvo caratulada como averiguación de paradero. La familia presentó un hábeas corpus a los cinco días de desaparecido y se lo rechazaron.

Junto a los gremios, rechazamos el presupuesto de Scioli
LEGISLATURA BONAERENSE

23 de octubre

Junto a los gremios, rechazamos el presupuesto de Scioli

 El martes 21 se realizó una Conferencia de Prensa impulsada por el Frente de Izquierda y los diputados Rita Liempe de Unión Popular y Juan Cocino del FAP, que contó con una importante concurrencia de organizaciones de trabajadores. Reproducimos a continuación la extractos de la intervención del diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo.

Denuncia al PJ y la UCR en el Congreso
ESTATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MADRES DE PLAZA DE MAYO

23 de octubre

Denuncia al PJ y la UCR en el Congreso

En la sesión del miércoles 22 Nicolás del Caño, diputado por el PTS en el FIT, rechazó el proyecto oficial para estatizar la UPMPM y defendió su dictamen en minoría que propone crear una universidad nacional de derechos humanos “Madres de Plaza de Mayo”, autónoma e independiente del mismo gobierno. Presentamos extractos de su exposición.

Otra ofrenda a las petroleras imperialistas
EL KIRCHNERISMO SE DISPONE A VOTAR UNA LEY A MEDIDA DE LAS MULTINACIONALES

23 de octubre

Otra ofrenda a las petroleras imperialistas

El martes 21 de octubre el oficialismo volvió a la carga con la discusión en diputados, en comisiones, sobre el nuevo proyecto de Ley de Hidrocarburos, que acordó con los gobernadores de las provincias con producción de hidrocarburos. Este proyecto ya tuvo media sanción en la Cámara de Senadores, donde el kirchnerismo fue apoyado por los votos de sus aliados. El miércoles 29 pretende hacer ley esta entrega de nuestros recursos naturales.

Más publicaciones