logo PTS

Jujuy

Comunicado

La izquierda rechaza las extorsiones del Intendente sobre el transporte

No hace falta aumentar el boleto para mantener el BEGU, si se cobra el impuesto a los juegos de azar como lo marca la Ordenanza N° 6432/13. En vez de aumentar el boleto para mantener ganancias de un puñado de empresarios, se puede auditar a las empresas con una comisión de trabajadores, usuarios y profesionales. Hay que estatizar el servicio bajo control de trabajadores y usuarios, crear un abono mensual y un servicio de calidad.

PTS Jujuy

5 de junio 2024

La izquierda rechaza las extorsiones del Intendente sobre el transporte

En una entrevista a un medio nacional, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, remarco que se debe aumentar el boleto a $ 790 y marcó dos opciones para mantener el BEGU, eliminarlo o pasar el boleto a $ 1.200. La Izquierda marca una opción alternativa.

Al respecto se refirió la concejala Keila Zequeiros: “De parte del gobierno municipal, siempre lo mismo; con tal de garantizar las ganancias de un puñado de cinco empresarios del transporte, son capaces de sacrificar los intereses de decenas de miles de usuarios de la ciudad y el futuro de cerca de 60 mil estudiantes”.

“En vez de seguir extorsionando a la población de Jujuy, se debería aplicar la legislación vigente. Si se cumple la Ordenanza N° 6432/2013 y se cobran impuestos a las empresas del juego de azar, el BEGU sería posible de mantenerlo, pero una vez más ponen los intereses de una minoría por sobre la mayoría” prosiguió la concejala de la izquierda.

Aquí el articulado de la Ordenanza de creación del BEGU:

ARTICULO: Créase el Impuesto al Juego de Azar para el Financiamiento del Boleto
Estudiantil Gratuito Universal, el que se aplicará a todo juego de azar que se desarrolle en jurisdicción del Municipio de San Salvador de Jujuy en los términos y condiciones establecidos en la presente Ordenanza y su reglamentación.-

“Dicen que los gastos del transporte son difíciles de mantener, pero no dicen que los empresarios del transporte se beneficiaron hasta la fecha de un aumento del 320 % cuando los salario de los choferes vienen congelados desde diciembre del 2023” expresó.

“Hay otra salida, necesitamos una comisión de trabajadores, usuarios y profesionales que puedan auditar los números de las empresas, un servicio elemental como el transporte no puede seguir siendo un negocio, hay que estatizarlo bajo control de trabajadores y usuarios, crear un abono mensual y un servicio de calidad” enfatizó concejal de la izquierda.

Zequeiros agregó: “Frente a las extorsiones del intendente y los empresarios del transporte, los estudiantes debemos organizarnos en cada colegio, en las facultades, los terciarios y lugares de trabajo para ponerles un freno. Es necesario que centros de estudiantes llamen a asambleas para debatir un plan de lucha para defender el BEGU”.

Por ultimo planteó para finalizar “los sindicatos no pueden mirar para otro lado, comenzando por la UTA, y también llamar a medidas de lucha para defender el bolsillo de los usuarios, frente a los tarifazos anunciados por el gobierno y también para defender el BEGU, ya que se trata de la educación de los chicos y chicas”.

Prensa

Virginia Rom 113103-4422

Elizabeth Lallana 113674-7357

Marcela Soler115470-9292

Temas relacionados: