logo PTS

La Verdad Obrera N° 577

Mendoza se sumó a la jornada nacional en apoyo a obreros de Lear
REPUDIAMOS LA REPRESIÓN

10 de julio

Mendoza se sumó a la jornada nacional en apoyo a obreros de Lear

Desde las 7 de la mañana el Frente de Izquierda, y sus parlamentarios nos hicimos presentes para ser parte de la gran jornada nacional por LEAR que puso en primera plana esta importante lucha y el repudio a la represión.

Exijamos a SUTEBA provincial un paro por todos nuestros reclamos
LOS SUTEBA DE IZQUIERDA IMPULSAMOS PARAR EL 16/7 Y EL NO INICIO DE LAS CLASES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

10 de julio

Exijamos a SUTEBA provincial un paro por todos nuestros reclamos

Mas de 700 delegados de 26 distritos (seccionales) del SUTEBA reunidos en el IV plenario provincial de delegados decidimos en base a los mandatos de miles de docentes iniciar medidas de lucha en defensa de la escuela pública y por la reapertura de las paritarias, enfrentar el ajuste y la represión del gobierno nacional y provincial, y nos pronunciamos por el no pago de la deuda externa y en apoyo a los proyectos legislativos de los diputados del FIT.

Castigo colectivo
LA OFENSIVA MILITAR CONTRA PALESTINA

10 de julio

Castigo colectivo

El castigo colectivo fue un método empleado por los nazis para sembrar el terror y la desmoralización entre las masas. El Estado de Israel recurre a menudo a este método, propio de la superioridad militar, tal como lo hace hoy lanzando el operativo Barrera Defensiva contra la franja de Gaza, que ya cobró un saldo de 41 palestinos muertos y más de 230 heridos

Apoyo de los SUTEBAS opositores a la lucha de trabajadores de LEAR

10 de julio

Apoyo de los SUTEBAS opositores a la lucha de trabajadores de LEAR

Más de 200 trabajadores de Lear resisten los despidos después de varias semanas de suspensiones. La patronal no permite el ingreso de los delegados a la planta para que los obreros que están trabajando no tengan cómo organizarse y defender sus derechos.

Defensa de la banca del FIT

10 de julio

Defensa de la banca del FIT

Demostrando el apoyo nacional a la campaña por la defensa de la banca del FIT en Córdoba, llegaron a la ciudad referentes del FIT como Noelia Barbeito Senadora de Mendoza militante del PTS, Néstor Pitrola Diputado Nacional del PO y Angélica Lagunas legisladora provincial de Neuquén, miembro de Izquierda Socialistas.

Denuncias de todo el país llegaron al Congreso
GATILLO FÁCIL

10 de julio

Denuncias de todo el país llegaron al Congreso

El jueves 3 se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública contra el Gatillo Fácil convocada por el Diputado del PTS en el FIT Nicolás del Caño, y auspiciada por Carla Lacorte del CeProDH y María del Carmen Verdú de la CORREPI en el ENA de la que participaron más de veinte familiares de víctimas de esta práctica criminal.

Festival en apoyo a la lucha del Hospital Alende

10 de julio

Festival en apoyo a la lucha del Hospital Alende

El domingo 6 se presentó frío y lluvioso, pero eso no impidió que apenas pasado el mediodía fueran muchas las trabajadoras y trabajadores del Hospital Alende que junto a sus familias llegaran desde Budge y otros barrios hasta la Escuela N° 13, en Lomas de Zamora.

Gran Festival de Donnelley contra los despidos

10 de julio

Gran Festival de Donnelley contra los despidos

En ediciones anteriores de LVO hemos demostrado la falsedad de la “crisis” que aduce la empresa norteamericana Donnelley para presentar un “plan” preventivo de crisis con el objetivo de despedir a 123 trabajadores (un tercio del total) y liquidar conquistas laborales.

Visteon Quilmes anunció su cierre
UOM

10 de julio

Visteon Quilmes anunció su cierre

El 2 de julio la multinacional norteamericana Visteon anunció el cierre de su planta de Quilmes dejando en la calle más de 240 trabajadores, aduciendo que no es “financieramente viable”.

Antonio Caló se confiesa

10 de julio

Antonio Caló se confiesa

En una entrevista publicada en infonews del 8 de julio pueden escucharse las siguientes palabras de Antonio Caló

Valeo: los despidos no pasarán

10 de julio

Valeo: los despidos no pasarán

Los trabajadores de Valeo denunciaron este martes a la empresa francesa ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia por el despido de 59 trabajadores contratados. La denuncia estuvo acompañada por una manifestación de los mismos trabajadores en las puertas del Ministerio.

Conflicto y represión en EMFER

10 de julio

Conflicto y represión en EMFER

Entrevistamos a Ezequiel Peralta, delegado de EMFER, luego de que el lunes 7 sufrieran una violenta represión mientras se estaban manifestando. Se hizo presente en solidaridad el diputado del PTS-FIT Christian Castillo junto a distintas delegaciones obreras, entre ellas Lear, PepsiCo, Kraft, docentes y estatales.

Obreros de Cerámica Neuquén ponen a producir la fábrica

10 de julio

Obreros de Cerámica Neuquén ponen a producir la fábrica

El martes 8 la jornada comenzó temprano. Mientras los obreros en Cerámica Neuquén iban poniendo a punto las máquinas, llegaban desde la Panamericana las primeras imágenes de la brutal represión de Gendarmería, y de la valiente resistencia de obreros y obreras de Lear y otras fábricas de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Shell y Calsa por Lear

10 de julio

Shell y Calsa por Lear

Hoy nosotros, trabajadores de Shell y Calsa que venimos peleando hace meses contra los monstruos multinacionales, una lucha eterna por las reincorporaciones, una lucha que no ha terminado

Vamos por la absolución de Claudia Vera
TUNUYÁN (MENDOZA) CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

10 de julio

Vamos por la absolución de Claudia Vera

Tunuyán estuvo conmocionada las últimas semanas por el caso de Claudia Vera.
En la madrugada del jueves 26, mientras trata de defenderse de una de las sistemáticas agresiones que sufría por parte de su marido, este muere con una puñalada en el pecho. Ahora Claudia está detenida.

Nicolás del Caño en la audiencia pública contra la impunidad
TUCUMÁN

10 de julio

Nicolás del Caño en la audiencia pública contra la impunidad

El pasado martes 8 de julio comenzamos una jornada de lucha en solidaridad con los trabajadores de la autopartista Lear. Por la tarde, nos hicimos presentes en la Audiencia Pública contra la Impunidad organizada por la Comisión de familiares de víctimas de la impunidad que encabeza Alberto Lebbos, padre de Paulina, jóven asesinada en el 2006 y en cuya causa se encuentran implicados los "hijos del poder".

La revolución francesa de 1789
A 225 AÑOS

10 de julio

La revolución francesa de 1789

Entrevistamos a Claudio Zusman, docente de la UBA de la cátedra Sociología de los Procesos Revolucionarios, que dictó seminarios sobre la Revolución Francesa en el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx. Aquí desarrolla el proceso que llevó, junto a la revolución industrial en Inglaterra, a implantar el cambio del feudalismo como sistema, a la fundación de los Estados burgueses y el capitalismo a nivel mundial.

Una nieta restituida reprimida por la Gendarmería de Berni

10 de julio

Una nieta restituida reprimida por la Gendarmería de Berni

“Usted es un genocida”, le grité al comandante mayor Juan Alberto López Torales, al mando de las tropas de Gendarmería que reprimieron la manifestación en apoyo a los trabajadores de Lear el martes 8 en la Panamericana.

¡Toda la solidaridad con los obreros de Lear!

10 de julio

¡Toda la solidaridad con los obreros de Lear!

La lucha de los trabajadores de Lear es una pelea testigo contra las suspensiones y despidos de las multinacionales, que son avaladas y protegidas por los gobiernos nacional y provinciales. Justamente por ello está recibiendo innumerables gestos de solidaridad y apoyo de otros sectores obreros, de organizaciones políticas y de derechos humanos y de intelectuales y personalidades tanto de nuestro país como a nivel internacional. Compartimos algunas de las más significativas.

Mensaje de solidaridad desde Grecia
ORGANIZACIÓN DE COMUNISTAS INTERNACIONALISTAS*

10 de julio

Mensaje de solidaridad desde Grecia

Nos solidarizamos con los trabajadores y el pueblo de Argentina y exigimos la abolición, la cancelación y el no pago de la deuda externa. La decisión de la corte de Estados Unidos a favor de los fondos especulativos de los bonos de Argentina (de los cuales obtienen ganancias extraordinarias mayores al 1.600%), es otro ejemplo de la dominación imperialista, que una vez más se intenta imponer sobre el pueblo y la clase obrera a nivel internacional,el rol brutal que juega el capital especulativo y parásito, dominante a escala mundial.

Alto a la ofensiva militar en la Franja de Gaza
NUEVO ATAQUE ISRAELÍ SOBRE EL PUEBLO PALESTINO

10 de julio

Alto a la ofensiva militar en la Franja de Gaza

Desde la madrugada del lunes 7/7 el Estado de Israel lanzó una ofensiva militar llamada “Barrera Protectora” sobre la Franja de Gaza consistente en el bombardeo masivo de este territorio palestino densamente poblado y amenazando con una incursión terrestre.

Crónicas de lucha y solidaridad
LEAR, PATRONAL BUITRE

10 de julio

Crónicas de lucha y solidaridad

Hoy terminé en el hospital producto de la represión en la Panamericana. Además de los balazos de gomas, un gendarme me agarró por la espalda y me cagó a palazos en el piso. Bien de mulo del patrón. Los manda el gobierno “de los derechos humanos”, que defiende a empresas como Lear, una patronal yanqui. Orgullo siento de mis compañeras de Pan y Rosas y de las decenas de trabajadoras que resistieron.

“Nos sacaron de la Pana pero no de la lucha”
DONNELLEY

10 de julio

“Nos sacaron de la Pana pero no de la lucha”

El martes 8 a las 6 am los trabajadores de Donnelley nos juntamos en la puerta de la fábrica para sumarnos a la jornada nacional de lucha en apoyo a nuestros hermanos de clase de Lear y EMFER, como lo acordamos en asamblea.

Gran jornada nacional de lucha
LEAR, PATRONAL BUITRE

10 de julio

Gran jornada nacional de lucha

Una delegación de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de DDHH se hizo presente en la delegación Neuquina del Ministerio de Trabajo de la Nación para repudiar los despidos en Lear

Por qué nos abstuvimos de votar al “pañuelo blanco” como “emblema nacional”
NICOLÁS DEL CAÑO, DIPUTADO NACIONAL DEL PTS EN EL FIT

10 de julio

Por qué nos abstuvimos de votar al “pañuelo blanco” como “emblema nacional”

El 3 de julio se dio media sanción al proyecto para declarar al “pañuelo blanco” como “emblema nacional”, en la que a los diputados del FIT se les negó el derecho a la palabra, mientras la mayoría de los diputados de la UCR, del FR y del PRO votaron afirmativamente y en contra siete legisladores derechistas.

La economía en zona peligrosa
RECESIÓN Y CAÍDA DEL EMPLEO

10 de julio

La economía en zona peligrosa

El discurso que dice que el gobierno “defiende el empleo” está tan devaluado como el “desendeudamiento”. Aunque por ahora los despidos son “a cuenta gotas”, hay un virtual estancamiento en los creación de puestos de trabajo que no llega a absorber a la población que se integra al mercado laboral.

Negociación con los extorsionadores
CRISIS DE DEUDA

10 de julio

Negociación con los extorsionadores

El lunes 7 Axel Kicillof se reunió con el mediador Daniel Pollack. Que se negocie de visitante en Nueva York se debe a que la jurisdicción de EE.UU. fue aceptada por el kirchnerismo en los canjes de deuda (en 2005 con el beneplácito de Roberto Lavagna, ahora asesor de Massa).

Mundial, grandezas y miserias

10 de julio

Mundial, grandezas y miserias

La llegada de la selección argentina a la final de la copa del mundo Brasil 2014 es una buena oportunidad para una reflexión sobre el fútbol y su significado e impacto en la política y en la vida popular.

Un partido que tenemos que ganar

10 de julio

Un partido que tenemos que ganar

La llegada de la selección a la final de la Copa del Mundo tiñe la semana, nuestras charlas en las calles y en los lugares de trabajo. El fútbol, un deporte que disfrutan millones en todo el mundo, es mercantilizado por la sociedad capitalista, lo mismo que tantos otros espectáculos. Y como toda pasión de masas, siempre intentó ser utilizado por los gobiernos en favor de una “unidad nacional” donde no se distingue entre los explotados y los explotadores.

Lear, una dura resistencia obrera

10 de julio

Lear, una dura resistencia obrera

La lucha de los obreros de Lear ya es conocida por millones. La simpatía es fuerte y no es casual. Ellos enfrentan los despidos, y el pueblo trabajador sabe que si las empresas tienen vía libre para despedir, cuando avance más la crisis, ese gran flagelo de los 90 que fue la desocupación puede volver con fuerza renovada.