31 de octubre
La campaña en la Zona Norte llegó principalmente a las fábricas. “Un voto al FIT es un voto contra la patronal y la burocracia sindical”. Esa consigna llegó a miles y miles de trabajadores. Las grandes concentraciones obreras fueron el lugar privilegiado de la actividad del PTS. Decenas de obreros sin militancia partidaria militaron codo a codo con nosotros, luego de jornadas de más de ocho horas de trabajo. Y lo hicieron no solo sumando a sus familiares a las fiscalización e invitándolos a reuniones, sino también siendo parte de las delegaciones que volantearon grandes fábricas como FORD y VW, donde se volcaron conjuntamente Kraft y Donnelley. Esta nueva militancia política muestra una nueva relación entre la izquierda clasista y franjas de trabajadores. Un ejemplo de esto fue la movilización del viernes 25 contra los procesamientos en Lear. Allí estuvieron Néstor Pitrola, José Montes y Christian Castillo. El acuerdo de votar al FIT para conquistar diputados de izquierda que acompañen las luchas obreras era generalizado.
En las fábricas donde se sufrieron despidos como Kromberg e Impresores en Pilar, el clima de apoyo a la Izquierda se hacía sentir con fuerza.
Se terminó la situación donde la mayoría de los trabajadores votaban a compañeros de izquierda de delegados pero afueran seguían al peronismo. Se abre una nueva etapa para la construcción de una Izquierda de los Trabajadores.
31 de octubre
Participar en estas elecciones como fiscal general toma como partida la toma de conciencia. Si queremos que el sistema burocrático y empresarial que absorbe y retiene las riquezas de la producción cambie, no hay más remedio que darle rienda suelta a las convicciones y creer desde el acto que todo lo que uno haga con el corazón siempre nos da resultados positivos.
31 de octubre
Nuestra página de Internet www.pts.org.ar volvió a tener un record de ingresos durante la jornada electoral, sumando entre el domingo y el lunes 25.937 visitas. El domingo 27 entraron 12.285 personas, y el lunes 28 fueron 13.652, muchos de ellos nuevos visitantes. El antecedente de las PASO fue superado y ahora son muchos más los trabajadores y jóvenes que conocen las ideas, posiciones y actividades del PTS. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a visitar nuestro sitio, conocernos y opinar.
31 de octubre
La votación sin precedentes del FIT tuvo uno de sus mayores exponentes en la elección realizada en la tradicional y conservadora Salta por los compañeros del PO. Pablo López obtuvo el 19,31% de los votos, entrando como diputado nacional al Congreso.
31 de octubre
“Yo creo que hemos protagonizado un argentinazo de la izquierda en las urnas. Aumentar el 30 o 40% de una votación de agosto a octubre no es normal, es un ascenso político que no tiene precedentes. Y no se trata de esta o aquella provincia. Es un ascenso que va desde Salta o Jujuy hasta Santa Cruz (…)"
31 de octubre
La elección en Tucumán mostró lo que las PASO habían anticipado. Por un lado la división al interior del PJ que probablemente se irá potenciando en la medida que se tenga que definir la sucesión de Alperovich en 2015.
31 de octubre
La campaña electoral mostró a todos los candidatos patronales tomando en sus manos la agenda de la seguridad. Esconden la verdadera Mar del Plata donde miles de trabajadores inmigrantes son explotados en el cordón frutihortícola o en la construcción con sueldos miserables y condiciones de vida pésimas. Trabajo en negro y desocupación. Diez años de crecimiento económico en la segunda ciudad con mayor índice de desocupación.
31 de octubre
Los abajo firmantes, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, políticas, exigimos la absolución de los once trabajadores injustamente imputados en la muerte del policía Sayago, ocurrida en la pueblada de esa localidad en el año 2006.
31 de octubre
El PJ, hegemónico durante 30 años, obtuvo el 35% de los votos en la última elección, cayó 15 puntos con respecto a las PASO, instalando una crisis en el gobierno con acusaciones cruzadas por traiciones.
31 de octubre
El distrito de mayor peso del peronismo, La Matanza, no fue la excepción en los resultados históricos obtenidos por el FIT. Obtuvimos más de 34.000 votos (casi el 5%), 3000 más que en agosto.
31 de octubre
La militancia del PTS y simpatizantes del FIT realizaron cientos de actividades en fábricas y escuelas desde Quilmes hasta Ezeiza, pasando por Lomas, Almirante Brown, Lanús, Avellaneda y Esteban Echeverría. Los ferroviarios, con ayuda de la Juventud del PTS, recorrieron la extensa Línea Roca, y el domingo 27 más de 250 simpatizantes de nuestro partido, junto a los militantes, garantizaron la fiscalización.
En Quilmes mi candidatura reunió un amplio apoyo.
31 de octubre
Las semanas previas a las elecciones estuvieron cargadas de un gran esfuerzo militante del que participaron decenas de jóvenes estudiantes y trabajadores, artistas de la zona junto a docentes de Berisso y del recuperado Suteba de Ensenada. Nos impulsaba la tarea de llegar con nuestras ideas a miles de trabajadores y jóvenes, peleando por conquistar el ingreso de Christian Castillo.
31 de octubre
Según el escrutinio provisorio oficial, habiéndose escrutado poco más del 97% de los votos, la suma de los votos del PRO y sus aliados en todo el país daba 2.033.459, en tanto que la del FIT y los partidos que lo componen daba 1.154.657. El PRO y sus aliados no llegan a duplicar a los votos del FIT, pero resulta que ellos se hicieron con 12 (doce) diputados nacionales y nuestro Frente con 4 (cuatro) (si contamos la banca de Córdoba que nos quieren birlar).
31 de octubre
Realizamos una elección muy importante creciendo casi dos puntos porcentuales desde las PASO, superando los 27.000 votos en la categoría de concejal, quedando muy cerca de obtener una banca local.
31 de octubre
Como en las PASO, el elevado caudal de votos emitidos al FIT fue borrada de los principales medios. Con la votación de 14 mil personas, alcanzamos un histórico 8,30% en la categoría de diputados provinciales, encabezada por el joven obrero del Polo Petroquímico Vargas, del PTS.
31 de octubre
Con casi 48 mil votos para la lista de diputados que encabezó el dirigente del PTS y trabajador de ANSES, Octavio Crivaro, el FIT hizo una importante elección en Santa Fe, terminando 4° fuerza, sólo debajo del binnerismo, el PRO y el peronismo.
31 de octubre
El FIT hizo en Neuquén una elección histórica como en el resto del país. Según el escrutinio provisorio, para diputados, donde me tocó encabezar la lista, obtuvimos el 9,91% (32.599 votos) y para senadores, encabezada por la compañera Patricia Jure del PO, el 9,63% (32.006 votos), saliendo 4° entre las 8 listas, a sólo 5.000 votos del partido del Intendente de la Capital, el radical Horacio Quiroga.
31 de octubre
Sólo una proscriptiva cláusula del régimen jujeño nos impidió acceder a una banca obrera. Las banderas de lucha del Frente de Izquierda estarán en las calles. “Quiero extender un saludo a todos nuestros votantes, en su gran mayoría trabajadores y jóvenes, por el apoyo en las recientes elecciones”, dijo Alejandro Vilca en su primer comunicado después del 27 de octubre.
31 de octubre
Las elecciones en la Ciudad tuvieron como resultado general un triunfo del macrismo, que sumó dos bancas legislativas, y una buena elección de la neo-Alianza del UNEN que obtuvo un segundo puesto general, despojando al kirchnerismo de su banca de senadores. La duración de esta alianza liderada por Carrio-Pino Solanas estará en duda el mismo 10 de diciembre, cuando asuman sus legisladores.
31 de octubre
El Frente de Izquierda hizo en Córdoba una gran elección con Liliana Olivero como primera candidata. Desde las PASO a Octubre subió 40 mil votos, logrando casi 150.000.
31 de octubre
Venimos de dar una importante batalla en uno de los territorios más importantes y donde se encuentra la mayor concentración obrera del país, la provincia de Buenos Aires. Batalla electoral que preanuncia lo que serán algunas de las políticas de Estado en el próximo período.
31 de octubre
La campaña incluyó la difusión masiva a través de las redes sociales, un spot televisivo en donde los principales candidatos pedían la colaboración de los fiscales y llamaba a defender el voto y el robo de boletas frente a las irregularidades que se esperaban para el 27 de octubre y el lanzamiento de la página del PTS en la cuál se inscribieron cientos de fiscales, los medios gráficos más importantes como UNO o Los Andes sacaron notas sobre nuestra campaña de fiscalización divulgando los contactos.
31 de octubre
El pasado domingo 27 de octubre comenzamos a escribir una nueva historia. Desde Mendoza y luego de una intensa campaña militante, se logró con más del 14% de los votos, conquistar una de las tres bancas de diputados nacionales que logró el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en todo el país. Nicolás del Caño, miembro del PTS y principal referente de los trabajadores y jóvenes de Mendoza, se convirtió en pocos meses en una de las principales figuras políticas de la provincia.
31 de octubre
El 18 de Marzo de 2014 comenzará el juicio oral por el crimen social de 2012 en Once. Entre los juzgados estará el maquinista, quedando a la par de los Cirigliano, Jaime, Luna o Schiavi y funcionarios de la CNRT. Por otra parte, el maquinista del tren que chocó este 19 de octubre en Once también quedó procesado por “descarrilamiento culposo agravado” y “sustracción de pruebas” y hasta fue embargado por $2 millones. De esta forma se busca poner a todos “en la misma bolsa” igualando a un trabajador -que conduce como puede una formación en ruinas- con los garantes del vaciamiento.
31 de octubre
Llegar a esta enorme porción de los jóvenes y los trabajadores hubiese sido imposible si no contábamos con el esfuerzo militante de los trotskistas del PTS que desplegamos una gran campaña en toda la provincia de Mendoza para convencer a los trabajadores y la juventud de la necesidad de pelear porque su voz llegue al Congreso Nacional.
31 de octubre
A nivel nacional, este 27 de octubre el FIT incrementó en 300.000 el caudal de votos que obtuvo en las PASO, más de un 5% de los votantes del país. La izquierda ha conquistado una bancada de tres diputados que ingresan al Congreso Nacional. A esto se suman seis legisladores provinciales. En Mendoza también ingresan seis concejales departamentales. En elecciones previas se habían logrado diputados provinciales en Neuquén y Córdoba. En Salta las elecciones para elegir legisladores locales se harán en noviembre. El FIT está peleando en el escrutinio definitivo otra banca nacional en Córdoba que quieren quitarnos con fraude y dos bancas provinciales en Jujuy. Las bancas conquistadas serán rotadas entre las fuerzas que conformamos el FIT. Por la estratégica provincia de Buenos Aires, luego de 18 meses de mandato de Néstor Pitrola en junio de 2015 asumirá nuestra compañera Myriam Bregman como diputada nacional.
31 de octubre
Las movilizaciones aún vigentes que permean el escenario nacional han mantenido en el centro de los debates a uno de los más mencionados “actores de junio”: la táctica Black Blocs.
31 de octubre
Pocas horas después de consumada la “fiesta de la democracia”, la violencia policial volvió a meter la cola en el barrio de Villa Celina, acorde a las políticas de mano dura impulsadas por el kirchnerismo y la oposición derechista. Giovani Barrientos, un joven boliviano de 23 años, fue baleado de muerte por cinco delincuentes que vestían el uniforme de la Policía Federal.
31 de octubre
El 30/10 fueron las elecciones del Centro de Estudiantes del Dorrego. Desde Fuego de Oktubre (JPTS e Independientes) hicimos un frente junto a los compañeros de No Tires Lavalle (UJS e Independientes), Estudiantes al Frente.
31 de octubre
La administración Obama no para de sumar problemas y contradicciones a nivel interno y externo. Al golpe que significó no poder efectivizar sus amenazas de intervenir militarmente en Siria tras el uso de armas químicas, y tener que aceptar el plan ruso de negociación con Al Assad, le siguió la parálisis del gobierno por falta de presupuesto que duró 17 días y tuvo en vilo al país (y al mundo) ante el riesgo de que la principal potencia del planeta entrara en default. Sin dar respiro, ahora volvieron a salir a luz gran cantidad de datos sobre el espionaje masivo que EE.UU. realiza no ya contra países que “promueven el terrorismo”, sino a sus grandes potencias “amigas” como Alemania, Francia, España e Italia.