12 de enero
Diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores presentaron esta mañana un proyecto de ley que plantea la expropiación y estatización de Minera Aguilar bajo gestión obrera con el objetivo de preservar la fuente de trabajo de más de 700 mineros y sus familias que están por quedar en la calle por el cierre unilateral dictado por la empresa multinacional Glencore.
4 de enero
En declaraciones a los medios, el vicegobernador y presidente de la Legislatura de Jujuy, Carlos Haquim, se refirió a la negativa de la Legislatura a que el Frente de Izquierda pueda rotar la banca a partir del pedido de renuncia que presentó el propio diputado, Iñaki Aldasoro (PO-T), y que por esta forma pueda asumir el economista Gastón Remy –primer suplente de la lista de diputados-.
28 de diciembre
El diputado provincial por el PTS-FIT, Alejandro Vilca, se refirió al proyecto de cambio en la Ley de movilidad de los haberes de los jubilados y pensionados que este martes 29 tratará el Congreso de la Nación a pedido del Gobierno nacional. Manifestó el voto negativo de los diputados nacionales del FIT.
28 de diciembre
La diputada jujeña afirmó que al igual que en el 2018 los senadores de Cambia Jujuy y el Frente de Todos votarán en contra de los derechos de las mujeres, mostrando sus fuertes lazos con sectores conservadores y la Iglesia.
Afirmó que desde el PTS/FIT y la Agrupación Pan y Rosas convocan a la vigilia que se realizará mañana martes a las 17 hs. en Plaza Belgrano, como también en otros puntos de la provincia y del país.
22 de diciembre
Esta mañana diputados y concejales del Frente de Izquierda presentaron nuevamente un proyecto de ley para eliminar el piso del 5% del padrón para acceder a una banca. También exigen que se haga efectiva de manera inmediata la rotación del FIT.
21 de diciembre
Este martes a las 11hs el bloque de diputados del PTS-FIT, acompañados de legisladores de distintos municipios del mismo frente, harán la presentación formal del proyecto de ley para derogar el proscriptivo piso electoral del 5% que posee la provincia.
18 de diciembre
En la sesión de ayer el bloque de la UCR jujeña negó, una vez más, la renuncia del diputado Iñaki Aldasoro del FIT, impidiendo que asuma el diputado electo Gastón Remy. Tras siete meses y luego de un escándalo nacional, el bloque oficialista, trataría la rotación del FIT en una próxima sesión, aunque no tiene fecha.
17 de diciembre
El FIT realizó un acto en el que se repudió al gobierno de Morales por impedir la asunción de Gastón Remy del PTS como diputado. El mismo se hizo en la puerta de la Legislatura y dió inicio a una vigilia que se mantendrá durante toda la sesión del día jueves.
16 de diciembre
Desde las 18 hs de este miércoles el Frente de Izquierda junto a otras organizaciones realizará una vigilia en las puertas de la Legislatura de Jujuy. Exigen que el oficialismo destrabe la asunción de Gastón Remy.
14 de diciembre
El Presidente del Bloque de diputados del Frente de Izquierda adelantó que no votarán el presupuesto remitido por el Poder Ejecutivo provincial por considerar que, al igual que años anteriores, es un mecanismo para recortar en áreas sensibles para las mayorías y se siguen otorgando enormes beneficios a mineras, tabacaleras y azucareras, entre otros beneficiados.
10 de diciembre
Un nuevo escándalo se produjo esta mañana en la Legislatura de Jujuy, cuando desde el oficialismo le negaron la palabra al economista del PTS-Frente de Izquierda Gastón Remy, quien debería haber asumido en mayo como diputado pero se lo impide el gobierno de Gerardo Morales.
9 de diciembre
En el día de la fecha se notificó a los imputados que el 14 de diciembre se reanuda el juicio a dirigentes sindicales, sociales y de la izquierda, imputados por una movilización a la Legislatura en 2018. Entre los acusados se encuentra el economista del PTS-Frente de Izquierda Gastón Remy.
3 de diciembre
En la 9na sesión extraordinaria el bloque oficialista y del PJ, sin dar fundamentos, votaron en contra del pedido de renuncia del diputado, Iñaki Aldasoro del PO(T) en el Frente de Izquierda, que fue presentado el 5 de mayo de este año. El bipartidismo refuerza su carácter antidemocrático.
30 de noviembre
El FIT pidió explicaciones al Consejo de la Mujer y Diversidad sobre un nuevo caso de sometimiento y abuso sexual a una niña a quien no se le ha garantizado la Interrupción Legal del Embarazo.
24 de noviembre
Las medidas de fuerzas de parte de la UTA seguirán mañana, tras un primer día con acatamiento total, desde el PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca y Guillermo Alemán apoyan el reclamo de los trabajadores.
24 de noviembre
El bloque de diputados del PTS FIT presentó un proyecto de Ley que establece el 50% como mínimo en las candidaturas de cargos legislativos y municipales. El mismo se da en el marco del debate iniciado en la Legislatura sobre Paridad de Género. La diputada Natalia Morales afirmó que “la paridad de género no puede ser un techo sino el piso”.
16 de noviembre
Desde el bloque de diputados del PTS-Frente de Izquierda solicitarán información a los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Económico y Producción acerca de la situación contable de la empresa, la producción, los recursos minerales y las condiciones laborales, en pos de defender los 700 puestos de trabajo de mineros y empleados de la empresa.
12 de noviembre
En la última sesión del Concejo Deliberante, el oficialismo (UCR) con el PJ dieron acuerdo a partidas de subsidios para los empresarios del transporte y se expidieron por más subsidios para los mismos. El municipio cubre a los empresarios que cobran millonarios subsidios sin ningún tipo de control y que no pagan en tiempo y forma los salarios de los choferes.
12 de noviembre
El Bloque de diputados del PTS-FIT ingresaron un Proyecto de Declaración expresando su rotundo rechazo al decreto emanado por el Poder Ejecutivo con el que se pretende avanzar sobre derechos adquiridos de los trabajadores docentes.
8 de noviembre
Desde el Bloque de diputados del PTS-FIT expresaron su rotundo rechazo al decreto emanado por el Ejecutivo con el que se pretende avanzar sobre derechos adquiridos de todo el colectivo docente.
4 de noviembre
El diputado Alejandro Vilca y los concejales del Frente de Izquierda, plantearon su apoyo al reclamo de trabajadores municipales y la jornada de lucha que encabezan. Los municipios de la provincia mantienen la precarización laboral y salarios de hambre.
31 de octubre
Referentes del Frente de Izquierda de Río Negro y a nivel nacional repudiaron la represión y desalojo del asentamiento La Esperanza de General Roca. Exigen la liberación de todos los detenidos.
30 de octubre
En la 5ta sesión ordinaria del año la Legislatura de Jujuy con el aval del bloque oficialista y del PJ votó a favor del proyecto del poder ejecutivo que condensa una serie de intenciones sin presupuesto y medidas concretas, mientras le da mayor poder a la Justicia y la Policía poniendo el eje en la sanción y no en la prevención de los femicidios.
29 de octubre
Este jueves 29/10 la Legislatura de Jujuy realizará su 5ta sesión ordinaria del año donde el principal tema a tratar serán los distintos proyectos presentados ante los femicidios que despertaron movilizaciones de miles en toda la provincia.
26 de octubre
Tras el informe sobre la situación del transporte del municipio y una reunión con los empresarios, los concejales de la izquierda denuncian “se montó un circo para justificar el accionar de empresarios y preparar nuevos ajustes. Hay que poner defender los intereses de los usuarios y trabajadores”.
22 de octubre
La diputada del PTS-FIT e integrante de la Comisión de Igualdad de Oportunidades con Perspectiva de Género, afirmó que desde el bloque presentaron un despacho de minoría respecto a la Ley de Emergencia contra la violencia de género. "Vemos necesario defender las medidas de emergencia que previenen y son una herramienta contra la violencia de género que venimos planteando desde hace años junto a las organizaciones feministas y de la diversidad y que fueron reafirmadas durante estos días en la Legislatura".
21 de octubre
Ante el violento desalojo y posterior detención a integrantes de la comunidad indígena de las tierras donde viven y desarrollan sus actividades vinculadas a la agricultura familiar el diputado Alejandro Vilca y legisladores del PTS FIT responsabilizan al gobierno provincial y a la intendencia de Rubén Rivarola que reprimen a quienes defienden sus territorios en beneficio del negocio inmobiliario.
6 de octubre
La diputada del PTS FIT, Natalia Morales, integrante de la Comisión de Género en la Legislatura de Jujuy manifestó que: “las organizaciones feministas y de la diversidad tienen que ser parte de la elaboración de medidas de emergencia contra la violencia de género.” También sostuvo que las exposiciones y el debate tienen que ser transmitidas en vivo y no a puertas cerradas.
2 de octubre
La agrupación de mujeres Pan y Rosas calificó la creación de un Comité para la búsqueda de personas, votado ayer en Jujuy por el oficialismo, como “una confesión de parte” que “deja en evidencia la responsabilidad del Estado que denunciamos en las calles”. Exigen la aprobación de un plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres y que la comisión de género de la legislatura convoque a las organizaciones del movimiento de mujeres y feminista.
1ro de octubre
El bloque de diputados del PTS-Frente de Izquierda presentó una moción de orden para convocar la próxima semana a una sesión especial para votar una ley de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, pero la iniciativa fue bloqueada por los diputados del oficialismo.