logo PTS

Jujuy

Comunicado de Prensa

Vilca: “Votar por el RIGI es votar la entrega del país”

Con esta contundente frase se refirió Alejandro Vilca a la reciente votación en el Senado de la Ley Bases de Milei. Su visión sobre los dos únicos modelos políticos y que implica que esta ley se apruebe en Diputados.

PTS Jujuy

14 de junio 2024

Vilca: “Votar por el RIGI es votar la entrega del país”

Consultado por la sesión de Senadores en la que se aprobó la Ley Bases, el proyecto faro del oficialismo nacional, Alejandro Vilca -diputado nacional del PTS-FITU- que se encuentra brindando su apoyo a trabajadores despedidos de una textil de Catamarca, planteó su visión sobre los hechos, apuntó “las senadoras y senadores que levantaron la mano para apoyar este proyecto de ley lo justifican diciendo que es bueno para economías regionales, aunque fácilmente se puede demostrar que implica todo lo contrario. Por citar un ejemplo, con las dos litieras funcionando a pleno en la provincia solamente tenemos 600 puestos de trabajo en el sector, mientras que el empleo privado registrado en todo el territorio está estancado desde hace más de una década. Palabras más, palabras menos, es el proyecto que nos impuso Menem en los 90´y así nos fue."

Y agregó, "No se puede ser tan deshonesto de plantear que este proyecto va a traer bonanza para la provincia porque todos sabemos que implica la entrega de los bienes comunes naturales a las multinacionales. Una senadora de UP que minutos antes de la votación gritaba a los cuatro vientos que “la Patria no se vende”, cambió diametralmente su voto y pasó a avalar la entrega del control de nuestros recursos naturales. ¿Cómo se explica eso?”.

Continuando con el análisis prosiguió, “Luego de esta voltereta en el aire queda más que claro que lo que presentan como dos proyectos políticos en pugna, en realidad no tienen grandes diferencias. Por fuera de un país y provincia cada vez más orientado al extractivismo, la unica salida realista a favor de las mayorías es la pelea por terminar con este saqueo y la subordinación al FMI.” Y resaltó una contradicción, “No podés rechazar un proyecto en general y luego votar el RIGI, el corazón del proyecto, como lo afirmaran los economistas de UP y el propio senador Atauche, intentando fundamentar una barbaridad diciendo que es bueno para la provincia y sus habitantes, cuando la realidad demostró con el cuestionamiento de las comunidades originarias durante la Reforma que no es así.”

Al finalizar expresó, “Este proyecto va a salir de Diputados, es casi un hecho, los sectores de la UCR y los dialoguistas así lo demostraron con la primera votación. Ellos le están garantizando gobernabilidad a Milei con esta mega ley de reforma del estado, al igual que las centrales sindicales que jamás encararon un plan serio para rechazar este ataque histórico; salvo algunas excepciones. Los trabajadores y los sectores populares sabemos que el plan que tienen es de más ajuste y precarización, tenemos que unir la fuerza desde abajo, de los ocupados y desocupados, de los jubilados y de todos los que se sientan agraviados y enfrentarlos en las calles. Sabemos cómo hacerlo.”

Prensa

Virginia Rom 113103-4422

Elizabeth Lallana 113674-7357

Marcela Soler115470-9292

Temas relacionados: